
El mirador
Arrancamos El Mirador, hoy, con Afanas Cádiz, para hablar de su labor en los diferentes servicios que realiza, así como de las acciones previstas para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Además, coincidimos con Madre Coraje. Técnicas de la ONGD en Cádiz nos cuentan más detalles sobre el proyecto de apoyo y ayuda a las familias peruanas, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de la ciudad.
De lunes a viernes, Onda Cádiz te ofrece en riguroso directo tu "Mirador" de la ciudad. Noticias, tertulias, entrevistas, sociedad, universidad, empresas, cine, moda y música, hace que este programa sea un referente en las mañanas gaditanas.
Próximas emisiones
1 Dec
- 11:00
El mirador
(Información, APTA) - 17:00
El mirador
(Información, APTA)
2 Dec
- 11:00
El mirador
(Información, APTA)
3 Dec
- 11:00
El mirador
(Información, APTA)
Hemeroteca

El mirador
Empezamos El Mirador hablando de una de las citas más importantes refiriéndonos a los festivales de música. El Monkey Weekend de El Puerto de Santa María.
Seguimos con la Semana de la Salud y las actividades que está desarrollando la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz.
Además, invitamos al catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cádiz, Diego Ruiz Mata, para hablar de la publicación de su último libro "Tartesos y Tartesios" de la editorial Almuzara.
Finalizamos con una cita ciclista. La Internacional Race, que une Europa con África y con una carga social importante. Nos acompañan dos de los miembros de la organización.

El mirador
Nos acercamos en primer lugar a la sede de la UNED de Cádiz para hablar de las III Jornadas sobre historia antigua. Además, queremos conocer más sobre la plataforma Pescaoo.app, creada recientemente, que busca empoderar a la pesca artesanal y fomentar el consumo local de pescado y marisco, a través de la innovación y la sostenibilidad.
Seguimos con más asuntos. Pudimos hablar con Antonio Peinado, presidente de la Asociación de Vecinos de Segunda Aguada sobre las actividades previstas para este 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
Y acabamos con el reconocimiento de los Premios Max a la Compañía de Teatros de la Tía Norica. Por ello, invitamos a su director, Pepe Bablé, con quién además, pudimos hacer un balance de la gala celebrada en la tarde noche del lunes en el Gran Teatro Falla.

El mirador
En este programa, hablamos en primer lugar de la campaña de sensibilización organizada por la APDHA "Aquí vivo, aquí voto", que se está desarrollando también en la provincia con distintas mesas informativas.
Por otro lado, queremos hacer seguimiento del programa "Periodismo con Ñ" de la Asociación de la Prensa de Cádiz. Por ello, nos atiende la vicepresidenta de la entidad, Mabel Caballero, tras realizarse la última de las jornadas en Miami, enmarcadas en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española.
Además, invitamos a alumnos de la Escuela de Arte de Cádiz, del ciclo formativo de Grabado y Técnicas de Estampación, que son protagonistas de la exposición "Cuentahilos", que permanece abierta al público en la Casa de la Juventud.
Terminamos, poniendo la mirada en el Cádiz de hace años con Ignacio Casas de Ciria, para comprobar el cambio de la ciudad, pero no en las costumbres.

El mirador
Hoy 14 de abril, queremos asomarnos al Colegio San Felipe Neri de la ciudad, lugar donde vuelve a celebrarse el Festival Manga 2023. Un evento que da el pistoletazo de salida esta misma tarde con numerosas actividades, talleres, conferencias y conciertos enfocados a la cultura japonesa y el ocio alternativo.
Hablamos de otro festival, en este caso, de cante, a beneficio del Colectivo CEPA, que cumple 35 años trabajando en el barrio de El Mentidero. Esta cita tendrá lugar el 15 de abril en el Teatro del Títere La Tía Norica.
Y por otro lado, tras la presentación de la gala de los Premios MAx que se celebrará el próximo lunes en la capital gaditana, nos atiende la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, para adelantarnos la programación de actividades y hablarnos de la importancia que tiene este evento para la comunidad de artistas y la propia ciudad.
Terminamos con la Revista Futboleo. Coincidimos con la Federación Andaluza de Fútbol en Cádiz para hablar de la próxima jornada de la Liga Inclusiva de este sábado.

