
El mirador
Arrancamos El Mirador, hoy, con Afanas Cádiz, para hablar de su labor en los diferentes servicios que realiza, así como de las acciones previstas para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Además, coincidimos con Madre Coraje. Técnicas de la ONGD en Cádiz nos cuentan más detalles sobre el proyecto de apoyo y ayuda a las familias peruanas, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de la ciudad.
De lunes a viernes, Onda Cádiz te ofrece en riguroso directo tu "Mirador" de la ciudad. Noticias, tertulias, entrevistas, sociedad, universidad, empresas, cine, moda y música, hace que este programa sea un referente en las mañanas gaditanas.
Próximas emisiones
1 Dec
- 11:00
El mirador
(Información, APTA) - 17:00
El mirador
(Información, APTA)
2 Dec
- 11:00
El mirador
(Información, APTA)
3 Dec
- 11:00
El mirador
(Información, APTA)
Hemeroteca

El mirador
De nuevo, nuestro apoyo al Banco de Alimentos de Cádiz. Este 2 y 3 de junio celebra su Operación Kilo Primavera 2023 en los supermercados de la provincia.
También, nos acercamos a Agadi para conocer su actividad y los detalles de la verbena solidaria que celebra esta tarde en la Plaza Santa Ana.
Por otro lado, invitamos a la Asociación de Vecinos Segunda Aguada, que un año más se une a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Hablamos con Antonio Peinado y con José Fernández de las actividades que han programado para este 5 de mayo.
Además, de nuevo coincidimos con la agenda de modelos Dalbaro, que organizan una nueva cita este sábado 3 de junio en la Asociación Aires de Cádiz.
Finalizamos hoy de nuevo con la Revista Futboleo y la invitación de tres jóvenes jugadores del fútbol base. Juan José Alcántarta de La Unense y Javi Alférez y Álvaro García, de El Mentidero.

El mirador
Dedicamos buena parte de este Mirador a visibilizar la importancia del voluntariado. Con el presidente de la Plataforma del Voluntariado de Cádiz, Juan Jiménez, hemos conocido sobre la campaña que se ha iniciado y cómo ser parte activa en cualquier asociación miembro de esta plataforma.
Asimismo, de la mano de la responsable del voluntariado de Madre Coraje en la provincia, Isabel Palma, nos unimos a la nueva campaña "¿Y si está en nuestras manos", con la que quieren promover la colaboración de nuevas personas voluntarias.
También, hablamos de voluntariado y solidaridad con la fundadora de Hacedores Cádiz, Lola Rueda, y con el "Chef del Sherry", Javier Muñoz, que han organizado junto con Cruz Roja una nueva acción para ayudar a las personas en situación de sin hogar.
Cerramos el programa con la invitación de un libro para este jueves en el Ateneo gaditano, y un documental para el viernes en la sala de audiovisuales de la UCA sobre la sociabilidad al patrimonio material e inmaterial.

El mirador
Nuevo programa de El Mirador. Este 31 de mayo lanzamos el vídeo de la campaña de la Asociación Española contra el Cáncer, "Que no te vendan humo", con motivo del Día Mundial sin Tabaco.
También, hablamos con la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de la Escuela Pública de Cádiz, Flampa Gades, sobre su reconocimiento por luchar contra la violencia escolar y sobre las previsiones de cara al nuevo curso académico.
Además, contamos con la compañía del escritor Luis Zueco, que presenta esta tarde su nueva novela, "El tablero de la reina" en el Casino Gaditano. Y nos acercamos a la Oficina principal de Correos para conocer más sobre la exposición Filatélica "Cádiz y su turismo veraniego", organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana.
Terminamos el programa con Sergio Pinzón. Con él repasamos varios asuntos importantes como nuestro comportamiento ante un accidente de tráfico.

El mirador
Comenzamos el programa hablando de una acción solidaria impulsada por el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz. Esther Puertas, técnica responsable de proyectos de Cooperación al Desarrollo del Vicerrectorado de Internacionalización de la UCA, nos cuenta en qué consiste la campaña "Muévete contra el hambre", celebrada este 30 de mayo en el Parque Genovés.
Por otro lado, de nuevo nos acercamos a la Asociación Solo Surf. Su director técnico, Jesús Borrego, nos pone al día de la actividad que desarrolla esta entidad y nos habla de las previsiones de cara al verano.
Además, coincidimos con la escritora y periodista Yolanda Aldón, que nos presenta su libro y proyecto "Vejer in Love".
Por último, hablamos de emprendimiento y productividad. De la mano de Alicia Jiménez, mentora de Alto Rendimiento, hemos conocido las claves para poder conseguir llevar a cabo un proyecto.

