
Dedicado en exclusividad a la Semana Santa gaditana y todo lo relacionado con la misma. Hermandades y Cofradías, salidas procesionales, cultos y distintas actividades, son tratados en formatos de entrevistas, tertulias y reportajes. Mayte Huguet es el encargo de dar forma a este espacio televisivo.
Próximas emisiones
1 Apr
- 22:30
La levantá
(Religiosos, APTA)
5 Apr
- 12:30
La levantá
(Religiosos, APTA)
6 Apr
- 20:30
La levantá
(Religiosos, APTA)
Hemeroteca

La levantá
La Fundación Cajasol ha vuelto a organizar en su sede la exposición "Estrenos", que estará abierta hasta el próximo día 3 de abril. Haremos un recorrido por la muestra para conocer las piezas que las hermandades y cofradías estrenarán en la Semana Santa de 2022.

La levantá
La banda de Rosario de Cádiz (@RosariodeCadiz) celebra su 25 aniversario con un gran concierto en el Gran Teatro Falla este miércoles 23 de marzo. Rondó Gaditano, la banda de la Centuria Macarena (@BandaCenturia) y las Tres Caídas de Triana (3Caidas_Triana) se unen a este espectáculo a beneficio de Mi Princesa Rett (@MiPrincesaRett). Sobre el concierto y los nuevos proyectos de la banda hablaremos además de contarles cómo prepara Rondó Gaditano su gira de concierto en Cuaresma, Francisco Lozano (@PacoLozano81) nos contará la historia de la marcha Ha muerto, de Juarraz.

La levantá
La Levantá de esta semana se pinta más morada que nunca. Queremos rendirle un homenaje a la mujer y conocer cuál ha sido su papel y su evolución en el mundo cofrade gaditanos.

La levantá
La presentación del libro "Cádiz, La Pasión junto al mar" ocupa la primera parte del programa con un resumen del acto en el Oratorio de San Felipe Neri y la entrevista con uno de los coordinadores del libro, José María Reyna.

La levantá
La llegada de una nueva Cuaresma y la celebración de la Semana Santa no sólo se celebra en las cofradías. En los talleres de artesanos se vive un ritmo frenético estos días. Lo cuentan la imaginera Ana Rey y la doradora Felisa García.
La Cuaresma que nos viene es la protagonista de la segunda parte del programa con la agenda de los actos más destacados, la actividad en la casa de hermandad y las entregas de túnicas.

La levantá
La digitalización ha llegado a las hermandades y cofradías gaditanas. De todo esto, y de la futura papeleta de sitio en código QR hablamos con Cristóbal Torres, de la empresa Eticonsa, y con Jesús López, de Trekant Media SL.
El vicehermano mayor de Sentencia, Benito Moya, nos presenta el cartel del Vía Crucis 2022, además de hablar de los detalles del rezo que se celebrará el 7 de marzo.

La levantá
En La Levantá hemos querido rendirle homenaje al compositor Pascual González y hablar de su vinculación cofrade con Cádiz, de la mano de Julio Pardo Melero y Julio Pardo Carrillo. Ambos han participado en los espectáculos de González con los Cantores de Hispalis y en los últimos años con el espectáculo Cristo: Pasión y Esperanza.
Francisco J. Lozano desgrana la marcha Esperanza Macarena de Mas Quiles, y la actualidad cofrade quedará resumida en el último bloque antes de la despedida con imágenes de la Semana Santa de 2015.

La levantá
La Junta de Andalucía ha anunciado las medidas covid que deben tomar las hermandades y cofradías para evitar la expansión del Covid 19.
Para hablar de cómo trabajarán hermandades y capataces y cargadores, se sientan en plató el vice hermano mayor de La Palma, Rafael Rueda, el capataz del Cristo de la Misericordia y El Carmen, Manuel Ruiz Gené, el capataz de Sentencia, Quico Gallardo, y el cargador Ignacio Ocero.

La levantá
Se ha celebrado el primer pleno de hermanos mayor del año, y el presidente del Consejo de Hermandades, Juan Carlos Jurado, cuenta cuáles han sido las conclusiones y cómo se ha aprobado que no se amplíe, excepcionalmente, la Carrera Oficial.

La levantá
La propuesta del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, de que los itinerarios de las cofradías discurran por avenidas anchas saldrá a debate con la participación de periodistas de otras localidades. Así participa Pepe Vegazo, de Jerez, Gonzalo León, responsable del programa Bajo Palio de Canal Sur Málaga, y Álvaro Hernández, de La Voz de Almería.

La levantá
El pintor Antoine Cas presenta el cartel de la Semana Santa de Cádiz, su obra, en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz. Una obra que tiene como protagonistas las imágenes del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima del Mayor Dolor.
Y el Nazareno del Amor se está preocupando durante los últimos años por su patrimonio, recuperando, entre otras, la imagen del Señor.

La levantá
Comienza un nuevo año, un año ilusionante para las hermandades y cofradías que regresarán a la calle en Semana Santa. De eso, del cartel de la Semana Santa de Cádiz, de los actos y lo que se espera este año habla el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Juan Carlos Jurado Barroso.

La levantá
Resumen del año 2021 con imágenes de la recogida de la Virgen del Rosario el 7 de octubre por la calle Sopranis.
El momento histórico que se vivió el 8 de diciembre con la salida de nuevo a la calle del Nazareno, con la bajada por la calle Jabonería y la salida del barrio de Santa María a la ciudad.

La levantá
En la última semana de Adviento, en La Levantá hablamos de la Semana Santa de 2022 después del acuerdo tomado por los presidentes de los Consejos de Hermandades y Cofradías de Andalucía de preparar las salidas procesionales. Un acuerdo que lo explica el presidente del Consejo de Hermandades de Cádiz, Juan Carlos Jurado. También, el presidente de la Permanente habló sobre el acuerdo de Pleno para que la Semana Santa de Cádiz sea declarada de Interés Turístico Nacional.

