Cerca de 13 mil autónomos y pymes de Cádiz recibieron en 2020 más de 1500 millones de ayudas a través de los ICO
El Gobierno de España aprobó el pasado año cerca de 20.000 préstamos para la provincia.
El Gobierno de España aprobó el pasado año cerca de 20.000 préstamos para la provincia.
Las medidas pasan por la contratación de más personal en hospitales y centros de salud pero, principalmente, por la contratación de rastreadores, según Alberto Puyana, responsable provincial de sanidad en CSIF.
Por parte de la Junta de Andalucía, la delegada provincial Ana Mestre ha asegurado que serán vacunadas como el resto del personal de la atención primaria
Andalucía registra en su totalidad la segunda cifra más alta de toda la pandemia y la tasa de incidencia sube hasta 463 casos por cada 100.000 habitantes.
La petición de los profesionales sanitarios ante la escasez de reservas, ha hecho que se movilice una gran parte de la ciudadanía ante la sede de donaciones en el hospital Puerta del Mar.
El contrato anunciado por la ministra de hacienda y adjudicado exclusivamente a la Bazán, ha provocado malestar en el comité puertorrealeño, por la limitada carga de trabajo que mantienen.
A la espera del anuncio de las nuevas medidas, El presidente de la junta de Andalucía, Juan Manuel moreno Bonilla ha pedido responsabilidad y prudencia a la población.
Los operarios de la delegación de Mantenimiento Urbano están trabajando en la eliminación del retranqueo de esa parada
SATSE ha señalado que el ritmo de administración del antídoto está siendo lento por la falta de vacunas en los centros sanitarios
El presidente andaluz ha adelantado que se endurecerán las medidas para los desplazamientos dentro de la comunidad autónoma y en lo que respecta a la actividad económica, ante el rápido incremento de los contagios en la tercera ola de la pandemia
La obra va por la tercera edición y cuenta con más de 3.000 ejemplares vendidos. El escrito además se está traduciendo en inglés para publicarse en EEUU
La provincia de Cádiz ha registrado un total de 11 de accidentes de tráfico mortales en las carreteras con 12 víctimas en 2020, lo que supone un descenso de cerca del 50% con respecto a 2019, según el balance ofrecido por la Dirección General de Tráfico.