La industria aeronáutica de la Bahía empieza a remontar el vuelo
La compañía KLM-Air France ha solicitado 50 unidades el avión 350 a Airbus. La empresa ha anunciado nuevas contrataciones para la planta gaditana.
La compañía KLM-Air France ha solicitado 50 unidades el avión 350 a Airbus. La empresa ha anunciado nuevas contrataciones para la planta gaditana.
Los contratos con las aerolíneas IndiGo y Air India benefician a la industria auxiliar que tendrá que aumentar su plantilla para hacer frente a estos compromisos.
Una noticia que se suma al anuncio del Gobierno de más carga de trabajo para construir 16 aviones militares por valor de 1.730 millones de euros.
Las piezas de esta aeronave se fabricarán en las plantas de Sevilla, el Puerto de Santa María y Puerto Real.
El presidente de Airbus-Aviones comerciales, Ricardo Rojas, ha defendido las ventajas de unificar la actividad en la planta de El Puerto para optar a todo tipo de proyectos.
Los sindicatos consideran que los planes responden a los compromisos acordados con la compañía y suponen una garantía de futuro de la industria aeronáutica en la Bahía
Miembros de la sección sindical de CGT de Airbus denuncian que la fusión es una excusa para precarizar el trabajo en la industria aeroespacial.
La presentación del proyecto de fusión señala 2025 como final del proceso y la convivencia de las áreas militar y comercial en la planta del Puerto de Santa María.
Será el centro de referencia en la fabricación de materiales
Denuncian que la empresa incumple los compromisos adquiridos
Después de tres intentos de negociación, los sindicatos señalan una falta de voluntad por parte de la empresa. En un comunicado han manifestado su intención de responder a la reactivación de huelga y un nuevo calendario de movilizaciones en diciembre.
Tras la suspensión de la huelga, a la espera de la marcha de las negociaciones, han recibido el apoyo de Izquierda Unida, que activará iniciativas parlamentarias para exigir intervención al Gobierno para su revisión salarial