
La levantá
Esta semana realizamos una entrevista al presidente del Consejo Local de HH.CC. de Cádiz, Juan Carlos Jurado, tras ser reelegido por tercera vez consecutiva y con el hermano mayor del Nazareno, Jacinto Plaza, para conocer los detalles de las misiones evangélicas por Puertatierra que comienzan a finales de agosto
Dedicado en exclusividad a la Semana Santa gaditana y todo lo relacionado con la misma. Hermandades y Cofradías, salidas procesionales, cultos y distintas actividades, son tratados en formatos de entrevistas, tertulias y reportajes. Mayte Huguet es el encargo de dar forma a este espacio televisivo.
Próximas emisiones
16 Sep
- 22:30
La Levantá
(Religiosos, APTA)El Consejo de Hermandades ha presentado al pregonero de la Semana Santa de 2026, que será Pablo Manuel Durio. También, quién será la autora del cartel, la pintora sevillana Isabel Sola, y dio a conocer que la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia de la cofradía de La Palma presidirá el Vía Crucis de las hermandades. Además, este domingo recordaremos el regreso del Nazareno a la iglesia de Santa María, y el hermano mayor de Piedad, Juan Carlos Torrejón, no contará en plató la petición al Obispado para que el Señor de la Humillación pueda procesionar el Sábado de Pasión.
17 Sep
- 18:30
La Levantá
(Religiosos, APTA)El Consejo de Hermandades ha presentado al pregonero de la Semana Santa de 2026, que será Pablo Manuel Durio. También, quién será la autora del cartel, la pintora sevillana Isabel Sola, y dio a conocer que la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia de la cofradía de La Palma presidirá el Vía Crucis de las hermandades. Además, este domingo recordaremos el regreso del Nazareno a la iglesia de Santa María, y el hermano mayor de Piedad, Juan Carlos Torrejón, no contará en plató la petición al Obispado para que el Señor de la Humillación pueda procesionar el Sábado de Pasión.
20 Sep
- 12:30
La Levantá
(Religiosos, APTA)El Consejo de Hermandades ha presentado al pregonero de la Semana Santa de 2026, que será Pablo Manuel Durio. También, quién será la autora del cartel, la pintora sevillana Isabel Sola, y dio a conocer que la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia de la cofradía de La Palma presidirá el Vía Crucis de las hermandades. Además, este domingo recordaremos el regreso del Nazareno a la iglesia de Santa María, y el hermano mayor de Piedad, Juan Carlos Torrejón, no contará en plató la petición al Obispado para que el Señor de la Humillación pueda procesionar el Sábado de Pasión.
21 Sep
- 20:30
La levantá
(Religiosos, APTA)
Hemeroteca

La levantá
La cofradía de Sentencia y la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en el primer protagonista de esta semana al haber sido elegida como la imagen que presida el Vía Crucis oficial de las hermandad el próximo 7 de marzo.
La hermana mayor de Sanidad, Carmen Castro, habla sobre la salida extraordinaria de la imagen de Nuestra Señora de la Salud el sábado 4 de diciembre desde la iglesia de Santa Cruz.

La levantá
La Levantá toma tintes artísticos esta semana. Primero, con la imaginera gaditana Ana Rey, que ha bendecido una nueva imagen en Tabernas, en Almería. Una imagen de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Después, con el gaditano Iván Aragón Merlo que ha sorprendido con un cartel en pintura digital para la cuadrilla de cargadores de las Siete Palabras. Un cartel que evoca la cartelería de los años 40 y 50 y que busca el origen de esta herramienta publicitaria.

La levantá
La Semana Santa de 2022 está cada vez más próxima, por eso participan en una tertulia sobre cómo se preparan los distintos entes y colectivos para abril del próximo año el vicepresidente del Consejo de Hermandades, Francisco Muriel, el capataz de Jesús Caído, Mauricio García, y los representantes de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud y Ecce Mater, Juan Cillán y José Antonio Rodríguez.
El cierre del programa estará dedicado a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores del Nazareno, que el pasado viernes presidió el rosario vespertino.

