Los sindicatos acusan a la patronal de “no querer el acuerdo”
Mantener el poder adquisitivo y la vigencia del convenio a dos años, condiciones irrenunciables para CCOO y UGT
Mantener el poder adquisitivo y la vigencia del convenio a dos años, condiciones irrenunciables para CCOO y UGT
4.600 se incorporan en la enseñanza pública, con el apoyo de la mayoría de los sindicatos del sector y el desmarque de USTEA y Comisiones Obreras, que denuncian recorte en profesionales
CCOO y UGT se unen este lunes a las puertas de la Confederación de Empresarios de Cádiz
Los sindicatos CCOO, SMA, CSIF y UGT se movilizan en el Hospital Puerta del Mar después que el consejero de Salud se comprometiera a pagar el 100% de dicho concepto
Ante la delicada situación del sector industrial con la amenaza de cierre de Airbus Puerto Real y contra la destrucción del empleo, los sindicatos salen a la calle este sábado bajo el lema ‘Ahora toca cumplir’
Piden la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la derogación de la reforma laboral y de pensiones.
Comisiones Obreras, UGT y CGT confirman su unidad en un calendario que, se inicia con un paro ante las puertas de la factoría de Puerto Real y finalizará el 5 de abril.
Comisiones Obreras y UGT han valorado los ERTES con instrumentos amortiguadores de la destrucción de puestos de trabajo y piden la convocatoria del Consejo de Desarrollo Económico de la provincia para aprovechar los fondos COVID de la Unión Europea
Es una de las reacciones al anuncio por parte del responsable de la Junta, David Morales, de que la vacunación contra el coronavirus comenzará la próxima semana en los docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria con las dosis creada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Bajo el lema ‘Ahora sí toca’, UGT y CC.OO piden la subida de Salario Mínimo Interprofesional y la derogación de la reforma laboral y de pensiones.
La Federación de Sanidad y Sectores Sanitarios ha alertado de la falta de los instrumentos necesarios para la extracción de la sexta dosis de Pfizer en cada vial. Según el propio Consejero de Salud y Familias se trataría de un 20 por ciento más de vacunación.
Desde UGT se ha promovido esta medida de presión tras la falta de acuerdo ante la negociación del convenio colectivo, así como la actual situación de desbordamiento del servicio.