Infoca continúa trabajando en el incendio de Tarifa con más de cien efectivos

Se ha abierto al tránsito de vehículos la N-340, cortada entre los kilómetros 70 y 81.
El Servicio de Emergencias de Andalucía 112, dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha informado de que más de un centenar de efectivos del Plan Infoca continúan en la madrugada de este miércoles trabajando sobre el terreno en el incendio forestal declarado en la tarde del martes en el paraje La Peña, Tarifa.
Según ha informado EMA 112 en un comunicado difundido en su página de X --antes Twitter-- hay desplegados en la zona "unos 125 profesionales entre bomberos forestales, BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, encargado y personal de logística y de la Unidad de Sistemas".
Asimismo, hay 17 medios aéreos, cinco vehículos autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) trabajando en la extinción de las llamas que en la tarde este martes obligó a desalojar a "un número importante de población" y a evacuar "más de 5.000 vehículos", según indicó el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz, a medios de comunicación.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado este miércoles de que dos aviones y varios helicópteros se van a incorporar desde primera hora de la mañana a las tareas de extinción del incendio. La Junta hace un llamamiento a que se evite la zona porque "no es momento para curiosos".
Un fuego que ha obligado a desalojar a 1.500 personas --94 de ellas realojadas en el polideportivo La Marina de Tarifa y en un albergue de Inturjoven-- y a evacuar 5.000 coches tras vivirse momentos de "alta tensión". Los afectados no volverán por el momento a sus hogares ya que en los flancos norte y este del incendio hay aún "bastante actividad". La Junta ha pedido "tranquilidad y paciencia" porque lo más importante es "la seguridad" y ha agradecido a la Fundación del chef José Andrés que ayudara con el envío de comida para atender a los afectados.