
Miradas
El papel de la mujer en el ámbito de la comunicación y su representación en los medios centra el programa de esta semana. Las jornadas de Igualdad y Respeto organizada por CSIF Cádiz cumple su octava edición, poniendo el foco en este asunto. Hablamos de esta iniciativa y de otras acciones puestas en marcha por la central sindical en el marco del 8 de marzo.
Un altavoz social desde los feminismos y la diversidad afectivo-sexual y de género. Realizado en colaboración con la Fundación municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz
Próximas emisiones
3 Apr
- 19:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Cádiz distingue a las Ilustres Anónimas 2025 con 12 reconocimientos por su contribución a una sociedad más justa e igualitaria. Esta semana dedicamos el programa a este tradicional homenaje, organizado por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, recordamos la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una fecha a la que se ha sumado Cádiz con diferentes actos de sensibilización y una marcha reivindicativa.
- 22:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Cádiz distingue a las Ilustres Anónimas 2025 con 12 reconocimientos por su contribución a una sociedad más justa e igualitaria. Esta semana dedicamos el programa a este tradicional homenaje, organizado por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, recordamos la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una fecha a la que se ha sumado Cádiz con diferentes actos de sensibilización y una marcha reivindicativa.
4 Apr
- 12:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Cádiz distingue a las Ilustres Anónimas 2025 con 12 reconocimientos por su contribución a una sociedad más justa e igualitaria. Esta semana dedicamos el programa a este tradicional homenaje, organizado por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, recordamos la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una fecha a la que se ha sumado Cádiz con diferentes actos de sensibilización y una marcha reivindicativa.
- 01:00
Miradas
(Información especializada, APTA)Cádiz distingue a las Ilustres Anónimas 2025 con 12 reconocimientos por su contribución a una sociedad más justa e igualitaria. Esta semana dedicamos el programa a este tradicional homenaje, organizado por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, recordamos la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una fecha a la que se ha sumado Cádiz con diferentes actos de sensibilización y una marcha reivindicativa.
5 Apr
- 19:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Cádiz distingue a las Ilustres Anónimas 2025 con 12 reconocimientos por su contribución a una sociedad más justa e igualitaria. Esta semana dedicamos el programa a este tradicional homenaje, organizado por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, recordamos la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una fecha a la que se ha sumado Cádiz con diferentes actos de sensibilización y una marcha reivindicativa.
- 01:00
Miradas
(Información especializada, APTA)Cádiz distingue a las Ilustres Anónimas 2025 con 12 reconocimientos por su contribución a una sociedad más justa e igualitaria. Esta semana dedicamos el programa a este tradicional homenaje, organizado por el Ayuntamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, recordamos la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una fecha a la que se ha sumado Cádiz con diferentes actos de sensibilización y una marcha reivindicativa.
Hemeroteca

Miradas
Esta semana, vamos a analizar la situación de las mujeres que trabajan en el Cuerpo de Bomberos. Una de las profesiones más estereotipadas del mercado laboral en España, en la que la presencia de las féminas es irrisoria y muy baja.
Además, entre otros asuntos, vamos a hablar de las pruebas y requisitos que han de realizar los aspirantes para acceder a este servicio, recordando las pruebas físicas que se han llevando a cabo en este mes de febrero en nuestra provincia de Cádiz.

Miradas
El músico Aaron Lee, prodigio del violín español, visita Cádiz para ofrecer una conferencia en el Centro Integral de la Mujer, bajo el nombre 'Yo soy el que soy'. Una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de Cultura y la Fundación de la Mujer.

Rocío Sepúlveda y Colectivo Inmoderatus
Comenzamos compartiendo este programa con la cineasta gaditana, Rocío Sepúlveda, para hablar de su trayectoria profesional en un sector que a día de hoy sigue siendo masculinizado.
De la mano de la directora y guionista, vamos a conocer sus trabajos más destacados como 'El Fure', finalista de Cinestres, dentro del Festival de Alcances del 2014, así como los nuevos proyectos que tiene entre manos para este año.

