El Carnaval como herramienta reivindicativa por la salud mental
La plataforma ciudadana “La salud mental es un derecho” junto con “Telón Cádiz Inclusión” ofrece un romancero en la calle para denunciar la falta de atención en la sanidad pública
La plataforma ciudadana “La salud mental es un derecho” junto con “Telón Cádiz Inclusión” ofrece un romancero en la calle para denunciar la falta de atención en la sanidad pública
El objetivo general de la campaña es sensibilizar sobre los problemas de salud mental y su relación con el consumo de tóxicos y otras conductas adictivas
Un grupo de profesionales de la UGC de Salud Mental de los hospitales Puerta del Mar y San Carlos, Protección de Menores de la Junta, Atención Primaria, Servicios Sociales de los ayuntamientos gaditano e isleño y Fundación Márgenes y Vínculos tra
El psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil del Servicio Andaluz de Salud, Francisco Flores ha ofrecido una charla sobre el tema dentro de las II Jornadas de Salud Mental organizadas por el Ayuntamiento en el ECCO.
Hasta mañana sábado se desarrollan unas jornadas especializadas organizadas por el Ayuntamiento de Cádiz con las entidades del ámbito socio sanitario de la ciudad.
Con el título “Educar y prevenir: el reto a conseguir”, la segunda edición de esta cita se desarrollará en el Espacio de Cultura Contemporánea.
Representantes socialistas se han reunido con FAEM para saber de primera mano sus reivindicaciones.
Han sido recibidas por el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, la concejala de Salud, Gloria Bazán, y miembros de la Corporación municipal.
El acto lúdico está organizado por el colectivo Digna-Mente.
La delegada territorial de Salud ha realizado esta afirmación tras la concentración de los trabajadores de este servicio.
Los facultativos han exigido un aumento de plantilla ante la alta demanda de pacientes
El colectivo Digna Mente, encargado de la organizacón, ha presentado la fiesta en el Ayuntamiento