Historia de una calle
Historia de una calle

Historia de una calle

Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

Sinopsis

Programa dedicado a recuperar la memoria de las calles de la ciudad de Cádiz, investigando su pasado y recordando los últimos años de la mano de los vecinos que las viven y las disfrutan cada día.

Temática
Divulgativo
Twitter del programa
@ondacadiztv
Correo del programa
ondacadiz@ondacadiz.es
Clasificación
APTA

Próximas emisiones

A continuación

4 Jul

  • 18:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

5 Jul

  • 19:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

6 Jul

  • 15:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

  • 20:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Primer capítulo de la calle Venezuela, calle viñera que esconde un pasado más denso del que se pueda pensar.

Hemeroteca

Fecha entre

Historia de una calle

Segunda parte de la Calle Santo Domingo, corazón del barrio de Santa María, cuna de artistas de índole flamenca, carnavalesca y con un pasado romano que aflora en cada solar de dicha calle. ocupada desde la prehistoria, encierra aún algunos patios con sabor añejo que descubriremos en nuestro recorrido.

Historia de una calle

Calle de la Rosa, (Segunda parte). Recorremos dicha calle desde la esquina con Jesús Nazareno hasta la calle Sagasta. Karim Aljende, vecino de dicha calle nos hablará de negocios perdidos, de diversas anécdotas y de un sin fin de historias de dicha vía que separa el barrio de la Viña del de San Lorenzo.

Historia de una calle

La Calle Hércules, límite de la ciudad a mitad del SXVIII será la protagonista de este capítulo en el que nos acompañará el vecino, Fernando Saavedra. Recorreremos los negocios, industrias y su historia desde la plaza del Mentidero hasta la plaza de Fragela.

 

Historia de una calle

Recorremos la calle Zaragoza de la mano de Oscar Lloret, vecino y conocedor de la historia del lugar. Grandes personajes históricos como Cayetano del Toro residieron en esta calle, Rubio y Diaz, etc. Conoceremos el origen del convento de las reparadoras y algún dato sobre "The girl of Cádiz" la vecina de esta calle que enamoró a Lord Byron.

Historia de una calle

Pasearemos por la plaza de Argüelles con el historiador del arte y vecino de la zona, Carlos Maura. Hablaremos de casas palacos, de torre, de la constitución de Cádiz, fábricas de electricidad, lecheras y un largo etcétera, que se acomoda entre las paredes de tan insignes edificios. quizás uno de los lugares de Cádiz que menos a cambiado desde que Delacroix lo pintara hace un par de siglos

 

Historia de una calle

Programa con el que acabamos los viajes Colombinos, en concreto revisaremos con el Doctor en Historia y capitán de Navío,  Luis Miguel Coín-Cuenca, el segundo, tercer y cuarto viaje de la conquista de América en el que nuestra ciudad desempeñó un papel importante.

Historia de una calle

Capítulo en el que recorreremos la primera parte de la calle Santo Domingo, vértebra del barrio de Santa María y una de las calles de Cádiz con más artistas por metro cuadrado. José Ignacio Ouviña, vecino, nos acompañará y nos guiará por recuerdos y anécdotas de su vida.

 

Historia de una calle

Aunque aún vemos los rótulos de la calle Gabriel Matute, hoy día recibe el nombre de Arqueóloga Josefa Cisneros. para recorrer y recordar recuerdos del pasado, nos hacemos acompañar de un vecino como Fernando Lobo. poeta y cantautor que disfrutó de esta vía durante buena parte de su infancia y juventud.

 

Historia de una calle

Pasearemos por la calle Feduchy con el vecino Diego Aragón, recordaremos antiguos negocios comerciales. bares, museos, ultramarinos y un largo etcétera que guarda entre sus muros la antigua calle de la Comedia.

Historia de una calle

Primer etapa de la calle de la Rosa, corazón comercial del Barrio de la Viña, arteria primordial de la zona en donde conoceremos la vida comercial que tuvo. y todo ello lo conoceremos en compañía del vecino Antonio Palomino.

Historia de una calle

Segunda parte de la Calle Cervantes, un tramo lleno de flamenco, peña taurina, un alcalde historiador, una de las farmacias más antiguas de Cádiz y un sin fin de datos y anécdotas que nos contará Raúl Lloret, vecino del barrio.

 

Historia de una calle

Capítulo en que conoceremos la historia verdadera del callejón de los piratas, el rapto de la calle del Chantre, el origen del Arco de la Rosa y un largo etcétera de datos que nos arrojará el arqueólogo y vecino Juan Miguel Pajuelo.

