La Junta ofrece en Cádiz las opciones del programa “Preparad@s” con la tecnología como herramienta para la empleabilidad femenina
El delegado territorial de Empleo ha presentado en la Fundación Municipal de la Mujer su segunda edición.
El delegado territorial de Empleo ha presentado en la Fundación Municipal de la Mujer su segunda edición.
Este martes, el Gobierno autonómico había solicitado al Gobierno la desactivación de la Declaración de Emergencia de Interés Nacional.
El consejero de la Presidencia del Gobierno autonómico, Antonio Sanz, activó en la tarde del pasado lunes la Situación 2 del Plan de Emergencias de Protección Civil.
Jorge Paradela ha presentado en Cádiz los incentivos integrados para la competitivad y la energía, dirigidos a las pequeñas y medianas empresas. El consejero ha señalado que la provincia es la segunda con más proyectos industriales en la Unidad Aceleradora del Gobierno autonómico.
El sindicato ha lamentado lo que consideran “inoperancia” de la administración sanitaria andaluza pese al incremento de la incidencia, y ha llamado a los profesionales afectados a presentar denuncia.
El Museo de Cádiz se recupera de la bajada de visitantes de 2023 y durante el pasado año tuvo un incremento del 7,6%
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Cádiz ha querido concluir el 2024 realizando un balance sobre la política de vivienda en la ciudad, que ha resultado, desde su visión, negativo
Así lo ha reflejado la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Mercedes Colombo, en su balance anual, señalando además el inicio de las obras del centro de salud del Mentidero para 2025 así como la licitación en los próximos meses de la construcción de la Ciudad de la Justicia
esta prestación consiste en ayudas económicas directas, complementarias al Bono Social Eléctrico, destinadas a las personas más vulnerables para compensar los gastos que ocasionan el uso de la calefacción, el agua caliente o la cocina
El plan contempla el desarrollo de casi 3.000 actuaciones en las aulas para promover el emprendimiento en estudiantes y docentes de Primaria, ESO, Bachillerato y FP.
Gracias a este superávit la Junta de Andalucía autorizará a nueve de las diez universidades públicas andaluzas el uso de una dotación de en torno a 20 millones de euros para acometer en el ejercicio 2024 mejoras de instalaciones e infraestructuras consideradas prioritarias en sus campus.