El mirador
Comenzamos la semana en El Mirador hablando de salud y de prevención. La Asociación Trébol de Corazones de Cádiz nos acerca de nuevo su labor con los pacientes que han pasado por la rehabilitación cardíaca y conocemos las próximas actividades que ponen marcha para informar y concienciar sobre este asunto.
También, nos acompañan de Animarte, proyecto gaditano especializado en animación e interpretación del patrimonio. Javier Benítez, su gerente, nos hace balance de los 25 años y nos presenta las nuevas propuestas de cara a los meses de verano.
Por otro lado, compartimos programa con el músico Javi Ruibal. Hablamos con él sobre uno de sus últimos temas, "Lubna", reconocido con el Premio del Jurado de la Guía del Jazz 2023, y sobre la gira 2023.
Cerramos El Mirador con Ignacio Casas de Ciria y el retrato de una época con Sinforoso Barrigá, entre otras dedicaciones, pionero en Cádiz en enseñar a conducir. También, nos acompaña uno de los hijos de Sinforoso, Jaime Barrigá.

El mirador
Contamos con la compañía de Carmen de Lara Villar, recientemente nombrada nueva presidenta provincial de Cruz Roja en Cádiz. La felicitamos por esta nueva etapa y hablamos con ella de los retos y desafíos a los que se enfrenta la institución.
Además, nos ponemos al día sobre diferentes citas que van a celebrarse este fin de semana en la capital gaditana. Entre ellas, el concierto del Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla, enmarcado en el ciclo Clásica Joven en Vivo; la representación teatral a beneficio de Las Desamparadas en la Asociación Aires de Cádiz, y por último, las actividades por el Día Friki en la Casa de la Juventud.
Terminamos con nuestra cita con Futboleo. Hoy hemos tenido ocasión de conocer a dos jugadores del Ciudad de Cádiz. La revista Futboleo sigue preparando la Futboleo Cup 3x3.

El mirador
En primer lugar, hablamos de la importancia del trabajador social en el abordaje de la enfermedad del parkinson. Nos adelantamos a una cita que se celebra esta tarde organizada por el Consejo General de Trabajo Social.
Además, nos acompañan del Proyecto Oblatas Cádiz Mujer Gades para hablarnos de su labor y de un evento solidario que han organizado con el objetivo de recaudar fondos. Este sábado 27 de mayo se celebra la Gala Solidaria de la Primavera en La Salle Viña.
Por otro lado, ponemos nuestra mirada en la Feria del Libro de Cádiz, en concreto, en un certamen dirigido a los estudiantes gaditanos. Hablamos con Alejandro Luque sobre la iniciativa "Recomiéndame un libro", que cumple su segunda edición.
Seguimos con literatura, con dos autoras que han escrito la novela "El Ángel de los Secretos". Una novela escrita bajo el nombre comercial o seudónimo de "Manuel San Narciso". Sus autoras son María J. Mateos Selma y Tamara Huelga Gutiérrez, escritoras casi por casualidad, apasionadas de su profesión, y sobre todo, por lo que la misma les permite conocer al género humano.

El mirador
En primer lugar, nos acompañan de la Asociación Mi Princesa Rett, que sigue trabajando para apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias. Con una de las familias representantes de la delegación en Cádiz, hablamos de la Gymkana Solidaria que se celebra este viernes 26 de mayo en el Colegio Argantonio.
Además, felicitamos a Sergio Cámara, vendedor de la ONCE en San Fernando, por completar su tercer gran reto, con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por enfermedades.
Invitamos también al artista gaditano Arsenio Rodríguez, que nos pone al día sobre sus nuevos proyectos en los que está trabajando, en los que sigue poniendo el foco en el material reciclado.
Asimismo, conocemos más sobre el libro "Flor. La levadura del Sherry", creado para dar a conocer a los más pequeños toda la cultura existente en torno a la producción de nuestros vinos.

