Preocupación entre el profesorado por los efectos de la vacuna AstraZeneca
La Junta de Personal Docente de Cádiz reclama una investigación a las autoridades sanitarias
La Junta de Personal Docente de Cádiz reclama una investigación a las autoridades sanitarias
Esta tarde podrían adoptarse decisiones sobre la movilidad entre provincias o entre las zonas con menor incidencia
Comisiones Obreras y UGT han valorado los ERTES con instrumentos amortiguadores de la destrucción de puestos de trabajo y piden la convocatoria del Consejo de Desarrollo Económico de la provincia para aprovechar los fondos COVID de la Unión Europea
Los alcalde y alcaldesas de todas las localidades firman un manifiesta frente a Las Cortes para exigir a la Junta y Gobierno más competencias para paliar los efectos de la pandemia
Representantes políticos, administraciones y técnicos municipales han mantenido una reunión para establecer las cuatro comisiones para favorecer el cambio al modelo energético sostenible de la ciudad de Cádiz donde mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero
Los hosteleros salen a la calle este martes para exigir ayudas directas al Gobierno.
En diciembre de 2019, cerca de 22.000 usuarios esperaban para ser operados, mientras que en diciembre de 2020 eran algo más de 17.300, un 21% menos.
Andalucía suma 82 víctimas mortales en este trágico martes
Andalucía paraliza la vacunación de 123.210 dosis de AstraZeneca tras la decisión del Ministerio de Sanidad. Las personas que ya han recibido la primera dosis de esta vacuna no tienen que seguir, a priori, ningún protocolo.
Colectivos como Alerta Roja o Unión Flamenca han surgido durante este último año en defensa de los intereses la cultura, que han visto muy maltratada su situación laboral durante la crisis sanitaria.
Katy Solano, enfermera de Cuidados intensivos del Puerta del Mar, relata el trabajo de este año durante la pandemia. El miedo a los contagios, la dureza del aislamiento de los pacientes Covid, o la incomodidad de los equipos de protección del personal, entre los retos más complejos del trabajo en la UCI.
Lejos de considerar héroes a esos profesionales, los máximos responsables de los tres órganos colegiales en Cádiz, han valorado su valía, a la vez que han reclamado mejores condiciones para evitar la fuga de trabajadores y mayor inversión para la sanidad pública
Donaciones de alimentos para los más vulnerables, aportaciones económicas, cesión de material sanitario o tecnológico; son tan solo algunos ejemplos que muestran que, para superar esta situación, la implicación de todos es fundamental.
Los empresarios piden a las administraciones ayudas directas para mantener sus negocios hasta el verano.
Los psicólogos advierten que la dilatación en el tiempo de la pandemia está agotando a la ciudadanía, que no ve la resolución del problema corto plazo.