Los menores ingresados en el Puerta del Mar cuentan desde hoy con una nueva ludoteca
Se trata de un proyecto solidario llevado a cabo por Cofradía del Perdón para hacer más llevadera la estancia hospitalaria de los más pequeños.
Se trata de un proyecto solidario llevado a cabo por Cofradía del Perdón para hacer más llevadera la estancia hospitalaria de los más pequeños.
La Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica usa desde el 2022 esta técnica para patología no oncológica.
El hospital Puerta del Mar ha acogido jornada con especialistas y afectados enfocada a revisar los avances contra una enfermedad que, según insisten, debe dejar de asociarse al temblor y la edad avanzada.
Supone un reconocimiento a la calidad de los procesos asistenciales y el compromiso de los profesionales con la mejora continua.
La iniciativa, con 21 fotografías y testimonios de pacientes que han superado problemas cardiológicos graves, se trasladará a la tercera planta del centro con el objetivo de trasladar esperanza y avanzando en los objetivos de humanización de la asistencia.
La provincia dispone de 73 espacios en los centros de salud donde cada miércoles se administra las vacunas contra la gripe y la covid-19 sin necesidad de concertar cita.
La unidad incorporó en 2022 el sistema ‘Da Vinci’ en sus intervenciones, siendo más de la mitad reducciones de estómago.
Se trata de la primera vez que el centro hospitalario acoge a una imagen religiosa, que llegaba este martes portada en parihuela por el alumnado del colegio Salesianos.
El martes 17 de diciembre, la imagen de la Virgen coronada permanecerá en el centro en las vísperas de la festividad de la Esperanza
El objetivo fundamental de esta iniciativa es el de guiar a las enfermeras y a otros profesionales sanitarios para generar resultados "de excelencia" en la salud de sus pacientes e impulsar el cambio positivo del sistema de atención a través de la toma de decisiones clínicas de cuidados fundamentadas en la mejor evi
Desde el mes de octubre, la UCI del centro trabaja con indumentaria fabricada con fibras de poliéster, proveniente de botellas de plástico recicladas.
Según informa desde la delegación territorial de Salud y Consumo, en la jornada de hoy miércoles se ha vuelto a realizar una nueva limpieza y una toma de muestras.