El mirador
De nuevo abrimos este Mirador y lo hacemos conociendo la labor de Feproami, la Federación Provincial de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Autismo y Parálisis Cerebral de Cádiz, que cumple 35 años trabajando en la defensa de este colectivo.
Además, conectamos con el director del Centro de Transfusión Sanguínea, Tejidos y Células de Cádiz, Miguel Ángel Barbero, para conocer de primera mano las reservas de sangre y las previsiones de cara a los próximos meses.
También, nos acompaña el gerente de Asodemer, Francisco Álvarez, que nos explica en qué consiste el servicio de reparto a domicilio y cómo se encuentra la actividad en los mercados municipales de Cádiz.
Para finalizar, conocemos más sobre una nueva exposición en la Antigua Parra de Veedor. Hasta el próximo 8 de junio, la fotografía es protagonista con una recopilación de trabajos realizados por Jaime Becerra.

El mirador
Comenzamos la semana con la Federación de Personas con Discapacidad Física u Orgánica, FEGADI COCEMFE. Hablamos con el vocal de comunicación, Miguel Ángel de la Torre, sobre la jornada sobre asistencia personal y nos explica la importancia de esta figura para este colectivo.
También, de nuevo apoyamos al emprendimiento. Nos acercamos a un proyecto gaditano dedicado al mundo del tatuaje. La especialista en Fine Line, Alba Arellano, nos cuenta su experiencia.
Seguimos con la Asociación Telón Cádiz Inclusión. Con nuestros tres invitados, conocemos la situación actual de la entidad con una nueva junta directiva y hablamos del próximo cortometraje, "Las lecciones de inglés", realizado junto con el director John Petrizelli.
Terminamos con Ignacio Casas de Ciria. Con él, nos adelantamos al camino de la Virgen del Rocío. Este lunes se pone en marcha el Plan Romero y mañana saldrá la Hermandad de Cádiz.

El mirador
Nos acercamos a una iniciativa que trabaja en nuestra provincia para el ocio y disfrute infantil. Valle de Cuentos nos cuenta hoy todas las actividades programadas para los próximos meses, una de ellas, el Campamento de Verano.
Además, compartimos este programa con el Catedrático de PreHistoria, Diego Ruiz, para hablar del encuentro "Primera Edición de la Exaltación del Amontillado", que se celebra este domingo en Sanlúcar de Barrameda.
Seguimos pendientes de la historia de Karim. Hoy nos acompaña su madre, Arantxa Maño, para contarnos los avances y últimas noticias sobre el caso del pequeño.
Por último, terminamos el programa contando cotilleos, chismes y dimes y diretes de la Roma clásica en un libro. "Crónicas Rosa Rosae", de Francisco Álvarez.

El mirador
Nos acompaña la nueva directora del Centro Asociado de la UNED de Cádiz, Montserrat Navarro, y el coordinador de Difusión y Relaciones Institucionales del centro, Manuel Barea. Entre otros asuntos, hablamos de las nuevas convocatorias de exámenes presenciales y de los dos Cursos de Verano, que cumplen su 34 edición.
También, compartimos unos minutos con la escritora gaditana Rosario Troncoso. Este jueves presenta su nuevo libro "No es locura, es claridad" en la Biblioteca Pública Provincial.
Por otro lado, ponemos nuestra mirada en el proyecto "Yo, periodista", de la Asociación de la Prensa de Cádiz, que ha celebrado su VII edición con muy buena acogida entre la comunidad educativa. Hablamos con el director de proyectos de la entidad, Pablo Fernández, y con la periodista especializada en alfabetización mediática, Nuria Camerino.
Finalizamos El Mirador con el libro 'El concierto de Santa Cecilia: Cádiz 1922-2022', de Javier Osuna, Manuel Sánchez y Ramón Soler. Una obra que se presenta hoy a las 19 horas en el Palacio Provincial.

El mirador
En el Día Internacional contra la LGTBIFOBIA, hablamos con el presidente del colectivo Aghois Cádiz sobre la concentración que han convocado esta tarde, a las 19 horas, en la Plaza San Juan de Dios.
Además, nos acompañan otras asociaciones como Las Desamparadas y Agadi, que han organizado una actividad, con el objetivo de visibilizar y dar a conocer a la población la labor que realizan. "Ven a conocernos" es el título que da nombre a esta cita, que se celebra este jueves 18 de mayo en la Plaza de San Antonio.
Por otro lado, conocemos más los objetivos de la Asamblea de Barrio del Cerro del Moro, que trabaja en colaboración con la Asociación Amigas al Sur. Desde este colectivo han puesto en marcha un evento a beneficio de New Di Doley, para ayudar al pueblo senegalés. Hablamos también de esta cita que se celebra este 20 de mayo en la Plaza Amigas al Sur.
Cerramos El Mirador aprendiendo más sobre conducción y circulación con Sergio Pinzón. Abordamos temas como accidentes de circulación por culpa de animales, el incremento de denuncias por las altas velocidades en carretera y la circulación en patinete.