El mirador
Comenzamos el programa hablándoles de la cita "Cádiz de moda, Cádiz emprende", organizada por la Fundación Cajasol. Nos atienden dos emprendedoras gaditanas como Beatriz Suances y Violeta Andic.
Además, nos acompaña el arqueólogo gaditano Juan Miguel Pajuelo, uno de los socios fundadores de Tripmilenaria, que comienza la temporada con nuevas rutas gastronómicas de época, este sábado día 15 de abril.
Por otro lado, invitamos al videógrafo Daniel Prada, director de la web serie 'Gaditanismos'. Nos habla de su nuevo capítulo, "Apocalipsis Inmobiliario", que presenta este viernes en el Espacio Literario Quiñones.
Para terminar, hemos estado de nuevo en una campaña en contra del acoso escolar. Con la Fundación del Cádiz Club de Fútbol, hemos tenido en cuenta la cuarta edición de los reconocimientos #StopBullying, con la idea de cambiar, acoso escolar por violencia escolar.

El mirador
Empezamos hoy con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, por su implicación en la Feria del Mayor Activo que ha organizado la Diputación provincial. Además, con AJE Cádiz, conocimos entre las actividades actuales, el Congreso gaditano de Nuevas Tecnologías.
Seguimos coincidiendo con otras asociaciones. Ahora con una que hace un mes comenzó su andadura. New Di Doleym que significa ayuda a los necesitados, se asoma a este Mirador para contarnos porqué nace y las actividades que están poniendo en marcha en Cádiz con el objetivo de recaudar fondos para la entidad.
Atendiendo a la nueva campaña de la Policía Local de Cádiz sobre la conducción de los patinetes, Sergio Pinzón, nos ayuda una semana más a entender esta iniciativa y la normativa sobre este tipo de vehículo.

El mirador
hacemos un guiño al Día Mundial del Párkinson y contactamos de nuevo con la asociación que atiende a pacientes con esta enfermedad en la provincia.
Además, invitamos a la empresa Titania Ensayos y Proyectos Industriales, reconocida con el Premio Meridiana 2023 en iniciativas I+D+I. De la mano de su director, Miguel Ángel Rodríguez, conocemos más sobre la actividad que desarrolla esta compañía líder en ensayos de materiales, estudios y proyectos de investigación para la industria.
Por otro lado, nos acercamos a Agamama, Asociación gaditana de mujeres con cáncer de mama, para hablar sobre distintos proyectos, Espacio de Confianza y el cuento "Cáncer. El tornado que me enseñó a escuchar mi Estrella Corazón", cuyos fondos van destinados a esta entidad.
También, para finalizar, contactamos con la Asociación Cardijn para conocer desde el Área de sensibilización distintos proyectos para los jóvenes.

El mirador
En El Mirador, en primer lugar, nos acompañan de la Fundación Márgenes y Vínculos, para hablar de la publicación del tebeo "Alikindoi", que busca la prevención del abuso sexual en menores.
Juan Jesús Cardoso, autor del cómic y Luis Ayala, trabajador social de la entidad nos cuentan en qué consiste esta herramienta dirigida a los escolares de Infantil y Primaria.
También, nos hacemos eco del segundo sencillo de la banda gaditana Los "Post Guapos", lanzado recientemente. Conocemos más sobre `El Pasajero´ de la mano del cantante del grupo, Martín Ariza, y el teclista Antonio Gallardo.

