El mirador
El mirador

El mirador

Arrancamos El Mirador, hoy, con Afanas Cádiz, para hablar de su labor en los diferentes servicios que realiza, así como de las acciones previstas para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

Además, coincidimos con Madre Coraje. Técnicas de la ONGD en Cádiz nos cuentan más detalles sobre el proyecto de apoyo y ayuda a las familias peruanas, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de la ciudad. 

Sinopsis

De lunes a viernes, Onda Cádiz te ofrece en riguroso directo tu "Mirador" de la ciudad. Noticias, tertulias, entrevistas, sociedad, universidad, empresas, cine, moda y música, hace que este programa sea un referente en las mañanas gaditanas.

Temática
Información
Twitter del programa
@ondacadiztv
Correo del programa
ondacadiz@ondacadiz.es
Clasificación
APTA

Próximas emisiones

A continuación

1 Dec

  • 11:00

    El mirador

    (Información, APTA)
  • 17:00

    El mirador

    (Información, APTA)

2 Dec

  • 11:00

    El mirador

    (Información, APTA)

3 Dec

  • 11:00

    El mirador

    (Información, APTA)

Hemeroteca

Fecha entre

El mirador

Arrancamos El Mirador, hoy, con Afanas Cádiz, para hablar de su labor en los diferentes servicios que realiza, así como de las acciones previstas para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

Además, coincidimos con Madre Coraje. Técnicas de la ONGD en Cádiz nos cuentan más detalles sobre el proyecto de apoyo y ayuda a las familias peruanas, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de la ciudad. 

Y nos acercamos también al Archivo Histórico Provincial de Cádiz, ya que esta semana se celebran las XVIII Jornadas Provinciales "Archivos y cine". 
 

Finalizamos, como cada miércoles, con nuestra cita con Sergio Pinzón, que esta semana nos habla, entre otros asuntos, de la prioridad de los vehículos con servicio urgente como las ambulancias. 

El mirador

Comenzamos el programa acercándonos al sector de las bodas. Hacemos balance de esta temporada y de las previsiones para el 2024 con la CEO de la marca Love, Alicia Pérez. 

Por otro lado, ponemos la mirada en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y conocemos más sobre unas jornadas que ha organizado REDMUDIS, en colaboracion con la UCA. 

También, nos acompañan del Equipo de Prevención de la Fundación Márgenes y Vínculos, que cumple 20 años de andadura navegando por los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Cádiz. 

Por último, contamos con la compañía de Julio Molina, para hablar de la presentación de su último libro, donde sigue recopilando las pequeñas historias de Cádiz. 

El mirador

Hoy comenzamos el programa conociendo el trabajo de las ONG´s andaluzas el pasado año. Pudimos hablar con Zaira Mesa, la coordinadora andaluza de ONG´s.

Seguimos hablando de la Operación Kilo que organiza la Casa Salesiana de Cádiz.

Nos acompañaron dos profesoras del centro; María José Sierra y Elena Quirós.

Hoy para cerrar, hablamos de la campaña; Una Navidad de Cuento. Organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y de la mano con la Asociación Cádiz Centro Comercial Abierto y la de comerciantes de Extramuros.

El mirador

Hoy viernes, en primer lugar, nos acompaña Manuel Sánchez, gerente de Imaginarte Creaciones, empresa implicada en la restitución de la gran bombilla de la calle Novena de Cádiz, esquina con Barrié, que forma parte de la dilatada creación del arquitecto gaditano Antonio Accame. 

Además, tenemos cita con el cronista Ignacio Casas de Ciria. Con él nos adelantamos a la inauguración oficial del alumbrado de Navidad que tendrá lugar este viernes a las 20 horas y hablaremos de su historia. 

Y por otro lado, en esta Semana contra la Violencia de Género, hablamos de los Premios Menina 2023 que reconocen a personas, proyectos e instituciones andaluces que han destacado durante el año por su lucha contra cualquier forma de violencia machista. Por ello, nos acompaña la Inspectora de Trabajo, Josefina Galindo, que ha sido distinguida con este premio. 

El mirador

Comenzamos el programa hablando de igualdad, prevención de la violencia de género y coeducación coincidiendo con la Semana contra la violencia de las mujeres. Nos acompaña Ana Magallanes, pedagoga. 

Además, nos acercamos a la labor que desarrolla la Pastoral de Cádiz y conocemos más sobre la campaña de Reyes Magos para ayudar a las personas presas en nuestra provincia. 

