CCOO denuncia que UGT y la patronal están negociando el convenio del metal "a espalda de los trabajadores"
El sindicato está estudiando con sus servicios jurídicos nacionales la impugnación del convenio.
El sindicato está estudiando con sus servicios jurídicos nacionales la impugnación del convenio.
Las protestas del pasado 18 de junio concentran a la mayor parte de los hechos que han motivado estos arrestos.
Dos cuentan con antecedentes por delitos contra la salud pública, delitos de odio, atentado contra agente de la autoridad, desórdenes públicos y violencia de género. Solo uno de ellos carece de antecedentes. El último fue interceptado en Madrid cuando se disponía a embarcar en un vuelo con destino a Cuba.
El secretario provincial de Cádiz, Antonio Montoro, acusa a varios sindicatos y representantes políticos de "desestabilizar" a los trabajadores del sector.
Ambos sindicatos rechazan el documento acordado este viernes entre UGT-FICA y la patronal FEMCA, considerando que es el peor convenio de los últimos 40 años de la industria auxiliar. Han convocado el próximo 30 de junio a los trabajadores para votar en asamblea el acuerdo.
La firma del documento tuvo lugar en la tarde de este viernes, entre UGT y la patronal, lo que pone fin a la huelga indefinida que se mantenía desde el pasado lunes 23 de junio.
Un encuentro que tiene lugar en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, en Sevilla.
Así lo ha confirmado el secretario de CCOO, Pedro Lloret. Por su parte, el secretario general de UGT, José Rodríguez Saucedo, ha hecho público las propuestas de la patronal donde está la retirada del salario de nuevo ingreso.
Pasadas las 10 de la mañana, los trabajadores de Navantia Cádiz han iniciado una marcha obrera que ha recorrido la Avenida de la Guardia Civil y San Severiano para salir a la Avenida principal, donde han cortado el tráfico.
Sindicatos y patronal acercan posturas en la quinta reunión que ha mantenido, pero siguen sin firmar el convenio. Los trabajadores han recorrido de nuevo las calles de la capital con cortes de tráfico en la avenida principal para unir fuerzas con las protestas sanitarias de SATSE.
Entre los daños colaterales del conflicto laboral en el Metal, se encuentra el desvío de los cruceros con escala prevista en la capital gaditana aludiendo motivos de seguridad ante las movilizaciones.
Los portavoces de los sindicatos piden un convenio único para el sector y la aplicación directa del complemento del tóxico penoso. Exigen responsabilidades al Gobierno.