El mirador
De nuevo hacemos un guiño a la Semana Santa de Cádiz. Esta mañana se asoma a El Mirador el fotógrafo gaditano, Jose María Reyna, que ha comisariado la exposición "Cádiz, penitente", que permanecerá abierta hasta el próximo día 30 de abril.
También, queremos conocer la última iniciativa del Colectivo Calle Viva, en relación a la celebración del Congreso Internacional de la Lengua Española.
Y nos acercamos a la Fundación Inspiring Girls en Cádiz, que pone en marcha la segunda edición de su bus digital para reducir la brecha digital en las zonas rurales de la provincia. Con Bettina Pérez Dorao, recordamos en qué consiste esta acción que dará comienzo el próximo 26 de abril.
Finalizamos con la compañía del psicólogo clínico, Víctor Duque, que nos habla, entre otras cuestiones, de la astenia primaveral.

El mirador
Empezamos El Mirador con nuestro particular reconocimiento a Manuel Barea Patrón, el que fuera director de la UNED de Cádiz hace más de 50 años. El profesor-tutor de Antropología Social y Cultural, nos hace un repaso de su trayectoria y hablamos con él de su nueva etapa.
También, les informamos de la campaña de donación de sangre impulsada por la Fundación del Cádiz Club de Fútbtol, abierta en Semana Santa. Y por último, nos reencontramos con otra empresa gaditana que por su astucia y rapidez, está logrando expandir más su producto estrella, como son los calcetines con la firma de Pepe Pinreles.
Además, hoy con Sergio Pinzón, recordamos las respuestas a seis preguntas que nos debemos hacer si pensamos mover el vehículo de viaje durante estos días.

El mirador
Abrimos El Mirador dando a conocer a una asociación de reciente creación que nace en la provincia de Cádiz para apoyar a las mujeres con discapacidad física y/u orgánica, Redmudis.
También, después de presentar en la ciudad su nueva novela "Media sangre", nos acompaña en el programa la periodista y escritora gaditana Aída Rodríguez Agraso.
Tras el primer fin de semana de la Semana Santa de Cádiz, pulsamos las primeras sensaciones con el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan Carlos Jurado, y por otro lado, recordamos con Ignacio Casas de Ciria la Semana Santa de hace algunas décadas y la relación de familias gaditanas con hermandades y cofradías.

El mirador
Nuevamente Onda Cádiz firma un convenio de colaboración con entidades de nuestra ciudad.
Esta vez nos acompañó para ello la presidenta de Onda Cádiz Montemayor Mures y la presidenta de la asociación Albor Rosalía González.
Pudimos conocer en directo la cita anual, antesala de las salidas procesionales oficiales. Félix del Río nos ayudó en directo con el cortejo de la asociación AFANAS.
A continuación tuvimos ocasión de acercarnos hasta la Asociación contra el Cáncer en Cádiz y conocer las actividades para el día mundial para saber más sobre el Cáncer de Colon.

El mirador
Las Rutas de la Prensa organizadas por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz es otra de las actividades paralelas en torno al Congreso de la Lengua Española. Esta mañana se asoma a El Mirador a Reyes Moreno, vicepresidenta del ente colegial para hablar de esta actividad.
Además, nos adelantamos al Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril. Conocemos la programación de actividades organizadas por la Asociación Parkinson Cádiz con motivo de esta fecha.
Por otro lado, este miércoles prestamos atención a la campaña de la DGT, referida a la importancia de llevar el cinturón de seguridad bien anclado.

El mirador
Abrimos este Mirador con horario especial con motivo de la celebración del IX Congreso Internacional de la Lengua Española. Este martes, en primer lugar, queremos acercarnos a Valle de Cuentos, que ha organizado un taller creativo con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil. La gerente, Ana Collantes, nos cuenta en qué consiste esta actividad que se desarrollará este sábado en la Biblioteca Pública Provincia de Cádiz.
Al hilo de la cumbre panhispánica, la Asociación de Vecinos Segunda Aguada, ha programado diversos actos relacionados con la lengua. El presidente y el secretario de la entidad vecinal nos acompañan esta mañana para hablar de la muestra que se ha inaugurado sobre el habla de Cádiz y sobre la conferencia que ofrecerá mañana miércoles el profesor Pedro Payán Sotomayor.
Aprovechando la celebración de este encuentro internacional, con Ignacio Casas de Ciria, repasamos también el habla de Cádiz.