La levantá
El programa de esta semana está prácticamente dedicado a la salida extraordinaria de la Virgen del Rosario y del Nazareno de Cádiz. Una salida conjunta que no se producía desde 1885. En el programa recoge desde los traslados de por la mañana, la misa pontifical y la salida extraordinaria y la recogía del Nazareno de Santa María. Y también unos minutos a la salida extraordinaria de la imagen de María Santísima de la Salud de la cofradía de Sanidad por su 75 aniversario.

La levantá
Programa especial dedicado al acontecimiento extraordinario que se celebra el 8 de diciembre, de la salida conjunta de la imagen de la Patrona de la ciudad y del Regidor Perpetuo. Un hecho que no sucedía desde 1885.
Aportaciones del padre Pascual Saturio en el plató de La Levantá y de Jaime Calderón y Alba Quintero como historiadores para hablar sobre las intersecciones milagrosas de ambas imágenes.
Asimismo, el hermano mayor del Nazareno, José Manuel Verdulla, también habla sobre este acontecimiento histórico.
--

La levantá
La cofradía de Sentencia y la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en el primer protagonista de esta semana al haber sido elegida como la imagen que presida el Vía Crucis oficial de las hermandad el próximo 7 de marzo.
La hermana mayor de Sanidad, Carmen Castro, habla sobre la salida extraordinaria de la imagen de Nuestra Señora de la Salud el sábado 4 de diciembre desde la iglesia de Santa Cruz.

La levantá
La Levantá toma tintes artísticos esta semana. Primero, con la imaginera gaditana Ana Rey, que ha bendecido una nueva imagen en Tabernas, en Almería. Una imagen de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Después, con el gaditano Iván Aragón Merlo que ha sorprendido con un cartel en pintura digital para la cuadrilla de cargadores de las Siete Palabras. Un cartel que evoca la cartelería de los años 40 y 50 y que busca el origen de esta herramienta publicitaria.

La levantá
La Semana Santa de 2022 está cada vez más próxima, por eso participan en una tertulia sobre cómo se preparan los distintos entes y colectivos para abril del próximo año el vicepresidente del Consejo de Hermandades, Francisco Muriel, el capataz de Jesús Caído, Mauricio García, y los representantes de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud y Ecce Mater, Juan Cillán y José Antonio Rodríguez.
El cierre del programa estará dedicado a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores del Nazareno, que el pasado viernes presidió el rosario vespertino.

La levantá
El anuncio de un Pontifical de Acción de Gracias el 8 de diciembre presidida por el obispo de Cádiz en la Catedral, para agradecer la evolución de la pandemia y la procesión de la Virgen del Rosario y del Nazareno, que presidirá la misa, inician un programa con la voz del Delegado Dioceano para las hermandades y cofradías, el padre Juan Enrique Sánchez. La conmemoración de la intersección milagrosa de la Virgen de La Palma en 1755 ocupa una gran parte del programa con un resumen de la función votiva, y la procesión, con la llegada a La Caleta de la Virgen (imágenes de Rafael Palacios).

La levantá
La Levantá de esta semana comenzó con un homenaje al fotógrafo cofrade Paco Sanz, que tan buenas instantánea de las hermandades y cofradías nos ha dejado durante todos estos años.
De la mano del mayordomo del Nazareno del Amor, Alberto Pajarón, da a conocer los motivos de por qué la hermandad ha decidido cambiar el palio de María Santísima de la Esperanza y el diseñador y bordador del futuro palio, Pedro Palenciano, explica desde su taller en Andújar (Jaén) cómo será ese nuevo palio que irá tomando forma en los próximo años.

La levantá
María José Novo ha sido elegida como hermana mayor de la hermandad de la Madre del Buen Pastor y hace su primera presencia en los medios como hermana mayor electa para hablar de sus objetivos durante los próximos 4 años.
La hermandad de Las Aguas cambia de sede canónica y su hermano mayor, Manuel Castro, explica los motivos que han llevado a la corporación del Miércoles Santo a convocar un cabildo extraordinario y aprobar el cambio a la iglesia de Santa Cruz.

La levantá
El recogida de la Virgen del Rosario por la calle Sopranis abre un nuevo programa que se traslada hasta la Casa de la Contaduría (Museo Catedral) que ha reabierto al público. El deán de la Catedral, el padre Ricardo Jiménez Merlo, no habla de lo que ha supuesto el cierre durante la pandemia y los nuevos tesoros que se pueden descubrir en esta reapertura.

La levantá
El Consejo de Hermandades y Cofradía de Cádiz ha designado a la pregonera de la Semana Santa de 2022, Antonia Martinez Novas, al pregonero de las Glorias del próximo años, Juan Jesús Gámez, y a la pregonera de la Juventud, Palma Rendon.
Con los tres mantenemos una amena entrevista en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías.

La levantá
En el programa previo a la festividad de la Patrona de Cádiz, conocemos más de cerca a su pregonero, Juan Laluz, y el padre Pascual Saturio nos adelanta cómo será la procesión de la Virgen del Rosario.
La actualidad cofrade con la campaña de El Perdón a beneficio de Agamama o cómo avanza el paso del Nazareno de Santa María.

La levantá
La cofradía de La Palma prepara su salida procesional del 1 de noviembre y su fiscal, José Carlos Bocanegra, cuenta cómo se va a desarrollar y cuáles son las medidas Covid-19 que se van a tomar.
El subdirector de la banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz, Sergio Figueroa, habla sobre su aniversario, y el momento histórico que se va a vivir el 7 de octubre cuando participarán actuales y antiguos componentes de la agrupación musical.