
Miradas
Esta semana contamos con la Comisión 28J para hacer revisión y análisis de la programación de actividades organizadas en este mes del Orgullo en la capital gaditana.
Nos acompañan en Miradas Johanna González y Susana Castilla 'Gata' en esta recta final del Orgullo, en la que Cádiz ha acogido el acto de izado de la bandera inclusiva en el Ayuntamiento y jornadas y acciones de sensibilización en el barrio del Pópulo.
Un altavoz social desde los feminismos y la diversidad afectivo-sexual y de género. Realizado en colaboración con la Fundación municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz
Próximas emisiones
5 Jul
- 19:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Esta semana contamos con la Comisión 28J para hacer revisión y análisis de la programación de actividades organizadas en este mes del Orgullo en la capital gaditana.
Nos acompañan en Miradas Johanna González y Susana Castilla 'Gata' en esta recta final del Orgullo, en la que Cádiz ha acogido el acto de izado de la bandera inclusiva en el Ayuntamiento y jornadas y acciones de sensibilización en el barrio del Pópulo.
También, recordamos el acto de celebración del Día del Orgullo de la Asociación de la Prensa de Cádiz que, por primera vez, iza la bandera multicolor en la fachada de su sede.
6 Jul
- 08:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Esta semana contamos con la Comisión 28J para hacer revisión y análisis de la programación de actividades organizadas en este mes del Orgullo en la capital gaditana.
Nos acompañan en Miradas Johanna González y Susana Castilla 'Gata' en esta recta final del Orgullo, en la que Cádiz ha acogido el acto de izado de la bandera inclusiva en el Ayuntamiento y jornadas y acciones de sensibilización en el barrio del Pópulo.
También, recordamos el acto de celebración del Día del Orgullo de la Asociación de la Prensa de Cádiz que, por primera vez, iza la bandera multicolor en la fachada de su sede.
- 16:00
Miradas
(Información especializada, APTA)Esta semana contamos con la Comisión 28J para hacer revisión y análisis de la programación de actividades organizadas en este mes del Orgullo en la capital gaditana.
Nos acompañan en Miradas Johanna González y Susana Castilla 'Gata' en esta recta final del Orgullo, en la que Cádiz ha acogido el acto de izado de la bandera inclusiva en el Ayuntamiento y jornadas y acciones de sensibilización en el barrio del Pópulo.
También, recordamos el acto de celebración del Día del Orgullo de la Asociación de la Prensa de Cádiz que, por primera vez, iza la bandera multicolor en la fachada de su sede.
7 Jul
- 08:30
Miradas
(Información especializada, APTA)Esta semana contamos con la Comisión 28J para hacer revisión y análisis de la programación de actividades organizadas en este mes del Orgullo en la capital gaditana.
Nos acompañan en Miradas Johanna González y Susana Castilla 'Gata' en esta recta final del Orgullo, en la que Cádiz ha acogido el acto de izado de la bandera inclusiva en el Ayuntamiento y jornadas y acciones de sensibilización en el barrio del Pópulo.
También, recordamos el acto de celebración del Día del Orgullo de la Asociación de la Prensa de Cádiz que, por primera vez, iza la bandera multicolor en la fachada de su sede.
8 Jul
- 13:00
Miradas
(Información especializada, APTA)Esta semana contamos con la Comisión 28J para hacer revisión y análisis de la programación de actividades organizadas en este mes del Orgullo en la capital gaditana.
Nos acompañan en Miradas Johanna González y Susana Castilla 'Gata' en esta recta final del Orgullo, en la que Cádiz ha acogido el acto de izado de la bandera inclusiva en el Ayuntamiento y jornadas y acciones de sensibilización en el barrio del Pópulo.
También, recordamos el acto de celebración del Día del Orgullo de la Asociación de la Prensa de Cádiz que, por primera vez, iza la bandera multicolor en la fachada de su sede.
9 Jul
- 09:00
Miradas
(Información especializada, APTA)Esta semana contamos con la Comisión 28J para hacer revisión y análisis de la programación de actividades organizadas en este mes del Orgullo en la capital gaditana.
Nos acompañan en Miradas Johanna González y Susana Castilla 'Gata' en esta recta final del Orgullo, en la que Cádiz ha acogido el acto de izado de la bandera inclusiva en el Ayuntamiento y jornadas y acciones de sensibilización en el barrio del Pópulo.
También, recordamos el acto de celebración del Día del Orgullo de la Asociación de la Prensa de Cádiz que, por primera vez, iza la bandera multicolor en la fachada de su sede.
10 Jul
- 19:30
Miradas
(Información especializada, APTA) - 22:30
Miradas
(Información especializada, APTA)
Hemeroteca

