El Ayuntamiento de Cádiz ultima el proyecto para el Castillo de San Sebastián
El informe será enviado al Gobierno central para su autorización, y contendrá la programación que se pretende ya sea efectiva en los próximos años.
El informe será enviado al Gobierno central para su autorización, y contendrá la programación que se pretende ya sea efectiva en los próximos años.
Un centenar de personas pudieron conocer la historia, desde su levantamiento hasta la actualidad, de esta fortaleza en uno de los extremos de la playa de La Caleta.
La fortaleza se ha sumado como espacio público para la ciudad tras su reapertura temporal en la tarde de este lunes mientras se gestiona la cesión definitiva.
Todo preparado para que este 12 de agosto se recupere una de las fortificaciones más imponentes y características de la capital. Esta reapertura es fruto de la colaboración existente entre gobiernos central y municipal.
El Ayuntamiento última los detalles para que se pueda visitar el interior de la fortaleza. Será temporal, hasta el 30 de septiembre y ya se está trabajando para proceder al retorno del equipamiento a la ciudad.
El Gobierno de la nación y el Ayuntamiento de Cádiz han acordado la apertura conjunta de esta antigua fortaleza. El Consistorio ya ha comenzado con las labores de limpieza y adecuación del recinto para su puesta a punto.
El Consejo de Ministros ha autorizado la intervención anunciada en el mes de septiembre, con una inversión de 856 mil euros y un plazo de ejecución de 6 meses
El pleno acuerda solicitar la prórroga del plazo de ejecución de fondos EDUSI a través de la Federación Española de Municipios y Provincias
El concejal de Patrimonio recuerda a Bruno García que este espacio, cuya titularidad y uso corresponden al Ministerio de Transición Ecológica, “necesita una inversión de varios millones de euros para ser recuperado y otros tantos para asegurar su mantenimiento”
El candidato popular, Bruno García, asegura que, frente a la desidia actual, hay que recuperar esta fortaleza y que pase a ser de titularidad municipal.
Lo han entregado a la Demarcación de Costas, relacionado con la actividad del LABIMAR y enfocado a captar inversión privada para asumir el coste de la rehabilitación
Desde el grupo municipal en el Ayuntamiento de Cádiz, Lucrecia Valverde se felicita por el acuerdo alcanzado con Valcárcel pero evidencia la falta de intención para recuperar lo que considera "otra joya arquitectónica de la ciudad"