Historia de una calle
Historia de una calle

Historia de una calle

Recorreremos la plazoleta de Jesús Nazareno, recorriendo sus negocios y su pasado industrial y de espectáculos junto a Sergio García, vecino del lugar.

Sinopsis

Programa dedicado a recuperar la memoria de las calles de la ciudad de Cádiz, investigando su pasado y recordando los últimos años de la mano de los vecinos que las viven y las disfrutan cada día.

Temática
Divulgativo
Twitter del programa
@ondacadiztv
Correo del programa
ondacadiz@ondacadiz.es
Clasificación
APTA

Próximas emisiones

A continuación

7 Apr

  • 20:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorremos la calle Parlamento con Rafael Marín.

  • 01:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorremos la calle Parlamento con Rafael Marín.

8 Apr

  • 12:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorremos la calle Parlamento con Rafael Marín.

9 Apr

  • 13:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorremos la calle Parlamento con Rafael Marín.

  • 18:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorremos la calle Parlamento con Rafael Marín.

Hemeroteca

Fecha entre

Historia de una calle

Conoceremos La calle del Arco de la Rosa y la plaza de San Martín, lugares históricos, turísticos y de un pasado reciente cargado de recuerdos de la mano de Juan José Letrán, vecino del barrio del Pópulo.

Historia de una calle

La calle Soledad será la protagonista, y nos acompañará en el recorrido Manuel Trinidad, vecino de la calle de la que tiene entrañables recuerdos, de fiestas, vecinos, ultramarinos y anécdotas familiares.

Historia de una calle

Volvemos a la calle Hospital de Mujeres, esta vez hablaremos sobre el propio hospital, los comercios e incluso sobre alguna historia de amor. nos acompañará la vecina, Deborah Rincón.

Historia de una calle

Hospital de mujeres, una calle llena de personajes del ayer, comercios, un teatro perdido, y un pasado lleno de anécdotas que nos serán contadas por Déborah Rincón, Vecina de la calle y amante de sus pequeñas historias.

Historia de una calle

Volvemos a los callejones, y esta vez conoceremos el de Cardoso de la mano del vecino José Muñoz, calle con comercios y edificios que guardan un pasado centenario.

Historia de una calle

Volvemos a la calle Antonio López para recorrer con José Miguel Rueda el tramo que baja hasta la plaza de España. hablaremos de establecimientos de otras épocas, la movida gaditana y descubriremos un patio de otro tiempo.

Historia de una calle

Visitamos las calles Alegría, Mirabrás, la plaza de los cantes de Cádiz, es decir lo que se conoce como "El trille", un pequeño barrio que a pesar de haber cambiado su aspecto, aún guarda recuerdos de lo que fue, en la memoria de vecinos y vecinas como Pepi Jaén, que nos guiará por sus calles y patios.

Historia de una calle

Volvemos a la Calle Pericón de Cádiz, en esta segunda parte hablaremos de subasta de caballas en Casa Orozco, de antiguos negocios, vecinos y de las puestas de sol en la Caleta.

Historia de una calle

Capítulo dedicado a la calle Antonio López en el que nos acompañará José Miguel, un vecino con el que descubriremos una intensa historia reflejada en sus fachadas, casapuerta e incluso algún cuadro que encierra el Museo Arqueológico de Cádiz (sito en dicha calle)

Historia de una calle

Recorremos la calle Pericón de Cádiz con Alfonso Belmaño, un joven vecino enamorado de su calle en la que encontraremos la parte más genuina del barrio de la viña, historias de ultramarinos, de Carnaval e incluso de un robo no resuelto.

Historia de una calle

Recorreremos la plaza de Loreto y aledaños para conocer su historia y la de sus vecinos de la mano de Iván Cano. Hablaremos de sus fiestas, del origen del nombre del propio barrio, de sus fiestas, de la lucha vecinal de los años 80 en las que se consiguieron tantos hitos para esta parte de extramuros.

Historia de una calle

Paseamos Junto a Willy y Raúl por la calle Adolfo de Castro, lugar de vivencias personales y de varios personajes ilustres gaditanos, además de obtener una historia de época moderna muy interesante alrededor de un Molino y de una Horca para los franceses.

Historia de una calle

Recorremos la zona del Parque de los Ingleses junto al vecino Alfonso Boza, hablamos de historia como cementerio y como uno de los centros industriales de la  ciudad hasta mitad del S XX.

Historia de una calle

Visitamos el barrio del Avecrem, La barriada España y recorremos la calle Antonio Machado para pasear junto a Alicia Jurado, y hablar sobre la creación del barrio, de la necrópolis romana, de los tesoros gastronómicos que guarda el barrio.

Historia de una calle

Programa muy especial, ya que gracias a la familia Labajo, contaremos con imágenes de cine de la Avenida de la Bahía, y podremos conocer cómo era cuando se inauguró. Recorreremos parte de esta larguísima avenida en compañía de Antonio Labajo, vecino de dicho vía y nuestro guía por aquel rincón gaditano que tanto ha cambiado en 50 años.