El mirador
En primer lugar, nos unimos al reconocimiento a la escritora gaditana Ana Rosetii. El centro educativo La Compañía de Maria de San Fernando rinde homenaje a la labor y trayectoria de esta poetisa. Hablamos con ella unos minutos, que nos cuenta además que va a inaugurar la Feria del Libro de San Fernando, que se celebrará en el mes de junio.
Además, tenemos nueva cita con el Banco de Alimentos de Cádiz. Esta mañana hablamos de la Campaña Operación Kilo de los días 2 y 3 de junio en los supermercados de la provincia. El coordinador de campañas, Blas Sánchez, y el jefe de zona de campañas de San Fernando, Manuel Benítez, nos explican los objetivos más importantes de esta acción.
Continuamos hablándoles del Día Internacional de los Museos. Este martes nos acercamos al Museo de Cádiz, que ha organizado diversas actividades para todos los públicos con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de estos espacios.

El mirador
Este 15 de mayo ponemos nuestra mirada en el Día Internacional de las Familias. Con la Asociación Autismo Cádiz, hablamos de la importancia de la Escuela de Familias en las personas con TEA y de la campaña Yo Puedo Trabajar, entre otros asuntos.
Además, se asoma a El Mirador la Fundación Márgenes y Vínculos para hablar del reconocimiento a la web serie "Familias con Estrella" en el Festival Cinematográfico Social celebrado en Roma.
Por otro lado, compartimos unos minutos con Sergio Cámara, que ha iniciado su Tercer Gran Reto, bajo el lema "Un ciclista, una vida".
Finalizamos el programa hablando con el cronista Ignacio Casas de Ciria, sobre las distintas formas de hacer política y las nuevas formas de hacer campaña.

El mirador
Primer contacto de este viernes en El Mirador con la Asociación Gaditana de Fibromialgia (AGAFI). Con motivo de su día mundial, queremos hablar de la importancia de generar conciencia sobre esta enfermedad y de las necesidades del colectivo.
Además, nos acompañan del Colegio Argantonio de Cádiz y de la Asociación de Antiguos Alumnos de dicho centro, para hablar de la ceremonia de entrega de la primera edición de los Premios Argantonio de Plata.
También, coincidiendo con el Día de los Cócteles, hemos querido hablar unos minutos con la periodista y escritora Alba García, que ha publicado su último libro titulado "Apericuentos 3".
Y nueva cita con Futboleo. Esta semana, hablamos con dos jugadores de U. D La Unión Los Amigos de Río San Pedro, con la intención de conocer su experiencia en la escuela.

El mirador
En El Mirador recordamos que este 11 de mayo se conmemora el Día de la Cuestación. Una campaña de solidaridad lanzada un año más por la Asociación Española contra el Cáncer para impulsar en investigación. Además, hablamos de emprendimiento y de conciliación familiar con la educadora y trabajadora social gaditana Marieta Ramos, que ha creado un nuevo proyecto pensado para la infancia: Planeta Saturno. Y miramos al Festival Internacional Cádiz en Danza, que vuelve a celebrarse en la capital gaditana, del 10 al 17 de junio. Hablamos de esta cita con el bailarín y coreógrafo Pablo Fornell, director de "El Garaje", que trae a la Plaza de la Catedral, este año, el espectáculo `Julieta´.

El mirador
Este 10 de mayo contribuimos a dar una mayor visibilidad a la enfermedad del lupus con motivo de su día mundial. Hablamos de nuevo con la Asociación Lupus de Cádiz y Autoinmunes (ALCA), que ha organizado una mesa informativa en el Hospital Puerta del Mar para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir esta patología. También, hablamos del día de la cuestación lanzado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Javier Lacave, responsable de comunicación, nos da todos los detalles de esta campaña que se desarrolla este 11 de mayo en la capital y en otros puntos de la provincia, con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030. Por otro lado, nos acercamos al trabajo documental "Cádiz, más allá del olvido" de la mano del periodista especializado en memoria histórica y derechos humanos, Juan Miguel Baquero. Esta noche, a las 22:30 horas, Onda Cádiz Televisión, estrena esta cinta puesta en marcha por el Ayuntamiento de la ciudad y Cemabasa, con la colaboración de Diputación y realizado por Producciones Singulares.
Con Sergio Pinzón hemos coincidido una semana más en atender a los consejos de la DGT y a las distintas campañas. Hoy tuvimos en cuenta una campaña europea para controlar los camiones y autobuses hasta el día 14 de este mes. Señalamos el tacógrafo con las horas de conducción permitidas, la documentación de los vehículos. Además viajamos a varios países para comprobar la dificultad en algunas carreteras para la circulación diaria.