Historia de una calle

Primer capítulo sobre la calle Cervantes, recorreremos el tramo que va desde Gaspar del Pino, hasta la esquina con la calle Torre. justo a este tramo se le llamó calle del Jardinillo, tramo en el que proliferan alcaldes, periódicos, periodistas y alguna que otra sorpresa. Raúl LLoret nos guiará por la historia de esta vía del centro de Cádiz.

Historia de una calle

Conoceremos en el siguiente capítulo, la calle Pasquín, el origen de su nombre, la cantidad de artistas flamencos y carnavaleros que han salido de sus casas, descubriremos una casapuerta desconocida e impresionante y sobre todo, recordaremos con Pepe Muñoz, los recuerdos de un pasado lleno de anécdotas y añoranzas.

 

Historia de una calle

Recorremos la calle Valverde, una de las vías más señoriales del centro de Cádiz, casa palacio del alcalde Valverde, el Hotel Loreto, un beaterio reconvertido, comercios, un pintor de rótulos y muchas noticias más de una vía con muchísima historia.

 

Historia de una calle

Cuarto y último tramo de la Calle Sagasta, que hemos recorrido con Fernando Soto. durante el recorrido conoceremos los inicios telefónicos de Cádiz, así como innumerables comercios y vicisitudes ocurridas en la calle más larga del casco antiguo.

Historia de una calle

En este programa nos iremos al barrio del Nuevo Mundo para visitar y conocer la calle de San Rafael, de la mano de Antonio Palomino que nos narrará sus vivencias infantiles en dicha calle y en el colegio San Rafael.

Historia de una calle

Recorremos la calle Argantonio de mano de nuestro "callejólogo" particular, Alfredo García-Portillo, calle por todos conocida como de los Flamencos Borrachos encierra mil y una historias que incluyen a Pío Baroja, un ancla enterrada y mil y una vivencias relacionadas sobre todo con el mar y el comercio.

 

Historia de una calle

En el programa de hoy recorreremos la segunda aparte del barrio de San Severiano, acompañados de José Luis Gàmez vecino y amante de la historia de su barrio

Historia de una calle

Esta semana recorreremos de nuevo el barrio de San Severiano en una segunda etapa, pero esta vez acompañados de Jose Luis Gámez, vecino del barrio.

Historia de una calle

Visitaremos la Plaza de Gaspar Del Pino de manos de Diego Aragón, vecino del barrio y descubriremos en primicia quien fue el capitán Gaspar Del Pino.

Historia de una calle

En este nuevo capítulo visitaremos la cèntrica plaza de Gaspar del Pino, del que hasta hoy no se sabía nada. el equipo del programa tras visitar el Archivo provincial les desvelará quién era tan insigne personaje y todo de la mano del vecino Diego Aragón.

Historia de una calle

Hoy vamos a pasear por los extramuros de la ciudad, concretamente conoceremos la Telegrafía sin hilos, calle Conil, plaza de Madrid y plaza de La Habana de la mano de Jesús Carrillo, vecino y guía turístico de la ciudad.

Historia de una calle

En esta ocasión recorreremos un segundo tramo de la calle Sagasta con el Guía y Bloguero Fernando Soto. Conoceremos la vida e incluso misterios de esta parte de nuestra ciudad.

 

Historia de una calle

Conoceremos el pasado de la Plaza del Tío de la Tiza, calle Pastora, Hermano Ignacio y callejón de Cuba y todo de la mano de la artista gaditana Leo Power.

 

Historia de una calle

Esta semana caminaremos por la calle Sagasta, pero solo en su primer tramo, desde Capuchinos a Callejones. Nos acompañará Fernando Soto, Guía y bloguero que nos descubrirá algún que otro misterio de esta calle.

 

Historia de una calle

Andaremos por la Avenida Doctor Gómez ulla, de la mano de Margarita Fernández, Doctoranda y vecina diurna de dicha calle.

Historia de una calle

En este programa de "Historia de una calle" descubriremos la historia de la avenida Gómez Ulla, donde se sitúan los cuarteles de la bomba y el parque Genovés, de la mano de Margarita Fernández

Historia de una calle

Programa de divulgación cultural donde repasaremos la historia de la Plaza de las 3 Carabelas, calle Méjico y Plaza de Filipinas junto con nuestro compañero de Onda Cádiz Eduardo García

Historia de una calle

En este nuevo capítulo repasaremos parte de la historia de la Avenida Marconi, acompañados por Agustín Sigüenza, antiguo vecino y trabajador de la zona.