Los universitarios gaditanos lideran la cultura del emprendimiento en España
Son algunas de las conclusiones del informe Guess presentado este jueves por la Universidad de Cádiz tras encuestar a 1800 estudiantes en la provincia
Son algunas de las conclusiones del informe Guess presentado este jueves por la Universidad de Cádiz tras encuestar a 1800 estudiantes en la provincia
A través de UCA Emprende, y con el apoyo de Banco Santander, ha reconocido a estas nuevas empresas nacidas de este programa que cumple ya su quinta edición.
Mejorar el acceso a la financiación, e incrementar la apuesta formativa en cultura empresarial desde los primeros niveles educativos, entre los retos pendientes.
El Instituto de Fomento, Empleo y Formación acogerá jornada de puertas abiertas con charlas y talleres el próximo 14 de noviembre
El objetivo es apoyar y visibilizar el talento emprendedor de las mujeres con un certamen que se estrena como provincial en su segunda edición
Los premios atrÉBT celebran su 15ª edición con el objetivo de fomentar el emprendimiento y el apoyo a la creación de nuevas empresas
La sede se ubicará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras
El informe Guesss 2021 sobre universitarios gaditanos destaca además la incidencia que la pandemia ha tenido en el aumento registrado del emprendimiento
El informe GEM-Cádiz 20/21, elaborado por primera vez con datos comarcalizados, determina que La Janda, Campo de Gibraltar y la Sierra tuvieron mejor comportamiento que el resto de la provincia.
La UCA presenta el nuevo informe GUESSS-España. Un estudio pormenorizado sobre el emprendimiento en el ámbito universitario que, en su análisis 20/21, concluye que el 23% de los alumnos pretende crear una empresa o que el efecto de la pandemia ha hecho caer esta intención en un 1,5%.
El ecosistema emprendedor en la provincia no está tan alejado de las condiciones de Madrid o Barcelona aunque requiere mejoras en importantes aspectos, según el informe elaborado por la Uca.
Las ponencias y talleres se desarrollarán este jueves y viernes en la Casa de Iberoamérica, organizadas por el Instituto de Fomento, Empleo y Formación