
Programa de televisión donde hablamos de Cultura, desde la pasión que nos inspiran: la literatura, el teatro, la música, el arte, la danza y todas las disciplinas artísticas que tengan algo que decir en Cádiz. La actualidad y los protagonistas de la agenda cultural, tienen cabida en Traspunte, presentado por Almudena de la Montaña.
Próximas emisiones
4 Jul
- 19:30
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA) - 00:00
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA)
5 Jul
- 18:00
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA)
6 Jul
- 14:30
Traspunte
(Información especializada - Cultura, APTA)
Hemeroteca

Traspunte
Homenaje a las mujeres en el ámbito cultural. Con nuestras contertulias, la editora y escritora Carmen Moreno, la soprano Rosina Montes y la artista plástica Mercedes Navarro, analizamos los cambios en el camino de las mujeres en las artes, la literatura y la música, así como en el resto de las parcelas sociales y laborales.

Traspunte
Hablamos con el escritor y articulista Manuel Monge Lorenzo, quien nos trae una nueva obra fruto de dos años de recopilación de artículos. 'Negrita, subrayado, cursiva' recoge los escritos sobre la sociedad lanzando un mensaje reflexivo y ahondando en los entresijos y parajes de la comunicación. Juan José Téllez participa de esta entrevista invitándonos a esta lectura que él denomina como "un libro esperanzador".

Traspunte
El ingeniero informático y escritor Jesús Relinque llega con el ensayo que explora el lado oculto de la historia de los vídeojuegos: 'Expediente V.

Traspunte
Nos acercamos a la colección 'Suresencia' de la artista Raquel Van Halen. Recientemente ha expuesto su obra en Cádiz, lugar de referencia para su obra, sobre todo para esta colección que tiene el mar y las profundidades marinas como protagonistas. La autora expone a su vez en otros puntos de España y colabora con galerías de arte.

Traspunte
Nos acercamos al mundo del cine de la mano del cineasta y escritor gaditano José María Serrano Cueto. El autor nos presenta 'Gaditanos de cine', una obra donde repasa decenas de personas de Cádiz capital y provincia relacionados con el cine de alguna manera.

Traspunte
Hoy conocemos la trayectoria y obra del poeta de San Fernando Paco Ramos. Gran conocedor de la literatura del desparecido Javier Marías y la última Premio Nobel de Literatura, Annie Arnaux, hablamos de ambos autores. Paco Ramos nos presenta su último poemario 'Los muertos de Bilderberg' donde versifica el capitalismo y construye una biblia en torno a los privilegios de los ricos.

Traspunte
Hace un mes nos dejaba el mejor dibujante de cómic de superhéroes de nuestro país, el gaditano Carlos Pacheco. Hablaremos de su obra con el profesor y escritor Rafael Marín, quien es también guionista de cómic y experto en la materia. El autor presenta además su último libro 'El Mío Cid, el juglar y la magia'.

Traspunte
Conocemos de cerca al artista gaditano Manuel Ortiz Ventura. Artista gaditano de reconocida trayectoria que nos va dejando un legado merecedor del mayor de los elogios.

Traspunte
Conocemos de cerca a la autora Marisa del Prado que nos visita para presentar su obra 'La cosmovisión de Sarima'. Un libro escrito desde el corazón y las emociones, basado en historias reales de mujeres. Marisa viene acompañada del violinista Adi Pirlea, quien nos ameniza algunas lecturas de este poemario.

Traspunte
Hacemos un homenaje al cantautor cubano recientemente fallecido Pablo Milanés. El experto en la materia y escritor, Luis García Gil, repasa los momentos clave de su trayectoria musical, sus letras, canciones y vínculo con Cádiz. Hablamos con él también de su último libro dedicado a otro artista, Raphael. Con la obra 'Digan lo que digan' conocemos de cerca a esta figura internacional.

Traspunte
Hablamos de literatura sobre Cádiz y de autores y autoras gaditanas. Hila Martín, historiadora, investigadora y profesora sigue volcada en su investigación sobre la historia de Cádiz, sobre todo del siglo XIX. Fruto de ello son obras como 'Las crónicas de Cádiz' y 'Libro de las mareas', que siguen siendo muy demandados. Ahora está inmersa en su nueva obra 'La memoria de Olivia'.

Traspunte
Regresa a su casa, la Galería Benot, con 'Grande urbes del mundo'. Ricardo Galán Urréjola nos trae 25 obras que reflejan las singularidades y similitudes de grandes ciudades del mundo como Nueva York, Ámsterdam, Londres, Parós, Madrid y donde ha incluido tres piezas de Cádiz.

Traspunte
Hoy conocemos de cerca al periodista y escritor Wayne Jamison y su obra, gran parte de ella, dedicada al papel de la provincia en la Segunda Guerra Mundial.

Traspunte
Aprovechamos la exposición permanente de Juan Luis Vasallo en la Casa de Iberoamérica para conversar con Jesús Maeso. Aunamos escultura, artes plásticas y literatura en un entorno que nos invita a la reflexión. El autor ubetense, gaditano de adopción, nos presenta su nueva novela La Rosa de California, donde el autor regresa a los territorios del norte del virreinato de la Nueva España, de California a Alaska, reviviendo el gran esfuerzo que hizo la Corona española por mantener su influencia en la zona.

Traspunte
Cádiz ha vivido dos semanas de teatro con la 37 edición del FIT. Un festival que se ha convertido en la casa grande de las artes vivas de las dos orillas del Atlántico y que este año ha vuelto lleno de estímulos y retos. Dos semanas para pensar, participar de los escenarios y compartir experiencias y vivencias. Integrado por 18 espectáculos, dos proyecciones, cuatro talleres y encuentros profesionales, presentaciones de libros y piezas de laboratorios. Hablamos desde el Teatro del Títere con sus directores, Isla Aguilar y Miguel Oyarzun.

