Historia de una calle
Historia de una calle

Historia de una calle

Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

Sinopsis

Programa dedicado a recuperar la memoria de las calles de la ciudad de Cádiz, investigando su pasado y recordando los últimos años de la mano de los vecinos que las viven y las disfrutan cada día.

Temática
Divulgativo
Twitter del programa
@ondacadiztv
Correo del programa
ondacadiz@ondacadiz.es
Clasificación
APTA

Próximas emisiones

A continuación

4 Jul

  • 18:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

5 Jul

  • 19:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

6 Jul

  • 15:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

  • 20:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

Hemeroteca

Fecha entre

Historia de una calle

Continuamos en una tercera etapa por la calle Sacramento  junto a Diego Aragón, desde Torre Tavira hasta el cruce de Sagasta.

Historia de una calle

Acabamos la calle Sopranis hablando de monstruos, bares, un ancla, freidores y del Lute en la trastienda del Pedrín y todo junto a Luis Bocuñano.

Historia de una calle

Continuamos por los callejones de la viña, esta vez recorreremos la calle José Cubiles con Pepe Muñoz

Historia de una calle

Continuamos con la calle Sopranis con Luis Bocuñano, hablando de la parte más barroca de la calle, de locales antiguos y de un plan urbanístico que menos mal, no se llevó a acabo.

Historia de una calle

Seguimos conociendo la Avda 4 de Diciembre, con el vecino Daniel Álvarez, y en este segundo tramo hablaremos sobre, bares, Autobuses y Cine.

Historia de una calle

Continuamos con la calle Sacramento, esta vez en el tramo que va desde Columela hasta la propia torre Tavira. Diego Aragón continúa con nosotros el recorrido de esta calle tan céntrica y con tanta historia.

Historia de una calle

Visitamos el barrio de Guillén Moreno Conoceremos junto a José Manuel Serrano Cueto, vecino del barrio del que recuerda mil anécdotas. hablaremos de personas destacadas, de ultramarinos, de la vida que siempre han desprendido dichas calles

Historia de una calle

Comenzamos con la primer etapa de la calle Sacramento, una de las más largas y llenas de vida, Diego Aragón nos hablará de todo el comercio que residió en este tramo que comienza en Candelaria

Historia de una calle

Recorreremos la primera parte de la Avenida 4 de Diciembre de 1997 junto a Daniel Álvarez, recordando negocios, pasteles y a chacolín

Historia de una calle

Hoy conoceremos la primer parte de la histórica calle Sopranis con Luis Bocuñano, cuya familia lleva más de un siglo habitando dicha vía.

Historia de una calle

Recorreremos lo que fue la Avenida Lebón, con Manuel Holgado. Hablaremos de negocios desaparecidos, del cambio de Zona Industrial con Gas Lebón a zona residencial y de servicios con el Instituto San Severiano, la Vía transversal, etc.

Historia de una calle

Hoy conoceremos la historia de las calles Jaraquemada y Jabonería con Rosario Briseño, vecina de lbarrio que también nos guiará por el callejón del moro y de la judería (Hoy Santiago Donday)

Historia de una calle

Conoceremos la Calle Concepción con Carlos Nuñez, y recordaremos establecimientos hoy desaparecidos, como uno de los primeros gimnasios de Cádiz del siglo XIX.

Historia de una calle

Primer episodio dedicado a la Plaza de España, en el que este caso recorremos la acera superior, la de la casa de las 5 torres, la casapuerta más larga de Cádiz y un sin fin de personajes históricos de nuestra ciudad

Historia de una calle

Volvemos a la calle Rosario junto a Yolanda Vallejo, para conocer la parte comercial de dicha vía, en la que incluimos al callejón de San Andrés.

Historia de una calle

Conoceremos esta vez una pequeña calle pero rebosante de historia y para ello vamos a pasear por la calle Junquera con Jorge Nicolás Salas, que nos hablará de un pozo muy conocido, de cómo se abrió la calle y de muchos otros asuntos.

Historia de una calle

Junto a Juan Cea, recorremos la Plaza de Mendizabal o de Vargas Ponce...y la calle Sánchez Barcaíztegui, lugar comercial por excelencia desde siglos pasados.

Historia de una calle

Paseamos con José Luis Fatou por una de las calles más bonitas del mundo, el paseo Fernando Quiñones. hablaremos de piedras, puentes, puestecitos ambulantes, restaurantes, saltos y de la mili. NO SE LO PIERDAN

Historia de una calle

La plaza de San Agustín guarda una interesante y vasta historia relacionada con el comercio, América y  la educación, de la que la familia Ramos es protagonista y para ello nos acompañará  un descendiente: Antonio Ramos

Historia de una calle

Recorreremos la segunda parte de la calle Teniente Andújar acompañados de Mariano, que nos hablará de más ultramarinos, bares, vecinos insignes e incluso de un camión mítico.

Historia de una calle

Segunda parte de la calle Benjumeda, en la que junto a Raúl Lloret descubriremos a un personaje innovador en el Cádiz de principios del siglo XX y un sinfín de negocios que han convivido en esta céntrica calle.

Historia de una calle

Junto a Marga Forné recorremos la calle General Luque, calle en la que se hospedó Lord Bron, en la que la gente se tomaba sus vinitos en la Parra de Pedro Conde y en la que un patio, el del número 8 , rebosaba vida por todas partes

Historia de una calle

Nos acompañaremos de Mariano, un vecino nacido en el centro de la calle Teniente Andújar para hablar de muchísimos ultramarinos, de vecinos ilustres como Pedro Romero y de un sinfín de historias.

Historia de una calle

Recorreremos la calle Benjumeda con Raúl Lloret, descubriremos a un pintor gaditano, bares míticos, un lugar histórico para el flamenco y un sin fin de negocios históricos de nuestra ciudad

Historia de una calle

La anteriormente conocida como Corneta Soto guerrero, actual Emilio López guarda el recuerdo de muchísimos comercios. Diego Aragón nos hablará del Sol bar, Melchor, Maype, El retiro y un largo etc.

Historia de una calle

Recorreremos la Calle Santa María con Geni Cheza, vecino y uno de los grandes artistas que ha dado esta señera calle. Casas-palacios, Conventos, vecinos y mucho embrujo nos depara en este paseo.

Historia de una calle

Recorreremos la calle de la merced juan a Luis Bocuñano, y hablaremos de comercios, de conventos, un torero algo especial y de infinidad de recuerdos que nos trae tan castiza calle.

Historia de una calle

Junto al Vecino, Antonio Rivas recorreremos las calles que rodean a los 3 patios de la Barriada España.

Historia de una calle

Pasearemos por la Calle Dorotea, la cual acaba de cambiar de nombre y ahora se titula Raúl Calvo, judoca gaditano que dejó una huella imborrable en el deporte nacional. nos acompañaremos de Javier Sánchez "Monano", uno de los integrantes de "Animarte", vecino de dicha calle.

Historia de una calle

Conoceremos la calle Brasil de mano de Javier Benítez, vecino de la calle y  testigo del cambio urbanístico que sufrió esta calle a finales de los 70 y principios de los 80. recordaremos negocios desaparecidos e incluso la industria que tuvo la zona.