Historia de una calle

Caminito del Falla nos acompañará Milián Oneto, una persona enamorada del edificio que preside esta primera plaza, puesto que vamos a hablar de dos. La de Fragela nos traerá historias de médicos, viudas, ultramarinos y un riachuelo escondido. conoceremos una placa borrada por el paso del tiempo y que perteneció a uno de los mejores músicos que nació en Cádiz. Falla y Fragela, dos grandes personajes históricos con dos plazas históricas.

Historia de una calle

Junto a Daniel Prada recorreremos el "Callejón" de María Arteaga, y desvelaremos su historia desde el guardacantón con Sagasta hasta la esquina con la plaza de Antonio Martín (Cruz verde), hablaremos de un anuncio callejero, de una tienda d emuebles muy carnavalera, del circo, de un vidente genovés gaditano, y de muchos entresijos que nos van apareciendo por el camino.

Historia de una calle

Caminaremos por la calle Barrié, vía comercial que une dos lugares importantes de la ciudad, la zona del mercado de abastos y el centro neurálgico de Cádiz. Calle con un pasado muy relacionado con el Cine, el teatro y con un sin fin de historias.

 

Historia de una calle

Segunda parte de la Calle Santo Domingo, corazón del barrio de Santa María, cuna de artistas de índole flamenca, carnavalesca y con un pasado romano que aflora en cada solar de dicha calle. ocupada desde la prehistoria, encierra aún algunos patios con sabor añejo que descubriremos en nuestro recorrido.

Historia de una calle

Calle de la Rosa, (Segunda parte). Recorremos dicha calle desde la esquina con Jesús Nazareno hasta la calle Sagasta. Karim Aljende, vecino de dicha calle nos hablará de negocios perdidos, de diversas anécdotas y de un sin fin de historias de dicha vía que separa el barrio de la Viña del de San Lorenzo.

Historia de una calle

La Calle Hércules, límite de la ciudad a mitad del SXVIII será la protagonista de este capítulo en el que nos acompañará el vecino, Fernando Saavedra. Recorreremos los negocios, industrias y su historia desde la plaza del Mentidero hasta la plaza de Fragela.

 

Historia de una calle

Recorremos la calle Zaragoza de la mano de Oscar Lloret, vecino y conocedor de la historia del lugar. Grandes personajes históricos como Cayetano del Toro residieron en esta calle, Rubio y Diaz, etc. Conoceremos el origen del convento de las reparadoras y algún dato sobre "The girl of Cádiz" la vecina de esta calle que enamoró a Lord Byron.

Historia de una calle

Pasearemos por la plaza de Argüelles con el historiador del arte y vecino de la zona, Carlos Maura. Hablaremos de casas palacos, de torre, de la constitución de Cádiz, fábricas de electricidad, lecheras y un largo etcétera, que se acomoda entre las paredes de tan insignes edificios. quizás uno de los lugares de Cádiz que menos a cambiado desde que Delacroix lo pintara hace un par de siglos

 

Historia de una calle

Programa con el que acabamos los viajes Colombinos, en concreto revisaremos con el Doctor en Historia y capitán de Navío,  Luis Miguel Coín-Cuenca, el segundo, tercer y cuarto viaje de la conquista de América en el que nuestra ciudad desempeñó un papel importante.

Historia de una calle

Capítulo en el que recorreremos la primera parte de la calle Santo Domingo, vértebra del barrio de Santa María y una de las calles de Cádiz con más artistas por metro cuadrado. José Ignacio Ouviña, vecino, nos acompañará y nos guiará por recuerdos y anécdotas de su vida.

 

Historia de una calle

Aunque aún vemos los rótulos de la calle Gabriel Matute, hoy día recibe el nombre de Arqueóloga Josefa Cisneros. para recorrer y recordar recuerdos del pasado, nos hacemos acompañar de un vecino como Fernando Lobo. poeta y cantautor que disfrutó de esta vía durante buena parte de su infancia y juventud.

 

Historia de una calle

Pasearemos por la calle Feduchy con el vecino Diego Aragón, recordaremos antiguos negocios comerciales. bares, museos, ultramarinos y un largo etcétera que guarda entre sus muros la antigua calle de la Comedia.

Historia de una calle

Primer etapa de la calle de la Rosa, corazón comercial del Barrio de la Viña, arteria primordial de la zona en donde conoceremos la vida comercial que tuvo. y todo ello lo conoceremos en compañía del vecino Antonio Palomino.

Historia de una calle

Segunda parte de la Calle Cervantes, un tramo lleno de flamenco, peña taurina, un alcalde historiador, una de las farmacias más antiguas de Cádiz y un sin fin de datos y anécdotas que nos contará Raúl Lloret, vecino del barrio.

 

Historia de una calle

Capítulo en que conoceremos la historia verdadera del callejón de los piratas, el rapto de la calle del Chantre, el origen del Arco de la Rosa y un largo etcétera de datos que nos arrojará el arqueólogo y vecino Juan Miguel Pajuelo.