El mirador
El mirador

El mirador

Arrancamos El Mirador, hoy, con Afanas Cádiz, para hablar de su labor en los diferentes servicios que realiza, así como de las acciones previstas para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

Además, coincidimos con Madre Coraje. Técnicas de la ONGD en Cádiz nos cuentan más detalles sobre el proyecto de apoyo y ayuda a las familias peruanas, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de la ciudad. 

Sinopsis

De lunes a viernes, Onda Cádiz te ofrece en riguroso directo tu "Mirador" de la ciudad. Noticias, tertulias, entrevistas, sociedad, universidad, empresas, cine, moda y música, hace que este programa sea un referente en las mañanas gaditanas.

Temática
Información
Twitter del programa
@ondacadiztv
Correo del programa
ondacadiz@ondacadiz.es
Clasificación
APTA

Próximas emisiones

A continuación

1 Dec

  • 11:00

    El mirador

    (Información, APTA)
  • 17:00

    El mirador

    (Información, APTA)

2 Dec

  • 11:00

    El mirador

    (Información, APTA)

3 Dec

  • 11:00

    El mirador

    (Información, APTA)

Hemeroteca

Fecha entre

El mirador

En primer lugar, se asoma a este Mirador el director de la Once en Cádiz, Alberto Ríos, para hablar de la nueva edición de los Premios Fermín Salvochea. 

También, nos acercamos al Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, tras conocer las últimas agresiones producidas a los profesionales sanitarios en nuestra comunidad autónoma andaluza. 

Por otro lado, contamos con la compañía de Aje Cádiz. El presidente de la entidad, Juan Antonio Parra, y el gerente, Alberto Barquero, nos hacen balance del 2022 y nos hablan de algunas citas importantes para este nuevo año. 

Cerramos con una nueva cita con el cronista Ignacio Casas de Ciria, que esta semana nos hace un recorrido por los comercios que formaron parte de la historia de Cádiz hace medio siglo. 

El mirador

En primer lugar, nos acercamos a los mercados municipales de Cádiz para conocer la actividad y los propósitos de este nuevo año. Nos acompaña el portavoz de Asodemer, Paco Álvarez, que nos cuenta más detalles de los resultados de la campaña navideña. 

Además, con nuestra compañera Mayte Huguet, hablamos del cartel de la Semana Santa de Cádiz 2023, que fue presentado este jueves en la Iglesia de Santiago. Y también, hablamos con la Asociación Taetro sobre la cita de este sábado en Chiclana de la Frontera, dentro del Certamen Rafael Guerrero. 

Con el grupo "Los post guapos" cerramos este Mirador. Antonio Gallardo y Martín Ariza nos hablan del nuevo disco, "Manderley", lanzado después de 35 años alejados de la música. 

El mirador

Abrimos de nuevo El Mirador para conocer los nuevos proyectos que va a desarrollar Fegadi Cocemfe en la provincia de Cádiz este año 2023. 

También, hablamos con la UNED de Cádiz sobre las actividades de extensión universitaria que abren con la visita al yacimiento de Doña Blanca. 

Por otro lado, analizamos con la Asociación Ubuntu las últimas estadísticas publicadas sobre el número de suicidios, así como sobre la labor que realiza esta entidad en la comunidad andaluza. 

Finalmente, se asoma al Mirador el periodista y escritor gaditano Juan Bolea, que presenta su nueva novela "La baraja de plata", en el Casino gaditano. 

El mirador

Invitamos a Tapeca para hablar de su vigésimo aniversario y del acto de celebración que tendrá lugar este sábado 14 de enero. 

Además, Valle de Cuentos nos cuenta cómo se han desarrollado las navidades y qué proyectos van a poner en marcha para este 2023. 

También nos acompañan de la escuela de locución y doblaje de Cádiz, Locutarte, para hablar, entre otros asuntos, de la nueva convocatoria del curso académico de doblaje que inicia en el mes de febrero. 

Finalizamos el programa con nuestra cita con Sergio Pinzón, de la Autoescuela Asdrúbal. Hablamos de la futura implantación de las zonas de bajas emisiones en la ciudad, así como de la normativa vigente sobre el uso de los extintores en los vehículos. 

