Adelante Izquierda Gaditana exige al Ayuntamiento el rescate “urgente” del servicio de transporte público
El portavoz municipal de AIG reclama al alcalde que tome las riendas del conflicto, que está afectando a un servicio público esencial.
El portavoz municipal de AIG reclama al alcalde que tome las riendas del conflicto, que está afectando a un servicio público esencial.
El presidente del comité de empresa, Manuel Prado, comunicaba pasadas las 20:00 h de este sábado que el encuentro se emplazaba para la jornada de mañana, será a partir de las 12:00 h.
El comite de empresa de la Compañía Tranvía se encuentra aún a la espera de la llamada de la empresa y que surja efecto la intermediación prometida por los ayuntamientos de San Fernnado y Cádiz
Tras dos reuniones con la empresa, la renovación del convenio colectivo, que expiró en 2024, sigue en punto muerto, y no se han aprobado ninguna de las reivindicaciones realizadas por los trabajadores.
José Ramón Ortega asegura que fue el propio PP quien votó en contra de esta medida anticrisis
Según la resolución publicada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, se deberán realizar el 50% de las expediciones actualmente autorizadas. Si se trata de una ruta compuesta de una sola expedición, se realizará en su totalidad.
Según informan desde el Ayuntamiento, los jóvenes tendrán acceso gratuito con la Tarjeta Búho y para el resto de la población será con el precio ordinario.
El objetivo de esta medida es que el transporte urbano de la ciudad se convierta "en un agente activo" en la prevención de la violencia de género, tanto en su desarrollo laboral como con la ciudadanía en general.
El Consistorio se acoge a la nueva medida aprobada por el Gobierno y añade un 20 por ciento de descuento adicional, por lo que el coste de cada viaje será de 0,35 euros
El Ayuntamiento ha convocado este jueves la Mesa de Movilidad para informar de los detalles contemplados en la estructura de costes, ya aprobada, y recabar aportaciones para su mejora
Los trabajadores han anunciado paros parciales en los últimos días de mayo y paro total desde el 3 de junio por deficiencias en el servicio y la situación de la plantilla
La crisis sanitaria del Covid-19 ha frenado la tendencia del Consorcio