
Historia de una calle
Conoceremos la calle Brasil de mano de Javier Benítez, vecino de la calle y testigo del cambio urbanístico que sufrió esta calle a finales de los 70 y principios de los 80. recordaremos negocios desaparecidos e incluso la industria que tuvo la zona.
Programa dedicado a recuperar la memoria de las calles de la ciudad de Cádiz, investigando su pasado y recordando los últimos años de la mano de los vecinos que las viven y las disfrutan cada día.
Próximas emisiones
27 Mar
- 20:00
Historia de una calle
(Divulgativo, APTA)Pasearemos por la Calle Dorotea, la cual acaba de cambiar de nombre y ahora se titula Raúl Calvo, judoca gaditano que dejó una huella imborrable en el deporte nacional. nos acompañaremos de Javier Sánchez "Monano", uno de los integrantes de "Animarte", vecino de dicha calle.
28 Mar
- 12:30
Historia de una calle
(Divulgativo, APTA)Pasearemos por la Calle Dorotea, la cual acaba de cambiar de nombre y ahora se titula Raúl Calvo, judoca gaditano que dejó una huella imborrable en el deporte nacional. nos acompañaremos de Javier Sánchez "Monano", uno de los integrantes de "Animarte", vecino de dicha calle.
30 Mar
- 22:30
Historia de una calle
(Divulgativo, APTA)Pasearemos por la Calle Dorotea, la cual acaba de cambiar de nombre y ahora se titula Raúl Calvo, judoca gaditano que dejó una huella imborrable en el deporte nacional. nos acompañaremos de Javier Sánchez "Monano", uno de los integrantes de "Animarte", vecino de dicha calle.
Hemeroteca

Historia de una calle
Conoceremos la calle Brasil de mano de Javier Benítez, vecino de la calle y testigo del cambio urbanístico que sufrió esta calle a finales de los 70 y principios de los 80. recordaremos negocios desaparecidos e incluso la industria que tuvo la zona.

Historia de una calle
Hoy recorremos acompañados por Manuel Hogado, la antigua y desaparecida calle Ferrocarril, hoy parte de la avenida de la Salud Pública y lugar de recreo allá por el S XIX.

Historia de una calle
Hoy recorreremos la calle Fermín Salvochea, calle en donde aún se encuentra la sede de la compañía Mc Pherson, y mucha historia de ultramarinos y de baches de toda la vida.

Historia de una calle
Segunda parte de la plaza de Candelaria, conoceremos pastelerías, almacenes de tela, restaurantes, coloniales y la historia de la casa Oviedo acompañados de Alejandro Mendoza, vecino de dicha plaza

Historia de una calle
En este segundo episodio de la calle Cánovas del Castillo hablaremos de un yacimiento tan antiguo como Gadir, de un bar como el Osaka y de un mercado de abastos, de la radio Onda -Dá y de mucho más , junto al vecino Diego Aragón.

Historia de una calle
Recorreremos la Avenida Beatriz Cienfuegos en compañía del periodista y vecino Pedro Espinosa, recordaremos los cambios que ha sufrido la zona, sobretodo desde los años 70, con la desaparición de la Fábrica de Cerveza, la Cárcel y las cocheras de Tranvías.

Historia de una calle
Pasearemos por la plaza de la Plaza de la Cruz Verde de la mano de Pepe Muñoz, vecino del barrio que nos hablará sobre los comercios que poblaban la zona y sobre historias sucedidas en siglos anteriores.

Historia de una calle
Salimos de Cádiz y cruzamos un puente para hablar sobre la Avenida Fermín Salvochea del Río de San Pedro, para conmemorar el 40 aniversario del barrio. Descubriremos de la mano de Blas Galera, los inicios de dicha vía.

Historia de una calle
Conoceremos la calle Doctor Marañón, epicentro del barrio del Balón y lugar en donde se mezclan la arqueología, con el testaccio de Gades, la industria del s XIX , el primer vuelo tripulado en globo de toda España y un sinfín de anécdotas que nos relatará Blanca Flores.

Historia de una calle
Conoceremos parte de la Plaza de Candelaria acompañados de Alejandro Mendoza. sus comercios y tesoros escondidos en escaleras y casapuertas, además de hablar de Carnaval, Semana Santa y de una mezquita perdida en el tiempo.

Historia de una calle
Recorremos junto a Diego Aragón , una de las calles más céntricas del casco antiguo gaditano. hablaremos de puertas desaparecidas, del Cádiz CF y de un sinfín de comercios que han poblado esta calle.

Historia de una calle
Jesús y José Helmo nos acompañarán durante el paseo por la calle Solano. Anécdotas, recuerdos, patios escondidos, un sifilicomio y excavaciones arqueológicas completarán el recorrido de esta céntrica calle.

Historia de una calle
Nos trasladamos a la plaza de la Cruz Verde o Antonio Martín, con Pepe Muñoz, para continuar la segunda parte del callejón de Cardoso. Hablaremos de bares, del ataque del ejército en dicha plaza y de comercios desaparecidos.