También, miramos a la cultura y coincidimos con el historiador gaditano, José Alejandro Ortiz, que esta tarde junto a Jesús Ruiz, presentan su libro "Historias de Cádiz en acordes". 
 

Por último, hablamos de los nuevos proyectos educativos, de sensibilización y migratorios de la Fundación Centro Tierra de Todos. Además anunciamos las I Jornadas de Buenas Prácticas 'Construyendo para la Inclusión. Interculturalidad y Menores migrantes', que tendrán lugar el 11 de diciembre y serán inauguradas por el Defensor del Pueblo Andaluz Jesús Maetsu.

El mirador

Hoy miércoles contamos con la compañía de AJE Cádiz. De la mano de su presidente, Juan Antonio Parra, nos ponemos al día de la situación actual del ecosistema emprendedor y empresarial de nuestra provincia y hacemos balance de este 2023. 

También, recordamos la celebración de la Gran Recogida 2023, impulsada por los Bancos de Alimentos. Los próximos días 24 y 25 de noviembre, se pone en marcha esta "macrocampaña", en distintos supermercados de la provincia para ayudar a las familias más necesitadas. 

Además, ponemos nuestro toque musical con Son de Cái, que ofrece un concierto este sábado en la sala El Pelícano Musicafé. 

Sergio Pinzón, de la Autoescuela Asdrúbal, también nos acompaña hoy en El Mirador. Con él, hablamos de la campaña de la DGT puesta en marcha para la vigilancia de las furgonetas. Y hacemos hincapié también en la importancia de los controles de alcoholemia y drogas de cara a las fiestas navideñas.

El mirador

Comenzamos poniendo nuestra mirada especial al 25N y a las actividades que se están realizando en torno a esta fecha conmemorativa en la ciudad. Por ello, nos acercamos a una jornada de autoprotección y defensa personal femenina impartida por José Carlos Vera, así como a una propuesta artística impulsada por Boqueworld, que se celebrará el próximo sábado en la Plaza del Palillero. 

También, analizamos con la presidenta de la Asociación Dislexia Cádiz, Lucía Alcántara, el Primer Congreso Internacional dedicado a este trastorno del aprendizaje que se ha celebrado en la capital gaditana. 

Y acabamos con la compañía de Alejandro Martínez Miñana, estudiante de Matemáticas y Campeón de Debate Escolar. Cada martes, en la UCA ofrece a través de Debate Innova, cursos para potenciar la capacidad de oratoria y debate. 

El mirador

Comenzamos una nueva semana en El Mirador. Hoy comenzamos hablando de comercio local y de Black Friday con Cádiz Centro Comercial Abierto, que nos detalla las diferentes campañas que están en marcha en la ciudad. 

También, conocemos las próximas acciones de la Fundación Cádiz Club de Fútbol que llegan con motivo del Día Universal de la Infancia, así como del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. 

Además, abrimos nuestra página cultural. Nos acompaña la escritora, investigadora y profesora de la UCA, María Jesús Ruiz, para hablarnos del poemario "La flauta del sapo", y para finalizar el programa, nos adelantamos a la presentación del tercer poemario de Juan Villarreal, "Inventario de ausencias", y hacemos nuestro homenaje en forma de pasodoble al chirigotero Miguel Ángel Resuelo `Willy´, que fallecía tristemente este fin de semana. 

El mirador

Con motivo del Día Mundial de las Personas sin Hogar, hoy hacemos parada en Despertares, que nos habla de la labor de la asociación y de sus próximos proyectos. 

Por otro lado, nos hacemos eco de la convocatoria de hoy en el marco del Día de la Memoria Transexual. De la mano de AGHOIS Cádiz, conocemos los motivos de esta concentración. 

Y miramos a la cultura. Coincidimos con el actor, guionista y director de cine, Alfonso Sánchez, que presenta su trabajo documental "Sembrando sueños" en el I Festival de Cine "Con acento" de Jerez. 
De nuevo, coincidimos con la revista Futboleo. Conectamos en directo con Tarragona con el Cádiz Club de Fútbol Genuine y además, nos acompaña en plató el presidente provincial de Clubes Modestos, Enrique Rodrigo. 

