
Programa de televisión donde hablamos de Cultura, desde la pasión que nos inspiran: la literatura, el teatro, la música, el arte, la danza y todas las disciplinas artísticas que tengan algo que decir en Cádiz. La actualidad y los protagonistas de la agenda cultural, tienen cabida en Traspunte, presentado por Almudena de la Montaña.
Próximas emisiones
4 Apr
- 08:00
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA) - 19:30
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA)
5 Apr
- 18:00
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA)
6 Apr
- 14:30
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA)
Hemeroteca

Traspunte
Hablamos de la figura del escritor Luis Berenguer y del documental que narra su vida. Un trabajo audiovisual producido y realizado por la Diputación de Cadiz, con guion del escritor y periodista Juan José Téllez, que da las claves de la vida y obra del autor nacido en Ferrol y que es considerado isleño, al pasar gran parte de su vida en San Fernando, desde donde escribió su obra, de la que destacamos la novela 'El mundo de Juan Lobón'. Luis Berenguer fue militar y novelista en la época denominada "boom de los narradores andaluces". Fue Premio Miguel de Cervantes por 'Marea escorada'.

Traspunte
Un año más, abordamos con ilusión una nueva edición de Festival JazzCádiz, que en 2023 cumplirá ya 16 ediciones. Para el equipo que está detrás de esta cita gaditana, ya imprescindible, cada año supone un reto de superación, ya que tenemos el firme compromiso de ofrecer la mejor programación a nuestro público.

Traspunte
El pintor Antonio Álvarez del Pino expone durante es mes de julio en el Centro Cultural Luis Gonzalo de Cádiz una muestra de acuarelas y esculturas bajo el título 'Abisal: el ritmo de la naturaleza'.

Traspunte
Completamos la trilogía de programas que estamos realizando en torno a dos artistas a los que se dedica el 2023, como son Picasso y Sorolla. Después de analizar con anterioridad las trayectorias y la obra de cada uno de ellos, hoy nos centramos en el aspecto personal de cada uno y como pintaban a sus musas, 'Las mujeres de Picasso' y 'Clotilde, la esposa y musa de Sorolla'. Hacemos un paralelismo entre ambos artistas internacionales y la forma que cada uno tenía de entender el arte y las relaciones.

Traspunte
En el marco de la Feria del Libro de Cádiz el Barrio del Pópulo celebra una actividad paralela llamada 'Érase una vez en el Pópulo', coordinada por el colectivo 'Arte inunda'. Una iniciativa que ya pusieron en marcha en el Congreso de la Lengua con 'Lengua en llamas'. Del 6 al 9 de julio pasarán por el Pópulo autores y autoras y actividades paralelas para todas las edades. Hablamos también con la escritora Marisa del Prado cuyo libro 'La cosmovisión de Sarima' celebra su primer aniversario y con la autora Carmen Orcero, que nos habla de su libro 'Cuando fuimos peces'.

Traspunte
Este 2023 se cumplen los 100 años del nacimiento del escritor isleño Luis Berenguer. La Feria del Libro de San Fernando está dedicada al autor, cuya historia ha quedado reflejada en un documental 'El mundo de Luis Berenguer' editado por la Diputación de Cádiz y guionizado por el escritor Juan José Téllez, quien ha estado con nosotros para hablar de la vida y obra de Berenguer.

Traspunte
Este año se cumplen 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla. Uno de los grandes maestros de la pintura contemporánea y más reconocidos artistas en el plano internacional.
Luminista y creador de grandes obras basadas en el el Mediterráneo, fue el creador de los murales regionales para la Hispanic Societity of America de Nueva York. Este año se celebran varias exposiciones y eventos por toda la geografía española que recuerdan al artista valenciano.

Traspunte
Crisol es más que un libro. Son relatos reales sobre el aprendizaje y la enseñanza de la lengua española contados por migrantes y sus maestros y que nació bajo el paraguas del Congreso Internacional de la Lengua en Cádiz.
En los renglones de este libro, hay una marcada y admirable épica que se ilustra con grabados y fotografías.
Una obra que pone de manifiesto la gran labor social de la Fundación Centro Tierra de Todos.

