Continuidad

Zona Franca y UCA renuevan su colaboración para el Blue Zone Forum de 2026 enfocado en renovables

El delegado de la Zona Franca de Cádiz y el rector de la Universidad de Cádiz, suscriben convenio para organizar el Blue Zone Forum de 2026
El delegado de la Zona Franca de Cádiz y el rector de la Universidad de Cádiz, suscriben convenio para organizar el Blue Zone Forum de 2026
Redacción OC

El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, y el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantel, han suscrito un convenio de colaboración para volver a organizar juntos el Blue Zone Fórum-Innovazul, dedicado en 2026 a las energías renovables.

En el documento rubricado por ambas instituciones se comprometen a la celebración conjunta de este congreso en los años pares, con carácter bienal, por un periodo de cuatro años ampliables, como ha indicado Zona Franca en una nota.

De esta manera, se da continuidad al Blue Zone Fórum Navalia Meeting, que concluyó el viernes pasado tras en el Palacio de Congresos de Cádiz y que ha congregado a más de 60 ponentes, más de 1.000 participantes y empresas de la economía azul y de la construcción naval.

Como se ha recordado, Odile Rodríguez de la Fuente fue la primera de las ponentes de este foro, con una conferencia inaugural en la que hizo un recorrido sobre los efectos de la mano del hombre en la naturaleza.

La escritora y divulgadora Elsa Punset, una de las voces más reconocidas en el ámbito de la inteligencia emocional, fue la encargada de abrir la segunda jornada del Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 con un discurso en el que hacía una llamada a "ser optimistas, tener una visión positiva para sentirnos mejor y mejorar nuestra vida".

Zona Franca ha destacado el "gran aforo" registrado en las distintas mesas redondas y foros especializados, con temáticas variadas como la eólica marina y el emprendimiento, entre otros. Además, los clústers navales y entidades del sector de toda España han tenido un espacio en este foro, en el que se habló de innovación y construcción naval.

Finalmente, el economista y referente empresarial Emilio Duró cerró con su ponencia la tercera edición del evento internacional y dio claves para fortalecer el emprendimiento con actitud "proactiva y positiva". Además, la periodista Angels Barceló emitió el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser en directo desde el Palacio de Congresos.

El delegado de la Zona Franca, Fran González, ha valorado "muy positivamente" esta tercera edición del evento, explicando que este foro "consolida a Cádiz como polo de economía azul con un ecosistema que ofrece las condiciones idóneas para el desarrollo y consolidación de las startups y emprendedores".

Además, ha destacado que el programa de aceleración de su incubadora "funciona", y que las startups alojadas "funcionan", resaltando que "algunas de ellas han estado con nosotros en la zona de expositores y han participado del intercambio de conocimientos y experiencias", dejando claro que "día a día se refuerza nuestro papel como impulsores de emprendimiento e innovación", en el marco del nuevo modelo de industria 4.0 de la Zona Franca de Cádiz, cuyo eje central es la economía azul.

Etiquetas