Traspunte
El pasado 17 de octubre se conmemoraba el día dedicado a las escritoras, una jornada que ya va por su séptima edición y que se celebra el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús del 15 de octubre.

Traspunte
Nos vamos hasta San Fernando para charlar con Paco Ramos Torrejón, escritor y poeta isleño que nos habla de su última obra 'Los muertos de Bilderberg', una suerte de conciencia en verso para denunciar las lacras de la sociedad, las imperfecciones de la humanidad y el eterno dilema entre ricos y pobres. Con el autor conversamos del escritor recientemente fallecido Javier Marías y de la recién galardonada con el Nobel de Literatura Ammie Ermaux.

Traspunte
Hablamos con la periodista y escritora de novela histórica nos trae una obra 'Los mil nombres de la libertad'. Una autora que cuenta con más de 90 mil ejemplares vendidos de sus obras anteriores, 'Papel y tinta' y 'Una promesa de juventud'.

Traspunte
Con el gancho de la exposición que hasta el 30 de noviembre se puede visitar en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz, 'Ramón Gómez de la Serna. Greguerías ilustradas', vamos a ahondar en la figura de este autor español de finales de siglo XX. Nuestro invitado es Javier Lara, profesor de lengua y literatura y creador de un canal de Youtube sobre figuras y géneros literarios.

Traspunte
Hablamos con la editora y autora Carmen Moreno sobre su último libro: 'Los caballeros las prefieren muertas'. Además hablaremos con ella del taller de literatura que en breve impartirá en Chiclana y del festival 'Mi pueblo lee' del que formará parte.

Traspunte
Analizamos varias figuras de mujeres en la historia de la Literatura. Lo hacemos con la profesora Elena Santiago, con quien hablamos de escritoras y pensadoras tan importantes como Virginia Woolf, Rosalía de Castro, María Zambrano y autoras tan actuales e influyentes como J.K Rowling, autora de Harry Potter e Irene Vallejo, cuyo libro 'El infinito en un junco' recomendaremos.

Traspunte
Anónimos Infinitos 3 es la última obra de la periodista y escritora Marina Bernal que visita el plató de Traspunte para hablarnos de las emociones que despiertan en los lectores este libro. Éste es el tercer volumen de microrrelatos que empezó a escribir en las redes sociales. Pequeñas historias que conocía a través de sus protagonistas directos y que poco a poco fue creando una comunidad de seguidores que demandaban sus relatos en un libro.

Traspunte
Este programa cobra un valor especial porque rendimos homenaje al artista Luis Gonzalo que nos dejaba esta semana. Rescatamos parte de un programa especial de hace unos años, donde podemos escucharlo y seguir aprendiendo de su percepción de la vida, su pasión por el arte y amor por su tierra, ya que defendía a capa y espada los valores que concentra la provincia de Cádiz.

Traspunte
Hacemos balance de la Feria del Libro de Cádiz, todo un acontecimiento cultural en los veranos gaditanos y que esta edición, la número 37, ha contado con 70 autores nacionales y de otros países del mundo. Más de 17.000 personas han acudido al evento desarrollado en el Baluarte de la Candelaria, donde se ha prestado especial atención a la juventud y la infancia. Hablamos con uno de los autores gaditanos que ha pasado por la Feria del Libro y que además, presenta su nueva novela. Marcos Fernández y su libro La raya de Dios.

Traspunte
Inmersos en la @FLCadiz ya estamos pensando en el @FITdeCadiz, hablamos con sus coordinadores del avance de programación. No dejamos los libros y descubrimos Duelo en la Caleta de Antonio Aragón, un #libro de vaqueros en Cádiz. Por último, la #música es protagonista el 30 de julio en el Baluarte de la Candelaria con @Bienvenido_es y @LaBuenaMujer en el nuevo Levantera Micro Festival.

Traspunte
Entrevista Alejandro Luque, coordinador Feria del Libro @FLCadiz @atoluque.Tertulia con organizadores de Biblioteconecta sobre las Ferias del Libro. Yolanda Vallejo, Biblioteca Municipal de Cádiz; José Antonio Teodoro, Biblioteca Municipal de Montijo; María Benítez, Biblioteca Pública de Ourense y Alberto Sal, Biblioteca de La Rioja.

Traspunte
Tertulia sobre arte y guerra. David Saborido, gestor cultural y artista y Marisa Villén, gestora cultural. Entrevista Marina Fernández, directora Festival Jazz Cádiz.

Traspunte
En este programa hablaremos mucho de #jazz y del mejor con Pedro Cortejosa y con el festival #JazzVejer y las #RoyalHideawaySession. Además, hablaremos de la mejor #danza con Lorena Benot y del @cádizendanza.

Traspunte
En este Traspunte veraniego hablamos de libros con Josefina Junquera de Helen Keller y el milagro de Anne Sullivan, y también con nuestras bibliotecas municipales y sus recomendaciones. Además, descubriremos el mejor jazz de la mano de Lizana y Arco Fusión.

Traspunte
Conocemos de cerca a la poeta y profesora Josela Maturana que presenta su última obra 'Una habitación en la tormenta'.
La escritora realizó este poemario en plena pandemia y quiso retratar los momentos más intimistas del confinamiento, los sentimientos de mujeres y hombres en un momento en el que el amor juega un papel fundamental.