Los trabajadores públicos temporales piden ‘Fijeza ya’
Este fin de semana se manifestaron en varias ciudades españoles exigiendo su regulación a la administración. Reclaman que se finalice con el “abuso de la temporalidad y la precariedad”.
Este fin de semana se manifestaron en varias ciudades españoles exigiendo su regulación a la administración. Reclaman que se finalice con el “abuso de la temporalidad y la precariedad”.
El pleno municipal ha aprobado una propuesta para suprimir la protección que mantiene este inmueble como paso previo e indispensable para proceder a su derribo. La iniciativa responde al proyecto de mejora y ampliación de la plaza de S
La UCI del Puerta del Mar se encuentra al 65 por ciento de su ocupación, ahora sí, el virus ha llegado fuerte al hospital de referencia de Cádiz.
14 fallecidos, y 1.182 nuevos positivos por COVID-19 en la provincia durante las últimas 24h.
La capital se mantiene en el límite de los 900 casos por cada 100.000 habitantes, al igual que 15 municipios más de la provincia. Por primera vez, según ha aprobado el Comité territorial de alertas, las localidades con más de 1.000 casos superan a los de 500. Un indicador nada esperanzador.
La capital continuará con toda la actividad abierta, al no llegar a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, aunque el cierre perimetral sí continuará (la tasa de incidencia se mantiene por encima de los 500 casos).
Según ha adelantado el teniente de alcalde, Martín Vila, este sería el paso previo al derribo del edificio. Aguas de Cádiz ya ha iniciado los trabajos en la red de saneamiento hacia la Plaza de Sevilla.
En el Golfo de Cádiz se han producido también algunos movimientos, aunque no ha habido que lamentar daños personales ni materiales. Desde las administraciones públicas se pide prudencia y se recomienda seguir algunas sencilla pautas ante cualquier sacudida.
La actuación, que se enmarca en la Estrategia DUSI, le seguirá un análisis de patologías de las edificaciones, instalaciones de energía, la ejecución de la obra y la adquisición de equipamientos.
El área polivalente en principio atenderá a pacientes con patologías ajenas a la Covid-19 en recuperación, tras ser intervenidos en régimen ambulatorio, entre otras asistencias.
Los trabajadores han vuelto a anunciar movilizaciones por la paralización del Plan estratégico y la falta de cumplimiento del convenio colectivo, en vigor desde hace tres años.
La última estrategia de la Junta de Andalucía prevé el traslado de pacientes ante un aumento considerable de hospitalizaciones. En Cádiz se pasará a 1857 camas convencionales y 224 de UCI.