Traspunte
Hablamos con el escritor gaditano de novela negra Benito Olmo sobre su último trabajo 'Los días felices', donde se cuenta la historia de una joven inmigrante de 16 años que se gana la vida boxeando en lugares de mala muerte. Ésta se encuentra con el detective Mascarell, tan desastroso como brillante.
Este día tenemos que hacer un homenaje al recién desaparecido Antonio Gala, quien nos dejaba con 92 años tras una vida literaria fructífera. Poeta, novelista, dramaturgo y ensayista, Gala sentía Andalucía como su tierra, a pesar de haber nacido en Brazatortas, Ciudad Real.

Traspunte
Hablamos de novela negra con el escritor Ángel García Osuna que nos presenta 'La danza del polvo en los rayos de sol'. Una obra a la altura de las mejores sagas de novela negra nórdica. Intriga, suspense y misterio nos adentran en sus páginas narradas a dos voces; una en primera persona, que es la voz del asesino con diálogo con él mismo, y la otra, la voz en tercera persona que cuenta la historia. Nos adentramos en otras narraciones, las de la escritora argentina Andrea Centeno que inicia las presentaciones de su último libro en Cádiz.

Traspunte
Se ha presentado la Feria del Libro 2023 que se celebrará en el Baluarte de la Candelaria del 30 de junio al 9 de julio, y estará dedicada a la cultura visual. Bajo el lema 'Para verte mejor', reunirá a escritores y escritoras de toda España y sobre todo de la provincia de Cádiz. Se rendirá un homenaje especial al desaparecido dibujante sanroqueño Carlos Pacheco. No faltarán actividades enfocadas a los jóvenes y pequeños y se celebrarán premios como 'Recomiéndame un libro' o los 'Premios Feria del Libro de Cádiz'.

Traspunte
El festival Cádiz en Danza cumple su edición número 21 y se celebrará entre el 10 y el 17 de junio con 59 actividades en 18 espacios de la ciudad. 36 compañías de toda España, así como de Francia, Países Bajos, Ecuador y Túnez, además de Italia que este año tiene especial protagonismo.

Traspunte
El malestar de la felicidad' es la última obra de la escritora malagueña Purificación García. Afincada en Cádiz desde hace más de treinta años, la filóloga hace un recorrido por las situaciones de la vida cotidianas de la mano de mujeres variopintas y que hace cuestionarnos el concepto de felicidad, aceptación del dolor y como combatirlo.

Traspunte
La memoria es inmortal y valiente. Así la define el autor José Federico Barcelona que presenta su último libro 'Transterrados y durmientes'. Una delicado viaje al dolor y a la sensibilidad y comprometido con la memoria de nuestro siglo XX. Son relatos conectados por un camino sensible que nos lleva y nos trae de los años 30 a los 80.

Traspunte
A finales de 2020 fallecía Jonh le Carré, aunque sus discípulos mantienen vivas las historias de los servicios secretos basadas en sus propias experiencias.

Traspunte
Hablamos con el prestigioso dramaturgo, director escénico y actor José Luis Alonso de Santos quien obtuvo el premio MAX de Honor en 2022. Nos acompaña en la entrevista el director teatral Pedro López Raya quien ha llevado a escena multitud de obras del prestigioso autor vallisoletano.

Traspunte
El IX Congreso Internacional de la Lengua en Cádiz ocupa parte de nuestro programa. Visitamos las exposiciones que pueden visitar durante todo el mes en la Casa de Iberoamérica, en especial 'Libros y autores del Virreinato del Perú' con el dramaturgo peruano Martín Flores. El autor nos habla de los "peruanismos", de la historia de su país, de la situación socio política que atraviesa y que ha impedido que se celebrase el Congreso en Arequipa.

Traspunte
El artista gaditano Pedro Sánchez nos abre las puertas de su casa para conocer su obra y donde trabaja. La obra de este artista destaca por sus mundos oníricos, circunferencias y marináceas, desde donde fluyen los colores y las siluetas.
Con el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz, se celebran en la ciudad diversas actividades paralelas como exposiciones.