La levantá
El anuncio de un Pontifical de Acción de Gracias el 8 de diciembre presidida por el obispo de Cádiz en la Catedral, para agradecer la evolución de la pandemia y la procesión de la Virgen del Rosario y del Nazareno, que presidirá la misa, inician un programa con la voz del Delegado Dioceano para las hermandades y cofradías, el padre Juan Enrique Sánchez. La conmemoración de la intersección milagrosa de la Virgen de La Palma en 1755 ocupa una gran parte del programa con un resumen de la función votiva, y la procesión, con la llegada a La Caleta de la Virgen (imágenes de Rafael Palacios).

La levantá
La Levantá de esta semana comenzó con un homenaje al fotógrafo cofrade Paco Sanz, que tan buenas instantánea de las hermandades y cofradías nos ha dejado durante todos estos años.
De la mano del mayordomo del Nazareno del Amor, Alberto Pajarón, da a conocer los motivos de por qué la hermandad ha decidido cambiar el palio de María Santísima de la Esperanza y el diseñador y bordador del futuro palio, Pedro Palenciano, explica desde su taller en Andújar (Jaén) cómo será ese nuevo palio que irá tomando forma en los próximo años.

La levantá
María José Novo ha sido elegida como hermana mayor de la hermandad de la Madre del Buen Pastor y hace su primera presencia en los medios como hermana mayor electa para hablar de sus objetivos durante los próximos 4 años.
La hermandad de Las Aguas cambia de sede canónica y su hermano mayor, Manuel Castro, explica los motivos que han llevado a la corporación del Miércoles Santo a convocar un cabildo extraordinario y aprobar el cambio a la iglesia de Santa Cruz.

La levantá
El recogida de la Virgen del Rosario por la calle Sopranis abre un nuevo programa que se traslada hasta la Casa de la Contaduría (Museo Catedral) que ha reabierto al público. El deán de la Catedral, el padre Ricardo Jiménez Merlo, no habla de lo que ha supuesto el cierre durante la pandemia y los nuevos tesoros que se pueden descubrir en esta reapertura.

La levantá
El Consejo de Hermandades y Cofradía de Cádiz ha designado a la pregonera de la Semana Santa de 2022, Antonia Martinez Novas, al pregonero de las Glorias del próximo años, Juan Jesús Gámez, y a la pregonera de la Juventud, Palma Rendon.
Con los tres mantenemos una amena entrevista en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías.

La levantá
En el programa previo a la festividad de la Patrona de Cádiz, conocemos más de cerca a su pregonero, Juan Laluz, y el padre Pascual Saturio nos adelanta cómo será la procesión de la Virgen del Rosario.
La actualidad cofrade con la campaña de El Perdón a beneficio de Agamama o cómo avanza el paso del Nazareno de Santa María.

La levantá
La cofradía de La Palma prepara su salida procesional del 1 de noviembre y su fiscal, José Carlos Bocanegra, cuenta cómo se va a desarrollar y cuáles son las medidas Covid-19 que se van a tomar.
El subdirector de la banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz, Sergio Figueroa, habla sobre su aniversario, y el momento histórico que se va a vivir el 7 de octubre cuando participarán actuales y antiguos componentes de la agrupación musical.

La levantá
Seguimos con el recuerdo lo que fue el año cofrade, y entre ellos, la coronación canónica de San José en la Catedral de Cádiz.
Con Francisco J. Lozano realizamos un homenaje a López Juarranz, autor de la marcha Piedad, dedicada a la cofradía del Marte Santo.
Nos vamos hasta la Semana Santa de 1885 con imágenes de lo que fueron aquellos días.

La levantá
A un año de la coronación canónica de la Virgen de las Penas recordamos la obra social iniciada por la cofradía para que ocho familias de La Viña puedan tener un cuarto de baño propio en su casa.
Viajamos hasta el año 1989 para recordar la salida de Amor Hermoso aquel 15 de agosto.
Y hablando de coronación, recuperamos el emitido con motivo del 25 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Palma.

