La Catedral acogerá este sábado la primera eucaristía del administrador apostólico nombrado por la Santa Sede
El Vaticano ha designado a monseñor Ramón Darío Valdivia Giménez para este cometido tras aceptar la renuncia de Rafael Zornoza como obispo, después de cumplir 75 años en julio de 2024
La Santa Sede ha aceptado la renuncia, tras cumplir 75 años, del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, y ha nombrado Administrador Apostólico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta a monseñor Ramón Darío Valdivia Giménez.
El hasta ahora obispo auxiliar de la archidiócesis de Sevilla será quién regirá la Iglesia gaditana en nombre del Vaticano hasta la ordenación episcopal e inicio del ministerio episcopal de su sucesor.
Ramón Darío Valdivia es natural de Osuna y fue ordenado sacerdote en el año 2003. Es licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Además,es doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Monseñor Valdivia se encuentra ya en Cádiz para llevar a cabo el cometido ordenado por el Papa León XIV, y el sábado, a las 12 del mediodía, presidirá su primera misa en la Catedral de Cádiz, y al día siguiente en Ceuta. Curiosamente, su última visita a Cádiz fue el pasado 4 de noviembre para la apertura del curso de formación del Consejo de Hermandades.
El obispo emérito, Rafael Zornoza, fue quien el sábado dio la bienvenida a Ramón Valdivia en la sede del Obispado, celebrándose a continuación una reunión con el Consejo de Consultores, una institución eclesiástica permanente que colabora con el obispo, especialmente cuando la sede está vacante.
Este lunes, el administrador apostólico ha mantenido un encuentro con el personal del Obispado de Cádiz cercano y humilde, según fuentes de Hospital de Mujeres.
Por su parte, Zornoza ha emitido un comunicado donde ha agradecido al Papa León XIV por su “comprensión y cercanía paternal” para dedicarse a su tratamiento médico y atender con su defensa ante “una acusación injusta y falsa” de abusos sexuales a un joven hace 30 años.
El nuevo administrador apostólico tiene, entre otros cometidos ahora, ordenar la Diócesis, y ha confirmado en sus cargos al vicario general y los vicarios episcopales, y también al consejo presbiteral y el consejo pastoral.