El mirador

Una jornada más en El Mirador. Hoy con motivo del Día Internacional del Flamenco, damos visibilidad a las actividades que se llevan a cabo en Cádiz. Por ello, nos acercamos a la Federación Provincial de Peñas Flamencas, que nos pone al día de sus citas y proyectos, así como nos acompaña un centro educativo de la ciudad como es Celestino Mutis, que nos informa sobre los eventos que han programado.  

Además, abordamos el repunte de casos de menores y jóvenes con adicción a las nuevas tecnologías en la provincia. Nos acompaña el director de Proyecto Hombre, Luis Bononato. 

También, de cara al 25N, en nuestro espacio dedicado a la APDHA, hablamos de género y de igualdad con buena representación del área de feminismos de la asociación. 

El mirador

Una jornada más en El Mirador. Hoy con motivo del Día Internacional del Flamenco, damos visibilidad a las actividades que se llevan a cabo en Cádiz. Por ello, nos acercamos a la Federación Provincial de Peñas Flamencas, que nos pone al día de sus citas y proyectos, así como nos acompaña un centro educativo de la ciudad como es Celestino Mutis, que nos informa sobre los eventos que han programado.  

Además, abordamos el repunte de casos de menores y jóvenes con adicción a las nuevas tecnologías en la provincia. Nos acompaña el director de Proyecto Hombre, Luis Bononato. 

También, de cara al 25N, en nuestro espacio dedicado a la APDHA, hablamos de género y de igualdad con buena representación del área de feminismos de la asociación. 

El mirador

Iniciamos El Mirador adelantándonos a la celebración del II Congreso Internacional de Convivencia, Acoso Escolar y Salud Mental. Nos atiende el coordinador de la cita, Rafael Reyes. 

También, nos asomamos de nuevo a la Semana Global del Emprendimiento de la UCA, con una de las citas destacadas de la programación. 

Por otro lado, nos acompañan de la Fundación Carlos Edmundo de Ory, que continúa con el Oleaje al poeta con motivo del centenario de su nacimiento.

Y ponemos el broche final al programa, poniendo de nuevo nuestra mirada a la cultura. Hoy está con nosotros Susi Cigüela, de la Asociación de Amigos del Doctor Fernando Delgado Lallemand. 

El mirador

Comenzamos la semana hablando de una iniciativa a propuesta de los detallistas de los mercados municipales de Cádiz, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad. Para hablar de esta medida, nos acompaña el concejal de Movilidad y presidente de EMASA, José Manuel Verdulla. 

Por otro lado, compartimos el nuevo spot lanzado por la Fundación Márgenes y Vínculos, "Toc toc... me prestas la tuya", que forma parte de la campaña Acogimiento.es. 

Además, las librerías ocupan también un espacio en este programa. Por ello, hoy hacemos parada en La Maga y Roleón con motivo del Día Mundial de las Librerías. 

Por último, con Ignacio Casas de Ciria, hemos conocido un poco más a pintores gaditanos, en especial a Pepe Baena y Cecilio Chaves, quienes acaban de inaugurar ambas exposiciones. 

El mirador

Hoy viernes, nos visitan de la UNED de Cádiz para hablar de la apertura del nuevo curso académico del centro, así como de unas nuevas jornadas que se celebran los próximos días 25 y 26 de noviembre. 

Además, nos acercamos a la Semana Global del Emprendimiento de la Universidad de Cádiz. Esta mañana nos acompaña la Asociación Red Profesional Mujeres Imparables para hablar de sus actividades en el marco de este evento. 

También, ponemos nuestra mirada en la música y lo hacemos con el cantautor gaditano Nico Montero. 

Por último, contamos con la compañía de Pablo Tiralíneas, que nos presenta su libro donde mezcla recetas gastronómicas, cómic y cine. 

El Mirador

Esta mañana comenzamos con la compañía de la Fundación Márgenes y Vínculos. Hoy contamos con la directora del programa de Acogimiento Familiar, María Jesús Fernández, que viene a hablarnos de la situación actual de la campaña acogimiento.es y del nuevo spot que van a lanzar este fin de semana, "Toc, toc.. me prestas la tuya". 

Además, nos acercamos a UNIPER, Asociación Unión de Personas con Enfermedades Raras, que han organizado varias citas solidarias de cara a los próximos meses.

Hoy, también tenemos nueva cita con el Club Polideportivo Cádiz de Gimnasia, que están trabajando de cara al XVI Torneo Nacional Ciudad de Córdoba- Lourdes Mohedano. 

Terminamos con Sergio Pinzón, de la Autoescuela Asdrúbal, que nos ha aclarado todas las dudas sobre la campaña de la Policía Local para controlar las distracciones al volante. 