El mirador
Hablamos en primer lugar de la campaña lanzada este año con motivo del Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo, que se conmemora cada 2 de abril. Carolina Pozo, responsable de los Servicios de Educación y Empleo en la Asociación Autismo Cádiz, nos habla de la importancia de recordar esta fecha y de las actividades puestas en marcha para apoyar a este colectivo.
También, queremos visibilizar el caso de Martín López, un niño gaditano de 8 años diagnosticado con un tumor incurable. Hablamos con el hermano, Rafael, de la campaña de recogida de firmas que han llevado a cabo en change.org, para ayudar al pequeño y solicitar una mayor investigación del cáncer infantil, especialmente aquellos con menos esperanza de vida.
Con motivo del congreso, la Asociación Dislexia Cádiz junto con la UCA y la Biblioteca Provincial, se han unido a este evento con diferentes actividades para sensibilizar sobre las dificultades lectoras.
Y nos adelantamos a la presentación de otro libro que guarda relación con la lengua y el congreso que se celebrará la próxima semana en Cádiz. Nos acompaña uno de los escritores de la obra como Pepe Pettenghi y el editor Juan José Sánchez, para hablar del volumen "Contribuciones locales al Congreso de la Lengua de Cádiz 2023".

El mirador
Nueva jornada en El Mirador. Hoy somos testigos de la firma del acuerdo de colaboración entre Onda Cádiz RTV y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Esta casa renueva un año su compromiso por la cobertura y difusión de los principales acontecimientos artísticos y culturales, entre los que se encuentra, aquellos actos vinculados a la Semana Santa.
Por otro lado, conectamos con el creador de la Asociación El Musicario, Javier Bermúdez, para hablar de un nuevo concierto de Los Combos que se celebra este sábado en la capital.
También, se asoma José Amaya, presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto. Hablamos con él del plan estratégico de la ciudad, impulsado junto con la UCA y de las acciones que han organizado previa a la Semana Mayor 2023.
Finalizamos con Proyecto Hombre. Desde el centro de día de Cádiz nos cuentan cómo vivieron el XXXII aniversario de la creación de esta entidad en la provincia y los servicios que prestan actualmente para atender a personas con problemas de adicciones y a sus familias.

El mirador
En esta nueva edición del Mirador, nos sumamos a la campaña lanzada por el Día Mundial del Síndrome de Down, "#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más". Hablamos de esta campaña y de las actividades que se han organizado en torno a esta fecha en Cádiz, con Paloma Piñero, la coordinadora de programas de la Asociación Down de Cádiz.
Además, nos acercamos al proyecto `Atlantes´, una novedosa apuesta para fomentar los valores medioambientales del mar, de la pesca, los parques naturales, de la gastronomía y la cultura, potenciando la imagen turística de Barbate y de su entorno. Nos acompaña en el programa el promotor Diego Vidal.
Por otra parte, la APDHA vuelve a asomarse a este Mirador. En esta ocasión, hablamos con la coordinadora del Área de Feminismos de esta organización, Ana Almirón, que nos hablará sobre la cita de esta tarde "Feminismo pro Derechos: El feminismo que defendemos".
Y hoy martes, con Autoescuela Asdrúbal trataremos entre otros asuntos, el miedo a conducir, la Amaxofobia.

El mirador - Medallas de la Provincia de Cádiz
Acto de entrega de Medallas de la Provincia Diputación de Cádiz

El mirador
En primer lugar, esta mañana hablamos con Ana Gómez, coordinadora del Proyecto Oblatas Cádiz "Mujer Gades", sobre la acción que han organizado las asociaciones de mujeres de la ciudad para dar a conocer su trabajo y proyectos.
Por otro lado, nos acompañan de Familias Anónimas, una entidad que ayuda a los afectados por el consumo de drogas de un familiar o amigo o por problemas derivados. Desde el grupo de Cádiz nos cuentan cuál es su labor y por qué es importante participar en un grupo de ayuda.
También, nos acercamos a la Biblioteca Provincial de Cádiz ya que este viernes han organizado una actividad para conmemorar el Día del Cómic; y además, les contamos todos los detalles de la IX Spain Classic Raid.
Por último, con la revista Futboleo, nos encontramos con el fútbol base. Hoy con Hugo Manuel Gallardo conocemos sus habilidades deportivas y como siempre la práctica de los estudios.

