Andalucía adopta medidas para facilitar a la comunidad educativa los procesos de enseñanza-aprendizaje on line

En los procesos administrativos, se ha simplificado la tramitación electrónica de las solicitudes de admisión en todos los niveles, con la única presentación del DNI y un número de teléfono
Ante la crisis del coronavirus, Educación ha adoptado una serie de medidas que tratan de paliar el cierre de centros escolares y las clases no presenciales, con el fin de garantizar que todos los escolares puedan concluir el curso académico y, por otro lado, facilitar los procesos de enseñanza.
También en cuanto al proceso de escolarización, la vía telemática agiliza los trámites para su tramitación.
Garantizar el servicio de desayuno, almuerzo y merienda del alumnado beneficiario del Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil, facilitar herramientas de aprendizaje on line, celebrar la prueba de acceso a la Universidad a primeros de julio, flexibilizar las prácticas de FP en los centros de trabajo son algunas de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la gestión del Coronavirus.
En lo referente a la actividad docente, se han puesto en marcha herramientas para facilitar el trabajo de alumnado y profesorado, reforzando la plataforma Moodle Centros, ajustes en el Sistema de Información Séneca y refuerzo de la atención en plataformas educativas digitales y publicación del espacio web eAprendizaje.
La innovación educativa tiene su centro en las familias con la puesta en marcha de la campaña ‘Ahora también...en casa’ en redes sociales que ofrecen propuestas y recursos creativos para realizar en casa.
Otra de las medidas adoptadas es la suspensión de las pruebas diagnosticas de final de etapa, en 6º de Primaria y 4º de la ESO.
En cuanto a los procesos administrativos, se ha simplificado la tramitación electrónica de las solicitudes de admisión en todos los niveles, con la única presentación del DNI y un número de teléfono.
En definitiva, todo se ha encaminado a paliar los efectos de las medidas adoptadas frente a la crisis por el Covid-19.