El Ayuntamiento suspenderá el registro de nuevas viviendas con usos turísticos en la ciudad
Iniciará una modificación del PGOU que prohibirá estos alojamientos en las plantas baja, primera y segunda en Extramuros
Iniciará una modificación del PGOU que prohibirá estos alojamientos en las plantas baja, primera y segunda en Extramuros
La plataforma argumenta que el aumento del precio de los alquileres no tiene nada que ver con la proliferación de este tipo de viviendas.
La formación propone que no se permita el uso de hospedaje en fincas protegidas del casco histórico, que se declaren zonas tensionadas de vivienda en Cádiz, y que se active una moratoria en la concesión de licencias hasta que el equipo de gobierno publique el estudio sobre la presión turística que sufre la ciudad
Según ha anunciado el alcalde, Bruno García, se revisa aplicarles la tarifa de uso industrial-comercial
El Pleno Ordinario mes de Junio ha aprobado por unanimidad un estudio sobre la situación de cada uno de los barrios.
Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Bruno García
Así lo establece el decreto que publica este viernes el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Los propietarios de viviendas turísticas deberán comunicar en seis meses a la Junta el número de plazas y su periodo de funcionamiento.
Las propuestas de la oposición y el nuevo anuncio de la Junta de Andalucía reabren la polémica sobre estos inmuebles.
En su moción, el PSOE pone el acento en diferentes puntos que considera prioritarios para limitar a esta proliferación de Viviendas con Fines Turísticos
Este tipo de alojamiento superan ya en Cádiz las 13.000 unidades y las 66.000 de plazas , con los municipios de Conil y Tarifa a la cabeza
Bruno García ha defendido que “la prohibición no lleva a nada bueno”, mientras que desde el Consistorio se tacha de “bochornosa” lo que considera un intento de justificar las limitaciones a la turistificación
El Ayuntamiento denuncia que se trata de una decisión política y pide a la administración autonómica que se retracte, por el interés ciudadano de la medida y porque no supone acotar el mercado en la capital gaditana