Historia de una calle
Conoceremos La calle del Arco de la Rosa y la plaza de San Martín, lugares históricos, turísticos y de un pasado reciente cargado de recuerdos de la mano de Juan José Letrán, vecino del barrio del Pópulo.

Historia de una calle
La calle Soledad será la protagonista, y nos acompañará en el recorrido Manuel Trinidad, vecino de la calle de la que tiene entrañables recuerdos, de fiestas, vecinos, ultramarinos y anécdotas familiares.

Historia de una calle
Volvemos a la calle Hospital de Mujeres, esta vez hablaremos sobre el propio hospital, los comercios e incluso sobre alguna historia de amor. nos acompañará la vecina, Deborah Rincón.

Historia de una calle
Hospital de mujeres, una calle llena de personajes del ayer, comercios, un teatro perdido, y un pasado lleno de anécdotas que nos serán contadas por Déborah Rincón, Vecina de la calle y amante de sus pequeñas historias.

Historia de una calle
Volvemos a los callejones, y esta vez conoceremos el de Cardoso de la mano del vecino José Muñoz, calle con comercios y edificios que guardan un pasado centenario.

Historia de una calle
Volvemos a la calle Antonio López para recorrer con José Miguel Rueda el tramo que baja hasta la plaza de España. hablaremos de establecimientos de otras épocas, la movida gaditana y descubriremos un patio de otro tiempo.

Historia de una calle
Visitamos las calles Alegría, Mirabrás, la plaza de los cantes de Cádiz, es decir lo que se conoce como "El trille", un pequeño barrio que a pesar de haber cambiado su aspecto, aún guarda recuerdos de lo que fue, en la memoria de vecinos y vecinas como Pepi Jaén, que nos guiará por sus calles y patios.

Historia de una calle
Volvemos a la Calle Pericón de Cádiz, en esta segunda parte hablaremos de subasta de caballas en Casa Orozco, de antiguos negocios, vecinos y de las puestas de sol en la Caleta.

Historia de una calle
Capítulo dedicado a la calle Antonio López en el que nos acompañará José Miguel, un vecino con el que descubriremos una intensa historia reflejada en sus fachadas, casapuerta e incluso algún cuadro que encierra el Museo Arqueológico de Cádiz (sito en dicha calle)

Historia de una calle
Recorremos la calle Pericón de Cádiz con Alfonso Belmaño, un joven vecino enamorado de su calle en la que encontraremos la parte más genuina del barrio de la viña, historias de ultramarinos, de Carnaval e incluso de un robo no resuelto.

Historia de una calle
Recorreremos la plaza de Loreto y aledaños para conocer su historia y la de sus vecinos de la mano de Iván Cano. Hablaremos de sus fiestas, del origen del nombre del propio barrio, de sus fiestas, de la lucha vecinal de los años 80 en las que se consiguieron tantos hitos para esta parte de extramuros.

Historia de una calle
Paseamos Junto a Willy y Raúl por la calle Adolfo de Castro, lugar de vivencias personales y de varios personajes ilustres gaditanos, además de obtener una historia de época moderna muy interesante alrededor de un Molino y de una Horca para los franceses.

Historia de una calle
Recorremos la zona del Parque de los Ingleses junto al vecino Alfonso Boza, hablamos de historia como cementerio y como uno de los centros industriales de la ciudad hasta mitad del S XX.

Historia de una calle
Visitamos el barrio del Avecrem, La barriada España y recorremos la calle Antonio Machado para pasear junto a Alicia Jurado, y hablar sobre la creación del barrio, de la necrópolis romana, de los tesoros gastronómicos que guarda el barrio.

Historia de una calle
Programa muy especial, ya que gracias a la familia Labajo, contaremos con imágenes de cine de la Avenida de la Bahía, y podremos conocer cómo era cuando se inauguró. Recorreremos parte de esta larguísima avenida en compañía de Antonio Labajo, vecino de dicho vía y nuestro guía por aquel rincón gaditano que tanto ha cambiado en 50 años.

Historia de una calle
Caminito del Falla nos acompañará Milián Oneto, una persona enamorada del edificio que preside esta primera plaza, puesto que vamos a hablar de dos. La de Fragela nos traerá historias de médicos, viudas, ultramarinos y un riachuelo escondido. conoceremos una placa borrada por el paso del tiempo y que perteneció a uno de los mejores músicos que nació en Cádiz. Falla y Fragela, dos grandes personajes históricos con dos plazas históricas.

Historia de una calle
Junto a Daniel Prada recorreremos el "Callejón" de María Arteaga, y desvelaremos su historia desde el guardacantón con Sagasta hasta la esquina con la plaza de Antonio Martín (Cruz verde), hablaremos de un anuncio callejero, de una tienda d emuebles muy carnavalera, del circo, de un vidente genovés gaditano, y de muchos entresijos que nos van apareciendo por el camino.