El mirador

Hoy comenzamos el programa hablando con Madre Coraje sobre el servicio de entrega de prendas de ropa. En 2022, se entregaron en la ciudad de Cádiz más de 1.500 kilos a una treintena de personas en exclusión social. 

Además, la Asociación de Comerciantes de Extramuros de Cádiz nos hace balance de la campaña de Navidad y nos cuenta cómo se presenta el periodo de rebajas de enero. 

También, contamos con la compañía del escritor e investigador Wayne Jamison, que nos hablará sobre su último trabajo de investigación, "Los gaditanos en campos nazis". 

Y por último, se asoman a este Mirador de La Huida Cultura, con motivo del encuentro y formación con la escritora Maria Fernanda Ampuero, que tendrá lugar el 21 de enero en la sede de la APC. 

El mirador

En nuestro repaso a la actualidad, nos acercamos al municipio de El Puerto de Santa María con motivo de la concentración en repulsa del asesinato de Eva, presunto caso de violencia machista. 

Además, esta mañana invitamos a Cruz Roja para hacer balance del año y hablar de los nuevos retos en este 2023. 

Por otro lado, contamos con la compañía de la asociación Todo por una Sonrisa, que sigue celebrando su 20 aniversario con diferentes proyectos y actividades en centros hospitalarios, entre ellos, el Puerta del Mar. Y finalizamos con una nueva cita con el cronista Ignacio Casas de Ciria. Este lunes, recordamos la figura del doctor gaditano Manuel Rodríguez Morales. 

El mirador

Hablamos de las principales actividades que se pretende para este nuevo año por parte de la Asociación Contra el Cáncer, con la visita de Javier Lacave, uno de los miembros de la junta directiva en Cádiz.

Hablamos con Blanca Flores, presidenta de la Asociación Amigos de Fernando Quiñones y los planes para este nuevo año y de la presentación de La Ruta Quiñones, y con Sergio Pinzón de Autoescuela Asdrubal de varios aspectos importantes a tener en cuenta en la conducción.

 

El mirador

Jose María Gómez de Caballeros Hospitalarios nos hizo balance de este año 2022 y nos adelantó de nuevos planes para el próximo año. Abrimos nuestro Mirador a las nuevas generaciones de empresarios gaditanos. Pako-Rón de la empresa Loock Art Studio. Y en nuestra cita semanal coincidimos con dos nuevos deportista con Futboleo.

 

El mirador

Empezamos hoy con el Banco de Alimento de Cádiz, con quien hemos compartido el balance del 2022 y las propuestas que aún quedan por cumplir, más las nuevas actividades para este nuevo año. Nos acompañó la presidenta en Cádiz; Isabel Gomis.

Pudimos hablar un poco del cuidado emocional. Sacar todo lo negativo y avanzar en saber mirar la vida de una manera más tranquila y equilibrada. A todo esto nos ayudó Oliva Franzón.

Hoy para concluir nuestra cita diaria, Ignacio Casas de Ciria nos habló de las celebraciones de hace algunos años y de la cabalgata de Reyes Magos.

El mirador

Este viernes, nos asomamos a la Casa de la Juventud ya que se celebra una nueva edición de La Navidad más friki. Una iniciativa que organiza la Asociación Cultural Milenaria.

Además, invitamos al plató a la directora del centro Arrabal AID de Chiclana de la Frontera, con motivo del 30 aniversario.

Ahora hablamos de cultura y nos acercamos al Café Teatro Pay Pay, que ha diseñado una programación de diferentes espectáculos y conciertos para los próximos meses, y uno muy especial, para cerrar el 2022.

Seguimos en buena compañía, en este caso, del presidente de la Fundación de Estudios Fenicios Mediterráneos, Diego Ruiz Mata, que viene a presentarnos su nueva publicación, " La ciudad fenicia del Castillo de Doña Blanca".

Acabamos El Mirador hablando del uso de la pirotecnia y de los efectos que puede llegar a causar. Y lo hacemos con el director y guionista Willy Suárez. Con él recordamos un corto que realizó en diciembre de 2020 titulado "Solo un petardo".