El mirador

Comenzamos El Mirador asomándonos de nuevo al FIT, que ha bajado un año más el telón repleto de nuevos lenguajes y formas de escena. Isla Aguilar, directora artística del festival, nos hace balance de esta 38º edición. 

Por otro lado, de la mano del catedrático de Prehistoria y arqueólogo, Diego Ruiz, conocemos en qué consiste el ciclo de conferencias titulado "Conocemos la historia de la Sierra de San Cristóbal", que se celebra del 7 al 10 de noviembre en El Puerto de Santa María. 

Además, ponemos nuestro toque musical en el programa. De nuevo, con flamenco. En esta ocasión, contamos con la compañía del grupo Sinelando para hablar de sus nuevos trabajos.  Y finalizamos entrando en la consulta de nuestro psicólogo clínico, Víctor Luque, que hoy nos acompaña para hablar sobre cómo superar una ruptura de pareja. 

El mirador

Comenzamos El Mirador recordando los últimos días del FIT de Cádiz, que se clausuró el domingo 5 de noviembre. Además, nos acercamos a la zona de Extramuros de la ciudad para hablar de las próximas campañas y actividades. 

Por otro lado, nos acompañan de la Asociación de Vecinos de Segunda Aguada que nos detalla la agenda de actos programados para estos meses, y contamos también con la compañía de AGEBH, en conmemoración del Día Internacional de la Espina Bífida que se celebra cada 21 de noviembre. 

Por último, cerramos el programa con Flamenco y con un cantaor. Nos acompaña Jesús Castilla, uno de los exponentes en la actualidad. 

El mirador

Este viernes comenzamos poniendo nuestra mirada al pueblo de Palestina. Diego Boza, coordinador general de APDHA, nos habla de la concentración simultánea que se celebra esta tarde en 16 municipios de la provincia en solidaridad con los palestinos ante los ataques israelíes.

Además, dedicamos un espacio al Plan de Empleo de Cruz Roja y hacemos balance del encuentro que se celebró en el Aulario La Bomba de la UCA por el Día de la Banderita.

Por otro lado, nos asomamos a la Torre Tavira para hablar del calendario 2024 y seguimos cerca del FIT que encara su recta final. Hoy nos acompañan Luciana Acuña y Alejo Moguillansky.

Hablamos con la librería Galván de donde se realizó la encuadernación y el acabado del libro donde firmará esta semana la princesa Leonor. Nos atendió José Galván.

Acabamos conociendo a nuevos futbolistas de la cantera en nuestra cita semanal con FUTBOLEO.

El Mirador

Comenzamos El Mirador recordando la importancia del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se conmemora cada 2 de noviembre. Seguidamente, hemos tenido cita con el Banco de Alimentos de Cádiz, que hoy nos acompañan para hablar de la Gran Recogida 2023 y de la necesidad de captar personas voluntarias que participen en este evento, que se celebrará los próximos días 24 y 25 de noviembre. 

Por otro lado, nos acercamos de nuevo al FIT. Tenemos ocasión esta mañana de coincidir con el creador escénico Héctor Bourges, que nos presenta la pieza "Latente", que podrá verse este sábado dentro del festival. 

Además, nos adelantamos a una cita que tiene como protagonista la ciencia. Desde El Grupo Astronómico Portuense-Astronáutico de Rota, organizan un año más la Semana de la Ciencia que cumple su undécima edición 

Y cerramos el programa con música. Celebrando los 35 años de carrera, Fernando Ramos nos ha realizado una retrospectiva y nos ha presentado las próximas canciones que verán la luz en este mes de noviembre. 

El mirador

Comenzamos el programa haciendo mención al concurso de puestos en los mercados municipales de Cádiz en referencia a los Tosantos. Asimismo, tuvimos ocasión de coincidir con profesionales de la Asociación ADACCA para hacer balance del primer congreso de Daño Cerebral celebrado en la ciudad. 

Seguimos con más FIT. Hoy nos acompaña la compañía sevillana Atalaya Teatro que presenta su pieza "Elektra.25" en el Gran Teatro Falla este jueves día 2 de noviembre. 

Además, contactamos con la presidenta de la Asociación de Mexicanos en Andalucía "Olín", Gabriela Alejo. Por el Día de Muertos, como cada año, han programado una serie de actividades para acercar esta festividad a la ciudad de Cádiz. 