El mirador
La celebración del Congreso Internacional de la Lengua Española ocupa el primer tramo del programa de este jueves. En primer lugar, hablamos de las actividades que ha puesto en marcha la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, previas a esta cita, y por ello, nos atiende la concejala del ramo, Lola Cazalilla.
Entre las actividades enmarcadas en este congreso, hoy se celebra el acto de entrega de los premios de la VI edición del Concurso de Relatos Cortos, que organiza el Café de Levante. Hablamos también con la propietaria de este establecimiento, Teresa Torres.
Por otro lado, tenemos una nueva cita con el Banco de Alimentos. La presidenta Isabel Gomis y el vicepresidente de la organización, Carlos Martínez, nos hablan de la situación actual del banco y de nuevos proyectos.
Finalizamos con la periodista y divulgadora científica, Virginia Sánchez, que nos ofrece detalles de su proyecto "La Ciudad de las Estrellas".

El mirador
Comenzamos acercándonos a la Asociación de Vecinos de Antiguos Terrenos de Astilleros de Cádiz. Su presidente José Gaviño nos habla de la participación del mercadillo solidario, así como de las diferentes iniciativas llevadas a cabo para colaborar con el Banco de Alimentos de Cádiz.
Además, invitamos a la maestra itinerante de la ONCE en Cádiz, María Jesús Gómez, para hablar del innovador puzzle del mapa de España que acaba de lanzar la organización dirigido a los escolares con ceguera o discapacidad visual.
Pudimos hablar con Jaime Rocha sobre la presentación de su última novela, cerrando la trilogía de espías. Alta Traición.
Hoy para cerrar el programa conversamos con Sergio Pinzón sobre la conducción eficiente, los modelos actuales para que nos sea económico, sin dejar siempre de aprender nuevas formas de disfrutar mientras conducimos.

El mirador
Este martes, hablamos en primer lugar con Cádiz Centro Comercial Abierto sobre la campaña especial para celebrar el Día del Padre.
Además, hoy queremos compartir con vosotros el cortometraje de Familias Estrella, una producción audiovisual de la Fundación Márgenes y Vínculos, para concienciar sobre el acogimiento familiar. Y nos acompañan de la empresa gaditana Puppets, que ha diseñado y elaborado las marionetas que aparecen en este trabajo, junto a Steve Allen.
Por otro lado, se asoma a este Mirador la directora de la agencia de modelos Dalbaro para hablar de la pasarela de moda flamenca que se celebra este sábado en el Centro de La Merced.
Por último, hablamos de la nueva campaña de escolarización en la escuela pública de Cádiz. Desde este martes, Onda Cádiz empieza a emitir una serie de programas dirigido y realizado por los propios alumnos, Pública con Talento. Hablamos de esta campaña con Rosa Parra, presidenta de la AFA del CEIP Profesor Tierno Galván.

El mirador
Comenzamos el programa conociendo la actividad y la labor que realiza el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), ubicado en el Campus Universitario de Puerto Real. Con la idea de acercarnos a este centro de referencia internacional en el campo de la investigación marina, nos acompaña en El Mirador su director Antonio Tovar.
Por otro lado, hablamos con la profesora Rosa Cobo del impacto social de la pornografíay la influencia en los más jóvenes.
También compartimos programa con Oksana Popovych, ucraniana residente en Cádiz y organizadora de la última manifestación por el pueblo ucraniano celebrado este fin de semana en la capital gaditana.
Concluimos haciendo un repaso de la vida de otro gaditano y de otro de los establecimientos históricos y destacados de la ciudad, Camisería Solves.