El mirador

Abrimos de nuevo El Mirador. Hablamos en primer lugar con el gerente de Animarte Cádiz de las visitas teatralizadas a la maqueta de Cádiz en estas fiestas navideñas. Por otro lado, nos acompañan de la Asociación Cardijn, para hablar de la recogida de firmas dentro de la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización extraordinaria de las personas migrantes en nuestro país. 

Además, queremos conocer más sobre el documental presentado sobre el síndrome de Rett, en el que ha colaborado la Asociación Mi Princesa Rett. Por ello, hablamos con María José Navarro, una de las personas que forman parte de esta entidad en Cádiz. 

Y finalizamos con la bloguera y activista gastronómica, Charo Barrios, que viene a presentarnos su último libro recetario que completa la colección, denominado "Los Viernes. Arroz o pasta". 

El mirador

En primer lugar nos acompañan de Calor en la Noche para hablar, entre otros asuntos, de la campaña Estrellas en la Navidad, que ha celebrado su séptima edición con éxito de participación.

Además, nos acercamos a la Plaza de Abastos de Cádiz para hablar de la exposición "Feliz Navidad de color & alegría" con su autora, la gaditana Raquel Jove.

Y contamos con la compañía de la escritora María Dolores Ambrosy, que viene a hablarnos de sus dos nuevos poemarios `Cantos de amor y esperanza´ y `Cantos de amor al amor´, presentados en el Ateneo de Cádiz.

Hoy tenemos nueva cita con Sergio Pinzón, que nos dará algunos consejos y recomendaciones sobre por ejemplo qué se hace con las gomas y las baterías de nuestros vehículos y cómo podemos reciclarlas, entre otras cuestiones. 

El mirador

La Asociación de Vecinos de Segunda Aguada y la Camerata de Plectro a Tempo han organizado un concierto de Navidad para este 27 de diciembre en la Parroquia de San Vicente de Paúl. Hablamos de este asunto y otras cuestiones con Antonio Peinado y Eduardo Bablé.

Por otro lado, tratamos la cultura y el teatro en el segundo tramo del programa. En primer lugar, invitando al Teatro Principal de Puerto Real, donde se acoge el concierto de Navidad a cargo de Staff Ópera Club, interpretando El Messías.

Además, hacemos balance del año con las distintas actividades de la Asociación de Artes Escénicas y Educativas.

Por último, con Ignacio Casas de Ciria, recordamos las Navidades pasadas en Cádiz, como de un cuento se tratara. 

 

El mirador

Iniciamos en programa de hoy, acercándonos a la psicología con uno de los psicólogos clínicos que nos hacen consultas. Víctor Duque nos ayudó a enfrentar estas fechas y el comienzo de un nuevo año. Además abrimos espacio literario con la escritora Elena Santiago, y cerramos con Manuel Márquez de la Asociación. El Poder de una Sonrisa.

El mirador

Hoy empezamos con una serie de actividades previstas para estos día de Navidad, dirigidas a toda la familia. Pudimos hablar con Manuel Salvado, gerente de una empresa dedicada al ocio infantil y juvenil; TRICULTURA.

Sobre deportes náuticos hablamos también, acercándonos al Club de Piragüismo de San Fernando. Visitó nuestro Mirador su presidente; Javier Giner.

No quisimos perder la oportunidad de hablar con el Hombre Imparable Gaditano 2022, Javier Muñoz. Galardón que parte de la Asociación Red Profesional Mujeres Imparables.

Y para acabar, clase de autoescuela con Sergio Pinzón, con recomendaciones para estas fechas donde salimos de copas, las nuevas señales de tráfico y la nueva campaña de la DGT sobre la precaución al volante.

El mirador

Hoy hemos empezamos con la firma de un convenio de esta casa con la Real Federación Andaluza de Fútbol.

Pudimos estar haciendo balance desde la Flampa Gades y el AMPA de Reyes Católicos.

Finalmente presentamos el último libro escrito por Julio Molina Font; Reos y Ajusticiados en la provincia de Cádiz en el siglo XIX.