Y terminamos El Mirador con otra cita cultural que viene de la mano de Orozú Teatro. El próximo 11 de noviembre, el Teatro del Títere La Tía Norica, acoge la representación de la obra "El Liquidador", bajo el lema `En el maltrato no te calles´. 

El mirador

Abrimos El Mirador poniendo de nuevo la mirada en el FIT de Cádiz. Hoy contamos con la visita de otro creador e intérprete que presenta su pieza en esta edición del festival. Nos acompaña Pedro Vilela, creador de la plataforma Tream, que nos habla de "Figueiredo". 

Además, con motivo de la festividad de Halloween, coincidimos con el CEO de Puppets Marionetas, Jesús Toledo, que ha organizado junto con el Ayuntamiento de Cádiz, el espectáculo "Arderán las brujas". 

Y, hoy también nos acercamos a Cádiz Centro Comercial Abierto. Con José Amaya, hacemos un recorrido de todas las actividades que están desarrollando desde la entidad, así como de las campañas que se aproximan como el Black Friday y la de Navidad. 
 

Cerramos el programa con el cronista Ignacio Casas de Ciria, que esta semana nos habla de la costumbre y tradición de la ciudad de celebrar la fiesta de los Tosantos. 

El mirador

Este viernes hablamos de Tosantos y de Halloween. De la mano de Francisco Álvarez, gerente de Asodemer, conocemos la programación de actividades que se ha organizado en torno a la tradición local de los Tosantos; y por otro lado, nos acercamos a uno de los eventos que se realizan en la ciudad para celebrar Halloween. Nos atiende Lidia Gaviño, de la Asociación Amigas al Sur. 

Además, abrimos de nuevo la ventana al FIT de Cádiz. Nos acompaña la actriz y dramaturga Renata Carvalho para hablar de su participación en las XV Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas y la Música, y también, contamos con la compañía de la actriz Ébana Garín, codirectora de la obra "Minga de una casa en ruinas", que se presenta este domingo en el Teatro del Títere de la Tía Norica.

Y como cada viernes, coincidimos con la cita semanal con el deporte base. Hoy de nuevo con el fútbol y con la revista gaditana Futboleo. 

El mirador

Nos acercamos de nuevo a la celebración del Día de la Banderita que organiza cada año Cruz Roja Española. Hablamos sobre esta jornada con la presidenta provincial de la organización en Cádiz, Carmen de Lara. 

Además, conocemos más de una cita organizada por ALCER Cádiz. Este jueves se celebran las terceras jornadas sobre enfermedad renal de la provincia. 

Seguimos con más FIT. Nos acompaña esta mañana la coreógrafa y bailarina brasileña, Marina Santo, para hablar de su obra "Más allá de la piel". 

Por último, cita con Sergio Pinzón, de la Autoescuela Asdrúbal, que nos informará sobre adelantamientos con viento y sobre la nueva campaña de la DGT de cascos y cinturón de seguridad. 

El mirador

Esta mañana comenzamos con ADACCA, Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz. Tenemos ocasión de coincidir con buena representación de esta entidad, así como el jefe de Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Puerta del Mar, para conocer de qué se trata el primer Congreso de Daño Cerebral que se celebra mañana en la ciudad. 

Por otro lado, nos unimos a la conmemoración del Día Mundial de las Bibliotecas. De la mano de la directora de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, María Elena Sanz, hablamos de esta fecha y de las actividades previstas. 

También, tenemos nueva cita con el FIT. Hoy nos acompaña el creador sonoro-visual Calde Ramírez, que presentó junto con la plataforma Music Komité, el proyecto "Teoría del valor". 

Finalizamos, acercándonos a nuevas empresas que trabajan en nuestra zona y llegamos a comprobar cúal es el estado actual de Conservas Contigo. 

El mirador

Comenzamos la semana poniendo nuestra mirada en la Carrera contra el Cáncer. Una cita que cumple su novena edición y que este año se celebra el próximo 29 de octubre en la Playa de Santa María del Mar. Hablamos de esta prueba con la presidenta de AECC en Cádiz, Laura Bahamonde. 

Por otro lado, nos asomamos a la Fundación Carlos Edmundo de Ory para conocer la programación de sus nuevas jornadas, que este año, están enmarcadas en el centenario del nacimiento del poeta gaditano. 