El mirador
Abrimos El Mirador de hoy con unas jornadas organizadas por el Consejo Audiovisual de Andalucía, que lleva por título "La indefensión de los menores ante la pornografía en internet".
Hablamos con el presidente del órgano, Domi del Postigo sobre el contenido y los ponentes que participan en estas jornadas.
Además, nos acompaña la presidenta de las tertulias de la Asociación de Amigos Doctor Fernando Delgado Lallemand, Susi Cigüela, para hablarnos de la sexta edición del premio que convocan cada año y de las diferentes entidades que se han presentado en este 2023.
También, de la mano de Sante Zanetti, patrono de la Fundación Centro Tierra de Todos, conocemos mejor el libro "Crisol", presentado en la Diputación de Cádiz.
Por último, hablamos con el gerente de la tienda gaditana Tierra Media, Antonio Chaves, de un original juego con más de 200 años proveniente de Canadá, donde se juega mucho también en el norte europeo que cada vez tiene más seguidores. Conocemos más detalles sobre el Crokinole.

El mirador
Este 8 de mayo nos sumamos al Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Por ello, contamos con la compañía de Carmen de Lara Villar, vicepresidenta provincial de Cruz Roja en Cádiz, con la que también hablamos sobre la campaña tradicional del Sorteo de Oro, que ayuda a los colectivos más desfavorecidos.
Además, en el segundo tramo del programa, conocemos más sobre un taller que se celebra esta semana en la Casa de Iberoamérica y que pone el foco en la cultura como forma de combatir la violencia. También, compartimos programa con la escritora gaditana Mercedes González, que nos cuenta la historia de su segunda publicación, la novela "El silencio de los cobardes", que presentará de nuevo en Cádiz, este jueves en el Bar La Casapuerta.

El mirador
Nos sumamos al Día de la Madre y lo hacemos con la nueva campaña de Cádiz Centro Comercial Abierto. Además, también tenemos en cuenta otra fecha importante con el objetivo de seguir visibilizándola. Hablamos sobre el Día Mundial del Lupus con la vicepresidenta de la Asociación gaditana y con la enfermera referente en la Unidad en el Hospital Puerta del Mar.
Compartimos este espacio también con la Asociación El Musicario para este sábado, con un evento musical solidario destinados a los afectados del terremoto de Turquía,
Y acabamos el programa con la revista Futboleo y la liga del fútbol inclusiva. Hablamos con el presidente de la Federación Andaluza de Fútbol Pedro Curtido.

El mirador
En el primer tramo del programa, felicitamos a Rosario García Palacios, por su nuevo nombramiento como Presidenta autonómica de Cruz Roja en Andalucía.
Asimismo, seguimos bien acompañados por la Asociación Calor en la Noche, que está celebrando su 20 aniversario acompañando y apoyando a las personas sin hogar de Cádiz.
Con la Escuela de Arte de Cádiz, hablamos sobre una nueva pasarela de moda donde se enfoca la capacidad y el trabajo de los propios estudiantes.
Y finalizamos dejándonos llevar por la arqueología, descubriendo unos hechos ocurridos en 1755, gracias a unas excavaciones realizadas en Conil de la Frontera. Nos visitó la arqueóloga Virginia Gómez.

El mirador
Hablamos en este Mirador de miércoles sobre las jornadas de puertas abiertas de la Casa del Carnaval de Cádiz que comienzan el 4 de mayo. Nos atiende la concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento gaditano, Lola Cazalilla.
Además, nos acompañan de la Asociación Gaditana de Esclerosis Múltiple "Joaquín Argente", tras recibir la mención especial del jurado en la Gala del Deporte, por sus actividades en el medio acuático para las personas que padecen esta enfermedad.
Por otra parte, conocemos más sobre la organización Narcóticos Anónimos, que desarrolla su actividad en nuestra provincia, y que ayuda y apoya a las personas que padecen adicciones a las drogas.
Y en nuestra cita con la conducción, Sergio Pinzón nos recordó la aplicación que ya existe por parte de la DGT, para aglutinar en nuestro teléfono móvil toda la documentación obligatoria, tanto del vehículo como personal.