El mirador

Hoy hemos hecho balance del 2022 por parte de la ONCE en nuestra provincia. Un repaso por todo lo realizado y un adelanto de lo más inmediato. Nos acompañó el director de la ONCE en la Provincia; Alberto Ríos.

A Través de la videollamada conectamos con otra fundación, la del Cádiz C.F. Repaso por lo que aún queda por realizar hasta acabar este año. 

El momento literario lo vivimos con Javier Castro presentando su 6ª novela; "El Abrazo de Erika". Para concluir hoy nuestro programa nos visitaron Marta Crespo, Elena Santiago y Juan Luís Moreno Goma de la Fundación Madrazo.

El mirador

En primer lugar, nos acercamos a la Asociación de Vecinos de la Viña, que han organizado una nueva pestiñada popular en el barrio para dar la bienvenida a las fiestas navideñas. 

Por otro lado, hablamos del homenaje al sector almadrabero en la provincia de Cádiz y de las bondades de este sector con Marta Crespo, gerente de la OPP51 y Andrés Jordan, gerente Gadira. 

También, conocemos más detalles de una iniciativa que viene de la mano de la Pastoral Penitenciaria de Cádiz y que lleva la ilusión de estas fiestas a las personas internas que se encuentran en prisión. 

Y retomamos el contacto con la Asociación de Reyes Magos de Cádiz. Hablamos con ellos, entre otros asuntos, de los concursos de dibujos y de la Gala de la Ilusión. 

El mirador

La campaña de recogida de juguetes de Cruz Roja es el primer tema que abordamos en este Mirador. La presidenta provincial de esta organización en Cádiz, Rosario García y las responsables de Cruz Roja Juventud, Cristina Chavinet y Patricia de Escaridiel nos dan más detalles de esta campaña. 

Además, nos acompañan varios artistas. Naike Ponce nos habla del concierto Navidad en Puerto Lucero, que se celebrará en Sanlúcar de Barrameda mañana viernes; y por otro lado, nos acompañan los cantautores Ángela González y Fernando Macías, que ofrecen el concierto final de gira en el Café Teatro Pay-Pay. 

Hoy tenemos cita con Futboleo. Estamos en el 2022, año donde se sigue celebrando el primer centenario del comité de árbitros de la Real Federación Andaluza de Fútbtol. Por ello, esta mañana nos acompaña un Vocal de Capacitación de este Comité, José María Olivares. Él nos ayuda a conocer este gremio y donde además nos hablará de la gala del arbitraje gaditano que se celebra mañana viernes. 

El mirador

Abrimos de nuevo la ventana de El Mirador. Este miércoles hablamos en primer lugar de la conferencia titulada "Visión histórica del movimiento obrero de los astilleros de Cádiz y Puerto Real", que se celebra esta tarde en el Espacio ECCO, a petición de Marea de Pensionistas de Cádiz. 

Además, invitamos a la Asociación Red Profesional #Mujeres Imparables para hablar de la nueva edición del Premio Hombre Imparable 2022. 

Seguimos con cultura. En esta ocasión, por un lado nos acompaña el cantante Cristian de Moret, que presenta mañana en Algeciras su nuevo disco, Caballo Rojo; y además, nos acompañan los fundadores de Les Trompants, que presentan su espectáculo Cruento de Navidad, este domingo 18 de diciembre en el Espacio Literario Quiñones. 

Con Julio Molina Font terminamos el programa de hoy. Con él hemos hablado de la conferencia que esta tarde de miércoles tiene en la Asociación de Vecinos de Segunda Aguada, y de su libro Molinas de Mareas, en su segunda edición. 

El mirador

Volvemos hablar de la campaña Acogimiento.es de la Fundación Márgenes y Vínculos. Esta vez con el director de la misma, José Ángel Ponce y la psicóloga del programa de acogimiento familiar de la fundación, Susana Barla, que nos cuentan las diferentes acciones que se están llevando a cabo como una serie de podcast o capítulos de experiencias reales de familias acogedoras, así como una webserie con niños y niñas, que se presentará oficialmente a finales del mes de enero. 