Además, tras el primer fin de semana del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, hoy nos acompaña uno de los creadores y dramaturgos presentes en el FIT, como es Marco Canale, que nos habla de su propuesta "La velocidad de la luz". 

Para terminar el programa, de la mano del cronista Ignacio Casas junto con la presidenta de la Tertulia de Amigos del Doctor Fernando Delgado Lallemand, Susi Cigüela, nos acercamos al Casino gaditano. 

El mirador

El Mirador comienza hoy haciendo una mirada al Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), que celebra su 38º edición del 20 de octubre al 5 de noviembre. Nos acompaña la directora artística de la cita, Isla Aguilar, que nos desgrana la programación del festival 

Además, nos acompaña la Asociación Parkinson Cádiz por su 20 aniversario. Con nuestros invitados, hablamos de esta celebración y de los servicios que ofrece la entidad para las personas afectadas por esta enfermedad, así como a sus familiares. 

Por otro lado, coincidimos unos minutos con el Doctor en Historia y arqueólogo, Manuel Parodi, para hablar de las Jornadas "Historia con 'M' de Mujer, que se celebran este viernes en Sanlúcar de Barrameda. 

Y para finalizar, contamos con la compañía de De Ida y Vuelta. Su co-fundadora, Ana del Corral, nos habla de las acciones previstas para los próximos meses como Cádiz Oculto y el Cuento de Navidad. 

El mirador

Nuevo programa de El Mirador. Hoy en primer lugar, dedicamos un espacio a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama. Nos acercamos a la Asociación Española contra el Cáncer de la mano de la responsable de programas y servicios de la entidad en Cádiz, Ana Carmen Barquero, y nos desplazamos también hasta San Juan de Dios para conocer in situ las acciones que se están llevando a cabo, así como la lectura del manifiesto. 

Por otro lado, esta mañana abrimos la ventana a la cultura con el escritor gaditano, Enrique Segundo, que ha publicado una novela titulada "La Temerata", y que va a presentar esta tarde en el Casino Gaditano. 

Además, conocemos más detalles de la carrera solidaria impulsada por el colegio La Inmaculada de Cádiz que se celebra este viernes. El director del centro, Daniel Borrego, nos cuenta que los fondos recaudados irán destinados a la Fundación "Uno entre cien mil". 

Por último, tenemos con nosotros al Club Deportivo Cádiz de Gimnasia Rítmica, tras conseguir buenos resultados en dos torneos celebrados este fin de semana. 

El mirador

Abrimos El Mirador de este miércoles con Cruz Roja de Cádiz. Nos acompaña la presidenta del Comité Provincial de esta institución humanitaria en Cádiz, Carmen de Lara, que nos ofrece todos los detalles de la segunda edición de "Cruzrojéate", así como del Día de la Banderita, que se vuelve a celebrar en diferentes municipios de la provincia. 

También, coincidimos con FEGADI COCEMFE. Nos atiende su presidente, Francisco José Márquez, para hablar de la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones del tramo estatal del 0,7 para la financiación de proyectos desarrollados por entidades de carácter estatal en 2024. 

Por otro lado, hablamos de moda curvy y del certamen nacional que se celebra en Granada con Rocío Baena, Cheyenne Rubio y Marta María Palop. 

Y finalizamos con Sergio Pinzón, de la Autoescuela Asdrúbal. Con él hablamos de varios factores importantes para tener nuestro vehículo a punto ante el cambio climatológico de estos días en Cádiz. 

El mirador

Comenzamos el programa hablando de la campaña de otoño de donación de sangre. Nos acompaña el responsable de promoción del Centro de Transfusión Sanguínea, Tejidos y Células de Cádiz, Antonio Chacón. 

También, hablamos con dos actores, Álvaro Galán y Selu del Puerto, de la obra "Flamencólico-La Parada", que se presenta este viernes 20 de octubre en el Teatro Moderno de Chiclana de la Frontera, dentro de la III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos. 

Por otro lado, nos acercamos a la muestra de arte urbano, "Mexicráneos", que pueden visitar en la ciudad hasta el próximo 6 de noviembre en la Plaza San Juan de Dios y en la Casa de Iberoamérica. 

Y por último, nos adelantamos a un nuevo programa de Onda Cádiz , "Vidas de ida y vuelta", que se emite esta noche a las 22:30 horas. Por ello, contamos en el programa con el conductor de este espacio, Eduardo García, así como con Manuel Sáenz, de la Asociación Emigrante Plus Ultra y la escritora Carmen Ocero.