El mirador
Este 2 de mayo abordamos en primer lugar las diferentes propuestas lanzadas por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en torno al Día Mundial de Libertad de Prensa. Para ello, nos atiende la presidenta del colegio, Lorena Mejías.
Además, coincidimos con el Colegio de Psicología de Andalucía Occidental en Cádiz, para hablar de la importancia del día mundial contra el acoso escolar que se conmemora tal día como hoy.
Por otro lado, conocemos el nuevo taller impulsado por el director teatral y dramaturgo Martín Flores en la ciudad que arranca este 3 de mayo en el Centro Municipal de Artes Escénicas.
Acabamos el programa de hoy conectando con Madrid, desde donde conocemos más sobre la importancia de las iglesias de Cádiz. Coincidimos una semana más con el cronista Ignacio Casas de Ciria.

El mirador
Hoy 28 de Abril hemos querido saber sobre algunas de las actividades que coinciden con el Día Internacional de la seguridad y la salud en el trabajo. Conocimos más con la aportación del sindicato CCOO.
La obra de Carlos Edmundo de Ory fué protagonista también cuando hablamos con la presidenta de su Fundación Laure Lacheroy y el director de la misma Salvador García.
Teatro en mayúsculas con la visita de Juan Garcia Larrondo.
Hablamos de moda con la modelo y directora de la agencia D'albaro Rocio Baena. Hablamos de fútbol con la revista gaditana Futboleo, con su portavoz Juan Jesús Núñez y con Javier Vidal, concejal delegado de deportes en el Ayuntamiento de La Línea.
Para acabar el Viernes, cita con la cantante Marta Santamaría y con su disco Nascimento.

El mirador
Nos acompañan en el primer tramo de El Mirador de la Asociación gaditana de Fibromialgia "AGAFI" para hablar del día mundial de esta enfermedad que se conmemora cada 12 de mayo. Nuestros invitados nos explican todas las actividades que han programado para visibilizar a la fibromialgia, entre ellas, la exposición "El dolor al desnudo".
Seguimos con el programa, ahora dedicado a la literatura. Conocemos más sobre los libros "Emergencia", de Ana María Vidal; el cuento "Cáncer", de Luisa María Quintero y la última publicación del profesor Francisco Cid, "Las familias...cuentan".

El mirador
Hablamos con la ONG Madre Coraje en Puerto Real sobre festival carnavalesco que han organizado para este sábado en el colegio La Salle de esta localidad gaditana. Además, en el primer tramo del programa, nos acompaña buena representación de Fegadi Cocemfe, tras recibir su reconocimiento por el programa +Capacitados: Servicios para la inclusión social.
También, nos acompañan dos maestros de yoga que participan en el I Congreso de Yoya "Luz del Sur", que se celebrará los días 6 y 7 de mayo en el Hotel Hacienda Monteenmedio.
Finalizamos el programa con la Autoescuela Asdrúbal. Sergio Pinzón nos habla de las diferencias entre parar, estacionar y detener nuestro vehículo en zonas urbanas.

El mirador
Hoy fuimos testigos del documental realizado por Diputación sobre el General Modesto.
Hablamos con el guionista Pedro Ingelmo y con Alexandra Ruiz y Manuel Gómez de la Torre del Partido Comunista.
Pudimos hablar con el escritor Pedro Payán Sotomayor sobre una conferencia esta misma tarde sobre otra escritora gaditana; Mercedes Fórmica.
Recordamos con Ignacio Casas de Ciria sobre la temporada de Ferias y el recuerdo de la Velada de los Ángeles de la capital.
Acabamos repasando el documento que la APDHA en Cádiz presentará a los partidos que formarán parte de las próximas elecciones municipales con unas reivindicaciones concretas; Un Municipio respetuoso con los Derechos Humanos.

El mirador
Comenzamos haciendo un homenaje a los perros guía coincidiendo con su Día Mundial. Contactamos con la Fundación Once del Perro Guía para conocer su labor y además, contamos con la experiencia en primera persona de un usuario.
Por otro lado, adelantándonos también al Día Internacional del Libro, queremos acercarnos a la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, que ha programado diversas actividades durante la semana para fomentar la lectura.
Y en torno a esta fecha, también invitamos al escritor Miguel Ángel García Argüez, "el Chapa", conocido en el mundo del carnaval, que presenta mañana sábado su libro "Toda la vida al revés".
Por último, con la revista Futboleo, seguimos conociendo a la Liga Inclusiva. En esta ocasión, nos visitan dos nuevas jugadoras de Cadista la Isla Genuine.