Traspunte
Hilda Martín llega a las librerías con 'La memoria de Olivia'. La historiadora gaditana cambia de registro y se adentra en la autoficción de la mano de ediciones Mayi.

Traspunte
Homenaje a las mujeres en el ámbito cultural. Con nuestras contertulias, la editora y escritora Carmen Moreno, la soprano Rosina Montes y la artista plástica Mercedes Navarro, analizamos los cambios en el camino de las mujeres en las artes, la literatura y la música, así como en el resto de las parcelas sociales y laborales.

Traspunte
Hablamos con el escritor y articulista Manuel Monge Lorenzo, quien nos trae una nueva obra fruto de dos años de recopilación de artículos. 'Negrita, subrayado, cursiva' recoge los escritos sobre la sociedad lanzando un mensaje reflexivo y ahondando en los entresijos y parajes de la comunicación. Juan José Téllez participa de esta entrevista invitándonos a esta lectura que él denomina como "un libro esperanzador".

Traspunte
El ingeniero informático y escritor Jesús Relinque llega con el ensayo que explora el lado oculto de la historia de los vídeojuegos: 'Expediente V.

Traspunte
Nos acercamos a la colección 'Suresencia' de la artista Raquel Van Halen. Recientemente ha expuesto su obra en Cádiz, lugar de referencia para su obra, sobre todo para esta colección que tiene el mar y las profundidades marinas como protagonistas. La autora expone a su vez en otros puntos de España y colabora con galerías de arte.

Traspunte
Nos acercamos al mundo del cine de la mano del cineasta y escritor gaditano José María Serrano Cueto. El autor nos presenta 'Gaditanos de cine', una obra donde repasa decenas de personas de Cádiz capital y provincia relacionados con el cine de alguna manera.

Traspunte
Hoy conocemos la trayectoria y obra del poeta de San Fernando Paco Ramos. Gran conocedor de la literatura del desparecido Javier Marías y la última Premio Nobel de Literatura, Annie Arnaux, hablamos de ambos autores. Paco Ramos nos presenta su último poemario 'Los muertos de Bilderberg' donde versifica el capitalismo y construye una biblia en torno a los privilegios de los ricos.

Traspunte
Hace un mes nos dejaba el mejor dibujante de cómic de superhéroes de nuestro país, el gaditano Carlos Pacheco. Hablaremos de su obra con el profesor y escritor Rafael Marín, quien es también guionista de cómic y experto en la materia. El autor presenta además su último libro 'El Mío Cid, el juglar y la magia'.

Traspunte
Conocemos de cerca al artista gaditano Manuel Ortiz Ventura. Artista gaditano de reconocida trayectoria que nos va dejando un legado merecedor del mayor de los elogios.

Traspunte
Conocemos de cerca a la autora Marisa del Prado que nos visita para presentar su obra 'La cosmovisión de Sarima'. Un libro escrito desde el corazón y las emociones, basado en historias reales de mujeres. Marisa viene acompañada del violinista Adi Pirlea, quien nos ameniza algunas lecturas de este poemario.

Traspunte
Hacemos un homenaje al cantautor cubano recientemente fallecido Pablo Milanés. El experto en la materia y escritor, Luis García Gil, repasa los momentos clave de su trayectoria musical, sus letras, canciones y vínculo con Cádiz. Hablamos con él también de su último libro dedicado a otro artista, Raphael. Con la obra 'Digan lo que digan' conocemos de cerca a esta figura internacional.

Traspunte
Hablamos de literatura sobre Cádiz y de autores y autoras gaditanas. Hila Martín, historiadora, investigadora y profesora sigue volcada en su investigación sobre la historia de Cádiz, sobre todo del siglo XIX. Fruto de ello son obras como 'Las crónicas de Cádiz' y 'Libro de las mareas', que siguen siendo muy demandados. Ahora está inmersa en su nueva obra 'La memoria de Olivia'.