Miradas
El papel que ocupa cada uno de los colectivos de mujeres y LGTBI de la ciudad de Cádiz es fundamental y necesario para seguir avanzando en una sociedad más igualitaria y sin violencias. Por ello, a través de Miradas, esta semana nos hemos querido acercar a algunas de estas asociaciones que luchan cada día por la defensa de la igualdad y contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Miradas
Miradas hace cierre y balance del año 2021 con la Fundación Municipal de la Mujer.

miradas
Llega a Cádiz la exposición 'Pasaje Begoña: isla de libertad'. La Fundación Municipal de la Mujer acoge esta muestra, que resume la historia de un rincón de la costa malagueña de Torremolinos, que durante los años 60 y principios de los 70, fue un referente de libertad y respeto a la diversidad.

Miradas
Promocionar la igualdad, la diversidad afectivo sexual y de género y prevenir las violencias machistas desde las aulas son algunos de los objetivos que persigue el programa municipal Coeduca.
Una iniciativa organizada por la Fundación de la Mujer, que se dirige al alumnado de infantil, primaria y secundaria y que trabaja en colaboración con el área de Igualdad de los centros educativos gaditanos.

Miradas
Miradas dedica su programa esta semana al juego y juguete no sexista y no violento en la antesala de las fechas navideñas. Una fecha en la que todos y todas debemos ser conscientes de la importancia del juego como actividad que conforma la personalidad en la infancia y por tanto, de la trascendencia del uso del juguete como modelo y medio de aprendizaje.
La investigación científica y el feminismo aportan claves fundamentales sobre la importancia de educar en igualdad y los peligros de no hacerlo.

Miradas
El papel de la mujer en el sector de la construcción centra el programa de Miradas de esta semana. Es uno de los sectores en los que menos mujeres ocupadas tiene. El pasado año marcado por la crisis sanitaria, la participación femenina en este ámbito ha descendido. Cerca de 12.300 mujeres contratadas menos frente a 2019.

Miradas
En este primer programa de Miradas del mes de diciembre, hacemos un recorrido por los diferentes actos y actividades que se han desarrollado en Cádiz con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La ciudad se ha sumado un año más a esta reivindicación, en la que unieron esfuerzos, las instituciones, colectivos y la sociedad en general para atajar las violencias hacia las mujeres.

Miradas
Esta semana, Miradas hace su particular homenaje a las mujeres víctimas de la violencia de género, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una jornada, en la que las asociaciones de mujeres de Cádiz que conforman el Consejo Municipal de la Mujer, alzan la voz y salen a la calle para denunciar los casos de asesinatos y de violencia producidos en lo que va de año hacia las mujeres.

Miradas
PREMIO MUJER IMPARABLE GADITANA 2021
La Asociación Red Profesional #Mujeres Imparables convoca una nueva edición del Premio #Mujer Imparable Gaditana 2021. Una iniciativa que apuesta por poner en valor y visibilizar el talento profesional y empresarial femenino en la provincia de Cádiz.

Miradas
Primer paso para conseguir una visión del urbanismo feminista en la ciudad de Cádiz. Las jornadas sobre urbanismo inclusivo desde una perspectiva de género, organizadas por la Fundación Municipal de la Mujer, han puesto en el centro del debate la incidencia del diseño y la planificación urbana en la vida cotidiana de las personas.

Miradas
El Centro Integral de la Mujer de la ciudad de Cádiz acoge hasta el próximo 30 de noviembre la exposición Las Sin Sombrero, realizada por la ilustradora y diseñadora gaditana Eva Díaz Hurtado.
Un proyecto de ámbito nacional en el que participan diferentes sectores, medios de comunicación, organismos oficiales y el sector educativo.

Miradas
Concienciar a la sociedad sobre el respeto a la diversidad afectivo, sexual y de género y la no discriminación es uno de los objetivos de la nueva campaña del Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación de la Mujer, enmarcada en el I Plan contra la LGTBIFOBIA de la ciudad. Este programa de Miradas está dedicado a esta acción que lleva el nombre "Lo tienes claro, la diversidad suma", en el que vamos a conocer mejor en qué consiste la campaña y cuál es la realidad actual del colectivo LGTBI en Cádiz.