Miradas
Esta semana, Miradas, acerca su interés en las acciones formativas para el fomento del emprendimiento y el autoempleo dirigidas al colectivo de las mujeres. Formación que pone en marcha desde hace años la Asociación Arrabal- AID en la localidad de Chiclana de la Frontera.
Para ello, nos acompaña la responsable y coordinadora de esta entidad, Minerva Montañez, para dar a conocer la labor que desarrollan en nuestra provincia y los programas relacionados con el emprendimiento.

Miradas
La asociación AGHOIS LGTB+ Cádiz pone en marcha nuevas campañas y actividades con el objetivo de visibilizar al colectivo y reivindicar las diferentes identidades de género.

Miradas
Se dedica a la mujer en el mundo del vino. Un sector, en el que la presencia del sexo femenino, ha sido desde hace al menos dos siglos, fundamental en el desarrollo y expansión de la industria bodeguera. Vamos a conocer la historia y la trayectoria de la historiadora y bodeguera María del Carmen Borrego Plá, propietaria de las Bodegas El Maestro Sierra, hija de Doña Pilar Plá, empresaria bodeguera muy importante en nuestra provincia.

Miradas
La violencia contra las personas LGTBIQ+ es una de las principales preocupaciones del colectivo en nuestro país. En los últimos cinco años hay una tendencia al alza de agresiones homófobas, aunque el nivel de denuncias sigue siendo bajo por miedo a la discriminación.

Miradas
14 ediciones cumple este año el Festival Jazz Cádiz, que vuelve a celebrarse en su escenario habitual, el Baluarte de la Candelaria, con una programación variada y completa.

Miradas
Arranca el festival Cádiz Flamenco. Recitales y ciclos de verano, la diversidad del flamenco y su cultura. Los actos se celebrarán los jueves de julio y agosto en el Baluarte de la Candelaria y en el ECCO, donde se realizarán actividades paralelas.
En este programa de Miradas vamos a abordar la primera jornada de esta cita cultural de verano en la ciudad, que está dedicada al papel de la mujer en el flamenco.

Miradas
Una historia de superación basada en hechos reales dirigida a pequeños y mayores para visibilizar la realidad del colectivo trans. En eso se basa el libro de relatos infantiles 'Andi y su pandilla monstruosa', escrito por la gaditana Déborah Espinosa e ilustrado por Elsa Ruiz.

Miradas
Cádiz vive un año más la Semana del Orgullo LGTBIQ+. La capital gaditana acoge hasta el sábado diferentes actos y actividades para conmemorar este 28 de junio, que este año pone el acento en la necesidad de contar con una ley que trans que garantice el derecho a la identidad de género libremente manifestada.
Por ello, esta semana dedicamos en Miradas un espacio para reivindicar la igualdad y la dignidad del colectivo LGTBI.

Miradas
Repasamos y hacemos balance del proyecto COEDUCA LGTBI Centinelas por la Igualdad, impulsado por el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación de la Mujer y bajo la coordinación de Paloma Tosar.

Miradas
Miradas hace un homenaje esta semana a las Ilustres Anónimas de Cádiz 2021. El Ayuntamiento de la ciudad, a través de la Fundación de la Mujer, ha reconocido la trayectoria vital a nueve mujeres o colectivos de mujeres que han contribuido a avanzar en la consecución de los derechos de la mujer en diferentes campos o disciplinas.

