UGT denuncia las nuevas agresiones en dos centros de salud
Desde el sindicato se señala la necesidad de que el SAS potencie con más recursos y atienda a las reivindicaciones de los profesionales de la atención primaria.
Desde el sindicato se señala la necesidad de que el SAS potencie con más recursos y atienda a las reivindicaciones de los profesionales de la atención primaria.
El sindicato CSIF exige que no se normalicen estos datos y reclama un régimen sancionador disuasorio en la Ley de Salud Pública de Andalucía
Adultos y menores con indicación tienen a su disposición varios centros de salud, hospitales y puntos externos que vacunan contra gripe y Covid-19
Los Médicos de Familia no superarán los 35 pacientes al día y 25 los Pediatras. El acuerdo deberá ser ratificado por la Mesa Sectorial en un plazo no superior a un mes.
Insisten además en recordar a los usuarios su derecho a ser asistidos en centros públicos aunque no estén siendo informados
EL SAS señala un escaso seguimiento del la huelga. El Sindicato Médico Primaria reivindica la situación que actualmente vive el sistema sanitario y, en concreto, los profesionales de los centros de salud.
Han recibido la acreditación de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo
Este refuerzo de la inmunización se ha comenzado en las residencias de mayores, centros de discapacidad, los mayores de 80 años y el personal sanitario
Tras el último episodio de violencia sufrido por una profesional de un centro de salud de Jerez, la delegada de Salud de la Junta, Isabel Paredes, ha recordado que ya se han dictado sentencias judiciales de uno a tres años de prisión contra agresores en estos casos
La plataforma ha reflejado los datos constatados en los presupuestos autonómicos y denuncia que la nueva normativa que prepara el Gobierno andaluz consolida el desmantelamiento de la atención sanitaria pública.
El SAS ha registrado hasta el pasado martes 38 casos en los hospitales gaditanos, frente al total de 96 atendidos en la comunidad autónoma
Salud responde realiza desde el verano más de 18.000 llamadas de control a la ciudadanía incluida en el Plan de Prevención de los Efectos de las Temperaturas excesivas.