El deporte decide parar
Federaciones deportivas de la región andaluza han optado por suspender competiciones debido a la evolución actual de la pandemia
Federaciones deportivas de la región andaluza han optado por suspender competiciones debido a la evolución actual de la pandemia
Tras alcanzar los 500 casos por cada 100.000 habitantes, la ciudad se ha cerrado perimetralmente, tras la publicación de la orden en el Boletín Oficial de la junta de Andalucía.
La ministra de trabajo, Yolanda Díaz, anunció que esta herramienta continuará vigente hasta el próximo 31 de mayo.
Se aumenta la capacidad de los hospitales andaluces hasta las 15.280 camas convencionales y 2.604 en UCI. Además, 5.475 camas en otros espacios como hoteles o residencias de tiempo libre.
Profesionales sanitarios del Hospital Puerta del Mar y usuarios y personal de las residencias de mayores Gades y San Juan de Dios han completado su vacunación este martes.
Los últimos datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias ofrecen un panorama muy similar al del mes de marzo, ya que son solo 9 hospitalizaciones menos que en 2020.
La decisión se tomará por cada uno de los comités territoriales y las medidas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta.
El Sindicato Profesional de Vigilantes ha explicado que los empleados debían haber sido subrogados, tal y como se había aceptado en el pliego de condiciones firmado entre la Universidad y la nueva adjudicataria de la seguridad.
El juzgado ha desestimado la querella penal interpuesta por la Asociación de Abogados Cristianos por haber permitido que símbolos LGTBI estuvieran vigentes en la fechada del Ayuntamiento el Día de Orgullo.
La agresión se realiza a través de un mensaje de texto corto que se recibe en el dispositivo móvil y que incluye un enlace para instalar un aplicación con la apariencia de ser la oficial.
La empresa municipal asesorará a la ciudadanía sobre las nuevas medidas del Gobierno, con la puesta en marcha de un teléfono y un sistema de cita previa.
Las medidas pasan por la contratación de más personal en hospitales y centros de salud pero, principalmente, por la contratación de rastreadores, según Alberto Puyana, responsable provincial de sanidad en CSIF.