Miradas
La periodista, escritora, activista social y defensora de los derechos humanos mexicana, Lydia Cacho, ha sido reconocida con el V Premio a la Libertad de Expresión concedido por el Ayuntamiento de San Fernando. Cacho vive exiliada en nuestro país por su labor de denuncia de los feminicidios, la trata de mujeres y el tráfico sexual y la pornografía infantil. Por ello, desde el programa de Miradas de Onda Cádiz, hemos querido hablar con ella y conocer de primera mano

Miradas
En marcha una nueva edición del programa municipal EmpoderARTE con ..., organizado por la Fundación de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz.
Esta semana, Miradas dedica su espacio a esta iniciativa que se desarrollará en el Centro Integral de la Mujer hasta el próximo día 17 de diciembre.

Miradas
Esta semana, Miradas, acerca su interés en las acciones formativas para el fomento del emprendimiento y el autoempleo dirigidas al colectivo de las mujeres. Formación que pone en marcha desde hace años la Asociación Arrabal- AID en la localidad de Chiclana de la Frontera.
Para ello, nos acompaña la responsable y coordinadora de esta entidad, Minerva Montañez, para dar a conocer la labor que desarrollan en nuestra provincia y los programas relacionados con el emprendimiento.

Miradas
La asociación AGHOIS LGTB+ Cádiz pone en marcha nuevas campañas y actividades con el objetivo de visibilizar al colectivo y reivindicar las diferentes identidades de género.

Miradas
Se dedica a la mujer en el mundo del vino. Un sector, en el que la presencia del sexo femenino, ha sido desde hace al menos dos siglos, fundamental en el desarrollo y expansión de la industria bodeguera. Vamos a conocer la historia y la trayectoria de la historiadora y bodeguera María del Carmen Borrego Plá, propietaria de las Bodegas El Maestro Sierra, hija de Doña Pilar Plá, empresaria bodeguera muy importante en nuestra provincia.

Miradas
La violencia contra las personas LGTBIQ+ es una de las principales preocupaciones del colectivo en nuestro país. En los últimos cinco años hay una tendencia al alza de agresiones homófobas, aunque el nivel de denuncias sigue siendo bajo por miedo a la discriminación.

Miradas
14 ediciones cumple este año el Festival Jazz Cádiz, que vuelve a celebrarse en su escenario habitual, el Baluarte de la Candelaria, con una programación variada y completa.

Miradas
Arranca el festival Cádiz Flamenco. Recitales y ciclos de verano, la diversidad del flamenco y su cultura. Los actos se celebrarán los jueves de julio y agosto en el Baluarte de la Candelaria y en el ECCO, donde se realizarán actividades paralelas.
En este programa de Miradas vamos a abordar la primera jornada de esta cita cultural de verano en la ciudad, que está dedicada al papel de la mujer en el flamenco.

Miradas
Una historia de superación basada en hechos reales dirigida a pequeños y mayores para visibilizar la realidad del colectivo trans. En eso se basa el libro de relatos infantiles 'Andi y su pandilla monstruosa', escrito por la gaditana Déborah Espinosa e ilustrado por Elsa Ruiz.

Miradas
Cádiz vive un año más la Semana del Orgullo LGTBIQ+. La capital gaditana acoge hasta el sábado diferentes actos y actividades para conmemorar este 28 de junio, que este año pone el acento en la necesidad de contar con una ley que trans que garantice el derecho a la identidad de género libremente manifestada.
Por ello, esta semana dedicamos en Miradas un espacio para reivindicar la igualdad y la dignidad del colectivo LGTBI.

Miradas
Repasamos y hacemos balance del proyecto COEDUCA LGTBI Centinelas por la Igualdad, impulsado por el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación de la Mujer y bajo la coordinación de Paloma Tosar.

Miradas
Miradas hace un homenaje esta semana a las Ilustres Anónimas de Cádiz 2021. El Ayuntamiento de la ciudad, a través de la Fundación de la Mujer, ha reconocido la trayectoria vital a nueve mujeres o colectivos de mujeres que han contribuido a avanzar en la consecución de los derechos de la mujer en diferentes campos o disciplinas.

Miradas
Sensibilizar contra la violencia de género desde la infancia y visibilizar esta problemática social es el fin último de la historia de 'Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa'.