Además, nos acompaña la escritora gaditana Belén Peralta, para hablar de su novela Olor a tarta de manzana. Y hablamos del nuevo trabajo discográfico de Flecha Valona, con su líder, Ezequiel Márquez. 

Por último, una semana más seguimos en contacto directo con el aprendizaje y reciclaje en la conducción. Con Sergio Pinzón, compartimos consejos para conducir en días de lluvia. 

El mirador

Abrimos El Mirador de hoy lunes con la Asociación Autismo Cádiz. Entre otros asuntos, su presidenta Carmen López, viene a hablarnos del calendario solidario 2023 que está disponible para todas las personas. 

Por otro lado, queremos acercarnos al proyecto Misscar, la App para compartir coche entre mujeres, que sigue creciendo de manera acelerada en nuestra comunidad andaluza. 

Además, hablamos con la Asociación de Reyes Magos de Cádiz sobre el partido de fútbol benéfico que se celebra por estas fechas para ayudar a los niños y niñas de la ciudad. Este año, tendrá lugar el 17 de diciembre en el Estadio Nuevo Mirandilla. 

Por último, nos acompaña el cardiólogo y catedrático en cirugía vascular Manuel Concha, que será recibido como miembro académico correspondiente en la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras este miércoles día 14 de diciembre en la Facultad de Medicina. 

El mirador

Conocemos más sobre la primera jornada de activismo feminista de la provincia de Cádiz que se celebra este 10 de diciembre en el ECCO. Nos da todos los detalles Alba Martínez, de la Colectiva Jarana de Cádiz. 

Además, nos acompañan Nico Montero, cantautor y Ana Gómez, coordinadora del Proyecto Oblatas Mujer Gades, para hablar del concierto solidario que se ofrecerá en la ciudad el próximo 16 de diciembre. 

Hoy también hemos invitado a la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Extramuros de Cádiz, Alicia Reyes, que nos presenta la campaña de Navidad y los futuros proyectos que tiene en marcha esta entidad. 

Por otro lado, hacemos seguimiento de la campaña Estrellas en la Navidad de Calor en la Noche, y por ello, nos atiende la vicepresidenta de esta asociación, Encarna Orozco. Y finalizamos esta mañana con uno de los componentes de La Banda de Eleanor Rigby, José Manuel Peña, que nos invita al concierto que van a celebrar en la Sala El Pelícano este sábado 10 de diciembre. 

El mirador

Invitamos en primer lugar a la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía para hablar de la concentración que ha convocado este 10 de diciembre en Cádiz, con motivo del Día de los Derechos Humanos. 

Por otro lado, nos acercamos a la Asociación Solo Surf. El director técnico, Jesús Borrego, nos cuenta todos los detalles del nuevo curso sobre diversidad funcional mental y el medio acuático. 

También, nos acompaña la presidenta de Nuevo Futuro de Cádiz, Jerónima Galiano y la artista jerezana, María José Santiago, para anunciar el concierto benéfico que se celebrará en la ciudad el próximo 22 de diciembre. 

Finalizamos hablando con Sergio Pinzón de la preparación de nuestro vehículo antes de salir de viaje coincidiendo con este puente. En esta preparación, entran cuestiones fundamentales como los neumáticos o el estado de frenos para prevenir posibles percances en las carreteras. 

El mirador

Este 5 de diciembre recordamos el Día Mundial del Voluntariado y ponemos el foco en dos organizaciones, en las que ocupan un papel imprescindible los voluntarios y voluntarias. 

Además, la asociación Agamama se asoma esta mañana a El Mirador de Onda Cádiz para hablarnos de su campaña de Navidad, que este año llevan de la mano de las Monjas del Monasterio del Espíritu Santo. 

Por otro lado, hablamos con la periodista y escritora gaditana, Alba García, sobre su nuevo libro "En menos de un suspiro", y además, nos acompaña el presidente del Ateneo de Cádiz, José Almenara, para hablar del homenaje al Doctor Luis Gonzalo González, que se celebra esta tarde en la sede del Ateneo gaditano. 

Finalizamos con la compañía del cronista Ignacio Casas de Ciria, que hoy viene a hablarnos de la iluminación de las luces de Navidad de antes y de ahora. 

