"mujeres de la ciencia españolas"

"mujeres de la ciencia españolas"
Esta exposición de la artista Eva Díaz Hurtado, homenajea a 12 científicas españolas de diferentes disciplinas. Entre ellas se encuentran la oceanógrafa Ángeles Alvariño, la ginecóloga Concepción Aleixandre Ballester, la químia Dorotea Barnés, la matemática María Andresa Casamayor de La Coma, la matemática y astrónoma Maria Assumpció Català i Poch, la oceanógrafa y bióloga Josefina Castellví i Piulachs, la astrónoma Antonia Ferrín Moreiras, la física Felisa Martín Bravo, la química Gabriella Morreale de Castro, la bioquímica Gertrudis de la Fuente Sánchez, la inventora y escritora Ángela Ruiz Robles y la matemática María Josefa Wonenburger Planells. Junto con las ilustraciones de cada una de ellas, se establecerá un panel informativo con fotos, logros y la biografía de cada una de ellas. Esta actividad, contemplada en el I Plan Integral Municipal contra la Violencia de Género de la ciudad de Cádiz, estará abierta a todo el público durante el horario de apertura del Centro (desde las 8.00 hasta las 15.00 horas). Por motivos de seguridad y la prevención de la Covid-19, el aforo estará limitado, y es obligatorio el uso de la mascarilla en el interior de la Sala, así como guardar la distancia de seguridad A fin de asegurar que esta actividad es accesible para toda la población, desde la Fundación Municipal de la Mujer se realizará una visita guiada virtual de la ilustradora explicando toda la exposición y la emitirá en abierto a través de sus redes sociales. Además, esta actividad será emitida en el programa Miradas de Onda Cádiz TV el jueves 11 de febrero a las 12.00 horas. Eva Díaz Hurtado es una ilustradora y diseñadora gráfica con solvencia profesional que ha trabajado como directora de arte en el DEC de Madrid y Barcelona (Grupo BBDO) y ha realizado diversas exposiciones en la Sala El Bailío en Lora del Río, Sala de exposiciones de La Chancha en Conil de la Frontera, Casa Marqués de Tamarón en Vejer de la Frontera, La Sin Miedo en Sevilla, etc. Además, ha trabajado como docente en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia en El Puerto de Santa María y en el Colegio Portaceli en Sevilla. En otro orden de idas, también ha creado numerosos diseños e ilustraciones para empresas privadas como Mamapepita o ZEC Espacio Creativo.
Fecha del evento
-
Hora
De 08.00 a 15.00 horas
Dirección
Fundación Municipal de la Mujer, plaza de El Palillero

Sugerencias

Exposición permanente ‘títeres del mundo’

ExposiciÓn permanente ‘tÍteres del mundo’
-

De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...

México. día de muertos

México. día de muertos
-

La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, dentro del programa de exposiciones en el espacio del Castillo de Santa Catalina, ofrece la exposición ‘México. Día de Muertos’, una muestra para la que cuenta con la colaboración de la Asociación de Mexicanos en Andalucía...

Exposición permanente de juan luis vassallo

Exposición permanente de juan luis vassallo
-

Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica. En vista del gran número de piezas que contenía esta colección, se realizó una selección para adap...

"mujeres de la ciencia españolas"