La APDHA presenta un informe en materia educativa
En la Bahía, los datos ofrecen un alto grado de abandono escolar temprano. Alcanza el 38,5%, con una media superior a la existente en todo el territorio europeo
En la Bahía, los datos ofrecen un alto grado de abandono escolar temprano. Alcanza el 38,5%, con una media superior a la existente en todo el territorio europeo
4.600 se incorporan en la enseñanza pública, con el apoyo de la mayoría de los sindicatos del sector y el desmarque de USTEA y Comisiones Obreras, que denuncian recorte en profesionales
Entradas y salidas escalonadas, grupos escolares de convivencia y mascarillas a partir de seis años, medidas que se prorrogan para evitar la propagación del virus
Araceli Maese ha comparecido ante los medios este sábado para pedir al consejero de Educación Javier Imbroda, más meidas de cara al inicio del curso escolar
Tiene un plazo de ejecución de un año prorrogable por otro más y un valor estimado de 37,4 millones de euros, con el objetivo de agilizar los plazos de adjudicación de estos servicios.
Mascarillas obligatorias y grupos burbujas seguirán siendo las principales medidas para evitar los contagios. Desde la delegación se señala que la vacunación del profesorado será también fundamental.
La propuesta, enmarcada en el proyecto europeo Handshake, se dirige al alumnado de 4º y 5º de Primaria de centros escolares públicos de la ciudad
El sindicato convoca protesta en la delegación de Educación este miércoles para exigir el mantenimiento de al menos estos 800 puestos de trabajo en la provincia, contra el recorte de líneas y por el incremento de las ratios en las aulas
Las familias podrán presentar las solicitudes hasta el próximo día 8 y hasta el 10 de junio para los escolares de hasta tres años
La Consejería de Educación ha concedido al centro dos nuevas líneas: Un Aula Ateca de tecnología aplicada y otra de Emprendimiento que vuelven a distinguir al instituto de la capital como uno de los centros elegidos de la provincia en estas especialidades
Miguel Andreu ha justificado la supresión de líneas en los colegios de La Inmaculada y Carlos III por una circunstancia puramente demográfica y de falta de solicitudes del alumnado.
Así lo ha defendido el titular de la educación y deporte en Cádiz, Miguel Andreu, en respuesta a la denuncia formulada por la portavoz del equipo de gobierno y concejala de enseñanza, Ana Fernández.