Andalucía apuesta por flexibilizar medidas solo los días más señalados de las fiestas
El consejero de Salud defiende el mantenimiento de las restricciones para evitar una tercera ola del covid-19
El consejero de Salud defiende el mantenimiento de las restricciones para evitar una tercera ola del covid-19
La portavoz del Ejecutivo ha aplaudido las "buenas noticias" sobre los ensayos clínicos de nuevas vacunas contra el coronavirus
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Cádiz argumenta la solicitud en los datos aportados por el CSIC contra los contagios y ante la imposibilidad de mantener las ventanas abiertas en los colegios, con la llegada del frío y las lluvias
Técnicos de Asuntos Sociales, Policía Local y Protección civil han comenzado este lunes a impartir los talleres en el IES San Severiano, dirigidos a chicos y chicas de entre 12 y 18 años.
Se trata de una colaboración con la Red Andaluza de Vigilancia de Aguas Residuales de la Junta para detener la propagación del virus.
Gobierno y Comunidades Autónomas debatirán el borrador de recomendaciones en el próximo Consejo Interterritorial. La evolución de los contagios tras el puente, será decisiva a la hora de la toma de medidas.
La provincia aumenta su tasa de incidencia en 24 puntos en tan solo 24 horas y alcanza los 789 nuevos contagios, a pesar de cumplir 10 días con las nuevas restricciones en la Comunidad Autónoma.
El Real decreto tendrá un impacto económico de aproximadamente 180 millones de euros y podrá dar cobertura más de 250.000 personas. Entre las medidas, un subsidio excepcional para el personal técnico y auxiliar. El sector de la cultura mantiene que son insuficientes.
Entre las iniciativas activadas, el Gobierno municipal congela los impuestos, elimina la tasa de terrazas y bonifica el Impuesto sobre Construcciones, además de las licencias de apertura.
El sindicato SATSE critica que los profesionales, de los dos hospitales de la Bahía, dispongan de una sola mascarilla Ffp2 por turno. Además, exigen un control en todos los accesos de los centros.
Los sindicatos mantienen su convocatoria de protestas a la espera del resultado de las negociaciones