Miradas
Sensibilizar contra la violencia de género desde la infancia y visibilizar esta problemática social es el fin último de la historia de 'Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa'.

Miradas
Violencia(s) de género: cosas de las que no se habla.

Miradas
Miradas dedica esta semana este espacio a hablar sobre mujer y diversidad funcional. La desigualdad de género en este colectivo se hace más evidente, causando en muchos casos, una doble discriminación por ser mujer y por discapacidad.

Miradas
El programa Centinelas por la Igualdad de la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz sigue su curso en varios centros educativos de la ciudad, con el fin de prevenir casos de LGTBIFOBIA y sexismo entre el alumnado.
Nos trasladamos a dos de los centros que participan en esta iniciativa municipal con motivo del Día Internacional contra la LGTBIFOBIA.

Miradas
Previa a la celebración del Día Internacional contra la LGTBIFOBIA, Miradas hace un repaso por algunos colectivos que agrupan a las personas LGTBI en Cádiz y en la comunidad de Andalucía. Conocemos más su origen, trayectoria, objetivos y proyectos de la mano de cuatro organizaciones como son AGHOIS LGTB Cádiz, Cuerpos Periféricos en Red, CHRYSALLIS y ATA-Sylvia Rivera. E

Miradas
Miradas aborda esta semana un fenómeno, una problemática, en la actualidad invisibilizada y desconocida por gran parte de la población en general como es la violencia intragénero.

Miradas
Miradas tiene el placer de compartir de nuevo este espacio con la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular.

Miradas
Con motivo del Día del libro, Miradas ha querido acercarse a una antología de artículos publicados por la comunicadora y activista feminista Irantzu Varela.

Miradas
Las participantes de la formación de Dinamizadoras para la promoción de la igualdad de género exponen sus proyectos de investigación a través de las jornadas Haciendo visibles las desigualdades, organizada por la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz.

Miradas
Esta semana, Miradas se traslada al país centroamericano de Guatemala, donde existe una gran y profunda desigualdad de género y donde las mujeres trabajan para que sus derechos sean reconocidos y para conseguir una sociedad más igualitaria y justa.
Es el caso de las tres mujeres que nos reciben desde Guatemala y que forman parte de la Cátedra de las Mujeres de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Ana Silvia Monzón, en homenaje a la socióloga y activista feminista.

Miradas
Con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, Miradas dedica esta semana a hablar de esta conmemoración anual que se celebra cada 31 de marzo, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la discriminación que sufren las personas transgénero en todo el mundo.

Miradas
Avanzar en la prevención de la LGTBI fobia y sexismo en la población adolescente es uno de los objetivos del programa Centinelas por la Igualdad puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, que se enmarca en el I Plan contra la LGTBI fobia y a favor de la diversidad afectivo sexual y de género de la ciudad.

Miradas
La Doctora en Medicina, especialista en Medicina Interna, Beatriz Sainz Vera, nos acompaña esta semana en el programa de Miradas. Junto a la invitada, hemos querido conocer más y detenernos en su trabajo de investigación realizado sobre las mujeres médicas de la Facultad de Medicina de Cádiz.

Miradas
Miradas se suma esta semana a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Un programa especial que cuenta la historia de mujeres trabajadoras, que luchan por derribar barreras de género y alcanzar una sociedad igualitaria, inclusiva y sin discriminaciones.

Miradas
Esta semana hablamos de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres.

Miradas
La mujer en el Carnaval de Cádiz, el papel que ocupa y su participación en esta fiesta gaditana son algunos de los temas que vamos a analizar en el programa de Miradas de esta semana. Tres voces femeninas nos acompañarán para contarnos su visión y su experiencia en el mundo del Carnaval. Soco López, vicepresidenta y vocal de Igualdad de la Asociación de la Prensa de Cádiz, nos hablará de las acciones que desarrolla la APC en este ámb

Miradas
Miradas dedica esta semana un espacio al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra cada 11 de febrero, proclamado en el año 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.