El mirador

Hoy abrimos el Mirador con la Cruz Roja y los dos actos realizados esta misma semana. El primero el pasado Martes con los premios a las empresas colaboradoras de este año y ayer Jueves con las personas socias y voluntarias que participan activamente.

Tuvimos en cuenta una obra teatral, musical y flamenca con La obra 'Flamencólico-La parada', que se podrá ver con entrada gratuita, en San Felipe Neri dentro del ciclo 'Noches de Teatro'.

Con Juan Jiménez, presidente de la Plataforma del Voluntariado de nuestra provincia, recalcamos lo importante del voluntariado, la presentación en el día de ayer en el ayuntamiento de Cádiz y con vistas a la celebración el próximo 5 de este mes.

Conectamos en directo con la Plaza de España donde desde Asuntos Sociales se estaban celebrando las actividades por el día de la Discapacidad. Hablamos con la propia concejala delegada de Asuntos Sociales.

Culminamos el programa con la cita semanal de Futboleo. Nos acompañó Alberto Gil Agrafojo, jugador del Cádiz C. F Genuine, junto a su padre; Javier Gil.

El mirador

Adelantándose el programa al 3 de diciembre; el día Internacional de las Personas con Discapacidad, hemos estado con AFANAS, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.  

Además, con la Asociación Todo por una Sonrisa, conocimos la labor diaria por los menores hospitalizados, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos.

Pudimos hablar también del 8º encuentro Benéfico Fútbol Sala con un grupo de trabajadores de Airbus.

Cerramos el programa con un grupo de jóvenes gaditanos que conforman un grupo de música Rock, "Hole Heat" y que están experimentando en el mundo de la música y preparando nuevas canciones y actuaciones para próximas fechas.  

El mirador

Esta mañana nos acompañan de la Asociación Las Desamparadas para hablar, entre otros asuntos, de la Gala Benéfica "Sonrisas por Bandera", que este año se celebra este 3 de diciembre en la Peña la Perla de Cádiz. 

Por otro lado, nos acercamos al Archivo Histórico Provincial de Cádiz, que ha organizado para mañana jueves una nueva jornada para hablar de la importancia del archivo y la fotografía documental.  Y nos quedamos con la compañía de Trinidad Merino, presidenta de la Asociación y Hogar Gerasa, para recordar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. 

Con Sergio Pinzón de la Autoescuela Asdrúbal de Cádiz, hablamos del transporte de los menores en nuestros vehículos y las causas más comunes por las que nos pueden inmovilizar nuestro automóvil. 

El mirador

La Asociación Cardijn nos acompaña en el primer tramo del programa. Hoy queremos felicitar a esta entidad por el premio a la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad, Jesús Gargallo, en su séptima edición. 

Además, hemos invitado a Juan Bouza para hablar de su segundo libro, "Invashión". Una nueva incursión en el humor que ha publicado la editorial Q-Book, y que se presentará el próximo 15 de diciembre en el ECCO. 

Y terminamos El Mirador con unos bocados muy dulces, conociendo más sobre la primera Feria de los dulces de los conventos de clausura de la Diócesis de Cádiz. Dulces con Amor Navideño, organizado por la Hermandad del Despojado de Cádiz. 

El mirador

Comenzamos la semana acompañados de varias entidades y asociaciones que trabajan en la provincia con colectivos más vulnerables. 

Hablamos con el Banco de Alimentos de Cádiz del primer fin de semana de esta Gran Recogida 2022. También, con Fegadi Cocemfe de su acto institucional y de la entrega de premios Fegadi. Una cita que se celebra este 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

Siguiendo con las asociaciones, hemos repasado las actividades de la dedicada al síndrome de Asperger. Hablamos de la última jornada elaborada con la intervención de numerosos profesionales. 

Por otro lado, nos acompañan de Madre Coraje, ya que está celebrando el contenedor número 500 en los 30 años de funcionamiento en la cooperación internacional. 

Para cerrar el programa de hoy, hemos tenido en cuenta la Plaza de San Antonio de Cádiz. Seguimos conociendo la historia de la ciudad, según las casas y quienes en ellas vivieron.