La Levantá regresa este domingo dedicándole nuestra primera parte a la celebración de la conmemoración de la intersección milagrosa de la Virgen de La Palma en el maremoto de 1755. Imágenes de la función votiva celebrada este año en la calle de La Palma, la procesión, el paso por el antiguo hospital de Mora o en la entrada en la iglesia de San Lorenzo ocuparán este tiempo. Y el Consejo de Hermandades ha anunciado al pregonero de las Glorias de 2026, que será Jesús Montaño, y al cartelista, Antonio Álvarez del Pino. El pintor estará en plató para hablarnos de su designación, de su trayectoria pictórica y de su vinculación cofrade.
Esta semana nos acercamos a la asociación Las Desamparadas, que estrena nuevo espacio en la capital gaditana para seguir atendiendo y acompañando a las mujeres víctimas de violencia de género. Hablamos con la presidenta de la entidad, Rosa Núñez, de la nueva sede cedida por el Ayuntamiento de Cádiz y de la labor que realizan con los más vulnerables, así como de las actividades previstas para el 25N. También, hacemos revisión de la II Escuela Feminista celebrada en Cádiz y cerramos el programa con la obra teatral 'Mujeres de Santa María.
Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...
El colegiado Luis Bestard anulaba un gol de manera inexplicable a Tabatadze por un supuesto fuera de juego posicional de Álvaro García Pascual
Onda Cádiz ofrecerá en directo este acto desde el Palacio de Congresos este sábado.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz también ha nombrado a Antonio Álvarez del Pino como autor del cartel de este tiempo.
Esta semana en Saludablemente hablamos de investigación enfermera y del cuidado de la salud de los mayores. También sobre el daño cerebral adquirido. Además, revisamos el calendario de vacunaciones y en nutrición Miss Brócoli nos habla de la alimentación como herramienta en el proceso de recuperación del cáncer de mama.
El programa de El submarino amarillo, se emite de lunes a viernes en Onda Cádiz Televisión, y es un espacio referente de todo lo que acontece con el Cádiz C.F. Diariamente se cuentan los entrenamientos, se hacen entrevistas y se analizan las jugadas de los partidos.
OndaCádiz televisión pone a disposición de todos los ciudadanos los vídeos íntegros de la celebración de los Plenos Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz.
Tras el Gadir Fenicio, llega la Gades Romana. Un nuevo viaje en el tiempo parar poner en valor el rico patrimonio y legado histórico de Cádiz, con una programación que en este 2025 se celebrará del 19 al 28 de septiembre.
Programa deportivo con resúmenes de los partidos de las distintas categorías del fútbol Andaluz y entrevistas a
jugadores.
La Levantá regresa este domingo dedicándole nuestra primera parte a la celebración de la conmemoración de la intersección milagrosa de la Virgen de La Palma en el maremoto de 1755. Imágenes de la función votiva celebrada este año en la calle de La Palma, la procesión, el paso por el antiguo hospital de Mora o en la entrada en la iglesia de San Lorenzo ocuparán este tiempo. Y el Consejo de Hermandades ha anunciado al pregonero de las Glorias de 2026, que será Jesús Montaño, y al cartelista, Antonio Álvarez del Pino. El pintor estará en plató para hablarnos de su designación, de su trayectoria pictórica y de su vinculación cofrade.
Esta semana nos acercamos a la asociación Las Desamparadas, que estrena nuevo espacio en la capital gaditana para seguir atendiendo y acompañando a las mujeres víctimas de violencia de género. Hablamos con la presidenta de la entidad, Rosa Núñez, de la nueva sede cedida por el Ayuntamiento de Cádiz y de la labor que realizan con los más vulnerables, así como de las actividades previstas para el 25N. También, hacemos revisión de la II Escuela Feminista celebrada en Cádiz y cerramos el programa con la obra teatral 'Mujeres de Santa María.