El mirador
Hoy viernes miramos al pueblo ucraniano cuando se cumple un año de la invasión rusa y conocemos más sobre la labor que realizan organizaciones humanitarias como UNICEF ante estas situaciones de emergencia.
Por otro lado, les informamos de las rutas guiadas que desarrolla la empresa gaditana 1de3milhistorias, en esta ocasión sobre Carnaval y Semana Santa que se celebran en los próximos domingos de Cuaresma.
También, nos sumamos a una iniciativa solidaria, un mercadillo, que se celebra este sábado en la Asociación de Vecinos de Antiguos Terrenos de Astilleros, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Finalizamos el programa hablando con el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol en la delegación de Cádiz, Pedro Curtido, sobre el campeonato entre selecciones provinciales de Andalucía que se está celebrando durante estos días en Málaga.

El mirador
En primer lugar, se asoma a este Mirador el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía en Cádiz, con motivo del Día Europeo de esta profesión que se conmemora cada 6 de marzo. Hablamos de la campaña y de la labor del ente colegial.
Además, compartimos este espacio con el coordinador del concurso de microrrelatos de Aguas de Cádiz, Eduardo Cruz, para hablar de los relatos que se han presentado en la cuarta edición del certamen y de los objetivos de esta iniciativa.
Nos hacemos eco también de una carrera solidaria organizada por el CEIP Reyes Católicos que tendrá lugar este domingo 12 de marzo. Hablamos de esta acción con la asociación ADACCA, ya que los beneficios irán destinados a los menores con daño cerebral adquirido.
Y por último, nos acompaña el escritor Juan Molina, para hablar de la Cuaresma de Cádiz en los años 50.

El mirador
Coincidiendo con el Día Internacional de las mujeres, hemos comenzado el programa con dos miembros de la Comisión 8M y hemos conocido de primera mano las distintas actividades que tienen en previsión a desarrollar.
Además nos acercamos a la Asociación EQUA, para hablar entre otros asuntos, del II Plan de Igualdad ya aprobado.
Cerramos el programa con Autoescuela Asdrúbal con quien conocimos más sobre los colores de las diferentes matrículas y sobre la utilización del claxon.

El mirador
Hoy arrancamos el programa con la Federación Provincial de Amas de Casa "Virgen de la Paz" de Cádiz para hablar de su reconocimiento con la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia. Pilar Catalán y Rosa Andamoyo nos hacen un recorrido por los más de 50 años de la entidad.
Además, hacemos balance de la última campaña de la Asociación contra el Cáncer en Cádiz, `La compra de tu vida´ y llamamos a la participación para la próxima cuestación que se celebrará el 11 de mayo.
También, tenemos la ocasión de coincidir con la concejala de Feminismos del Ayuntamiento, Lorena Garrón, para conocer cómo se presenta este 8 de marzo en la ciudad.
Cerramos este programa con los Premios Holoturia 2023. Contaremos con el presidente de estos galardones y extendemos la invitación a los afortunados para que hagan acto de presencia este domingo en la Peña Paco Alba.

El mirador
Coincidiendo con la semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, esta mañana hemos querido abrir esta ventana a colectivos de mujeres de Cádiz que trabajan en pro de la igualdad. Hablamos con Teresa Agudo, de Páginas Violeta y con Maika Romero, de Cádiz Abolicionista, sobre la agenda programada este año y las sensaciones que hay en este 8M.
Por otro lado, queremos recordar también otra fecha conmemorativa como es el Día Mundial del Riñón. Y lo hacemos con ALCER Cádiz, que nos cuenta más detalles sobre la campaña para dar visibilidad y concienciar sobre esta patología y las actividades que han organizado este 9 de marzo en la provincia.
Terminamos El Mirador con un repaso por las actividades cofrades del fin de semana, adelantando también las previsiones de esta nueva semana de cuaresma. Y además, en nuestro paseo social con el cronista Ignacio Casas de Ciria, hoy hablamos de María de Sobrino y sus recuerdos gaditanos, cumpliendo este 9 de marzo los 100 años de edad.