El PSOE denuncia que más del 12% de la población andaluza está en lista de espera sanitaria
Eel secretario general del PSOE de Cádiz Juan Carlos Ruiz Boix reclama el cese de la consejera del ramo, Catalina García.
Eel secretario general del PSOE de Cádiz Juan Carlos Ruiz Boix reclama el cese de la consejera del ramo, Catalina García.
El Congreso analiza la percepción ciudadana sobre la asistencia en centros de salud y hospitales
El partido solicitará informe jurídico a la Secretaría General de la Diputación, si su presidenta Almudena Martínez del Junco no da marcha atrás en el reparto del remanente del ente provincial, al entender que podría existir entonces indicios de prevaricación.
El Edificio de la Constitución de 1812 ha acogido encuentro organizado por la Coordinadora de la Sanidad Publica de la Provincia
La candidata, Marina Liberato, justifica "entrar en los colegios" para enseñar buenos hábitos de educación bucodental
Desde la Coordinadora Andaluza sostienen que el entendimiento alcanzado sobre atención primaria y modelo de carrera profesional no sirven para consolidar la deteriorada Sanidad pública.
Convoca el Sindicato Médico Andaluz ante el incumplimiento de los compromisos con la Junta para la reducción de las agendas y las mejoras laborales y salariales. Se suman a las protestas que mantenía el Sindicato de Médicos de Primaria, de reciente creación y no presente en la m
Estas salidas, especialmente indicadas para personas con estancias prolongadas, se hacen en la propia cama y en compañía de un equipo multidisciplinar de profesionales y familiares.
Mercedes colombo ha incidido en el aumento de inversión y de plantillas desde la llegada del PP a San Telmo
El PSOE de Cádiz ha habilitado un correo electrónico donde quiere conocer, en voz de los usuarios, la realidad de la atención de la sanidad pública en la provincia de Cádiz.
El presidente provincia, Bruno García, recuerda que estos presupuestos llevarán la mayor inversión en la historia en Sanidad y Educación
Desde el Consejo Andaluz se ha anunciado el peligro en el que se encuentra el sector, por el rechazo de los jóvenes a las malas condiciones laborales y porque supone un problema que la mayoría de los refuerzos que salen de la facultades de medicina sean mujeres