El Gobierno declara obras de emergencia por valor de 3,8 millones de euros para la reparación de los daños por los temporales en las costas gaditanas

El Gobierno de España va a invertir 3,8 millones de euros
Los temporales de marzo y abril han dejado dañadas las playas de la costa de Cádiz
Redacción OC

EL MITECO recalca que Cádiz ha sido la provincia mas dañada y por eso la intervención va a ser más extensa interviniendo en los municipios de Barbate, El Puerto de Santa Maria, San Fernando, Rota y Vejer de la Frontera

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado una resolución por la cual se declaran obras de emergencia la reparación de los daños causados por el tren de temporales de marzo y abril de 2025 en las cosas de la provincia de Cádiz. 

Es una intervención que se hace necesaria, según comenta Blanca Flores dada la gravedad de los daños provocados, y que puede mermar el uso de las mismas de cara al verano para los ciudadanos y a la temporada turística que en la provincia prácticamente ha arrancado donde se justifica la urgencia de la actuación.

Se intervine por parte del MITECO en casi todo el literal gaditano, con una intervención que asciende a casi 3,9 millones de euros que garantizara las condiciones idóneas de accesibilidad y de disfrute de las playas gaditanos, reforzando de esta manera la prioridad y compromiso que tiene el Gobierno de España por esta provincia.

Concretamente en Barbate se va a actuar en la Playa de Caños de Meca reparando varios accesos a la playa alcanzados por oleajes, asi como se reparara el acceso a la playa de Zahora.

En Vejer de la Frontera la intervención se realizara en la playa de El Palmar donde se requiere la adecuación de accesos a la playa que están dañados.

En la playa de Camposoto en San Fernando en una primera estimación se han movilizado importantes cantidades de área, la actuacion de emergencia propone reponer mediante aporte dragado de arena acumulada en el puerto de Conil una cantidad de unos 80.000 metros cúbicos.

Por otro lado, en Puerto Real en la paya de Los Tres Cantos se ha sufrido una importante perdida relativa de arena que se precisa reponer, esta reposición alcanza a 3000 metros cúbicos. En la playa de La Ministra  se realizara igualmente una aportación de arena que ascenderá a 1000 metros cúbicos. 

En Puerto de Santa Maria, hay varias actuaciones previstas, por un lado en la Playa de Santa Catalina se ha movilizado importantes cantidades de arena, la actuación de emergencia propone reponer mediante aporte de dragado de arena acumulada en Puerto Sherry o en de Conil una cantidad de 50.000 metros cúbicos En las Murallas del Castillo de Santa Catalina catalogadas como Bien de Interés Cultural, la parte ubicada sobre la playa, son alcanzadas por oleajes y su cimentación se ha visto socavada con descalces parciales y desplomes que producen un riesgo evidente de derrumbe que obligan a una actuación de emergencia

Así mismo en Rota se realizará la intervención en la Playa de Aguadulce con la reparación de accesos a la playa.