La levantá
El experto musical Francisco J. Lozano recuerda la marcha Virgen del Rosario, dedicada a la Patrona de la ciudad.
El historiador Carlos Maura recuerda la historia y los detalles de la imagen de la Virgen del Patrocinio de la iglesia de San Antonio y que ha sido restaurada por Pilar Morillo y Álvaro Domínguez.
Regresamos a los años 90 con la última salida procesional de la Virgen del Sagrario en 15 de agosto, y que recibe culto en la iglesia de San Pablo.

La levantá
El redil de la Divina Pastora de las Almas y su futuro centra la primera parte del programa tras el anuncio del Obispado de extinguir la archicofradía y comenzar de cero en la vida de la corporación como lo explica uno de los miembros del Redil, Luis Manuel Real, iniciando el programa con imágenes de la última salida de la Virgen, en el año 2012, con motivo de la exposición Pietas Populi.

La levantá
La elecciones a presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz abre el programa con el único candidato, Juan Carlos Jurado, que presenta su programa electoral para los próximos cuatro años.
Y el director del Instituto de Teología del Obispado de Cádiz, Manuel Bustos, hace un balance del curso de formación para miembros de las hermandades y cofradías celebrado durante este año y lo que está previsto para el próximo curso que comenzará el octubre de 2021.

La levantá
Tras la celebración del Corpus Christi, el programa inicia sus primeros minutos recordando lo que fue el Pontifical y la procesión claustral para continuar conociendo la nueva asociación de artesanos con el presidente de la entidad constituída tras el confinamiento, Ricardo Muñoz.

La levantá
En este Domingo de Corpus repasaremos como #Cadiz ha vivido las #visperas. Conoceremos el programa de actos de @CofradiaSanidad por su #75aniversario y conoceremos la actualidad #cofrade de #Cadiz. En plató estará vicepresidente de @RosariodeCadiz y conoceremos de manos de su vicepresidente, Sergio Figueroa @Elpetazetas los actos por el #25aniversario de la banda.

La levantá
La hermandad de La Paz ha aprobado en cabildo de hermanos una nueva corona para María Santísima del Amparo y el manto bordado, diseño de Ildefonso Jiménez. Con su hermano mayor, Ignacio Ortiz, hablamos del cabildo y de estos y otros proyectos de la hermandad del Domingo de Ramos.
El bordador jerezano Ildefonso Jiménez explica en una entrevista los detalles del diseño del nuevo manto para la Virgen del Amparo.

La levantá
La hermandad del Rocío de Cádiz celebra sus 40 años de su fundación. Con rocieros de Cädiz como su hermana mayor, Mar Chouza, Carlos Mariscal, Bella Garrido, Antonio Castellano, Manuel Moro, Juan Antonio Tovar, ex hermano mayor del Rocío.
El experto musical Francisco J. Lozano realiza un análisis de la marcha Victoria Dolorosa.
La actualidad cofrade estará presente antes de despedir el programa con la Salve Rociera interpretada por Rondó Gaditano.

La levantá
Este domingo, momento para analizar el regreso de las hermandades a las calles tras finalizarse el #EstadodeAlarma con el delegado de @PSaludCadizyCeu, @fercares72, y las decisiones que ya han tomado hermandades como @PastoradeTrille, @HNSDesamparados y @PrendimientoCa. Y también conoceremos cómo será la restauración del terno de @ElCarmenCadiz, obra de Teresa del Castillo, por @CyrtaTextil.

La levantá
Las Glorias serán las protagonistas de La Levantá a partir de las 20.30 horas con extractos del pregón que ofreció Juan Mera en la iglesia de Santo Domingo, el pregón de la romería del Rocío, la exposición del @ElCarmedeCadiz en la @FundacionCajasol sobre el bordado y la primera entrevista del hermano mayor de La Merced, Gabriel Parodi, que hablará sobre los próximos 4 años de la hermandad. Además, y gracias a Juan Manuel Nondedeu, recuperaremos imágenes de las Glorias de Cádiz.