Cadiz
Fuerte viento de levante este sábado en la capital
El torreón de las Puertas de Tierra se convertirá en un centro de interpretación de la arquitectura defensiva de la ciudad
El Ayuntamiento ha sacado a licitación, a través del IFEF, la obra de conservación, mantenimiento y adecuación de este espacio y del paseo superior del monumento, así como la p
El Ayuntamiento presenta a Horeca una campaña para fomentar la recogida de vidrio en el sector hostelero
Con esta iniciativa, que llevará a cabo Ecovidrio en colaboración con el Consistorio gaditano, se pretende aumentar la colaboración de los establecimientos hosteleros de la ciudad con la recogida de envases de vidrio, que actualmente se sitúa en torno al 30%
El Ayuntamiento mejorará los accesos e itinerarios escolares de los colegios Carlos III y Celestino Mutis
Se va a peatonalizar una de las dos vías de circulación que circundan la plaza del Mentidero, desde la esquina de Bendición de Dios hasta la Avenida Gómez Ulla, y se va a ampliar el espacio peatonal del centro ubicado en la calle República de El Salvador colocando bolardos en la vía Conde O´Reilly
Cádiz reconoce a sus Hijos Predilectos y Adoptivos
El alcalde ha presidido esta ceremonia en la que se ha homenajeado a Fernando Benítez Salido, Eduardo González Mazo, Josefa Mayo Rivero, Carmen Sánchez de la Jara, Antonio Vergara de Campos, José María Fernández Calleja, María Luisa Campos Moreno y Jesús Maeso.
La EMA desconseja administrar solo una dosis de AstraZeneca
La Agencia Europea del Medicamento recomienda administrar la vacuna a las cuatro o doce semanas desde la primera dosis. La organización ha realizado un análisis con el fin de ayudar a los países a tomar sus propias decisiones.
El Día del Libro se celebra en Cádiz entre los presencial y lo virtual
Las instituciones tratan así de recuperar cierta normalidad, retomando las acciones en sus sedes o en otros espacios que garanticen las medidas de seguridad frente al contagio por Covid-19.
La Asociación SOS Bebés robados sigue esperando los resultados de ADN
Los restos exhumados en el cementerio de San José se encuentran en la Universidad de Granada desde 2019. Un informe de Aministía Internacional Andalucía señala que entre 2013 y 2020 se han abierto 105 expedientes en el Servicio de Información del Ministerio de Justicia.