La exposición 'Ars culinaria, garum y crustulum' exhibe la gastronomía de la Gades Romana
La muestra se puede visitar en el edificio municipal de la calle Ancha.
La muestra se puede visitar en el edificio municipal de la calle Ancha.
La escuela gaditana Piarlé Make Up Studio ha organizado esta actividad en la tercera jornada del ciclo "Orgullos@s de nuestra historia".
Expectación en la Plaza San Juan de Dios para contemplar una recreación de un momento histórico clave en la historia de Gades.
La actividad, enmarcada en el ciclo ‘Orgullos@s de nuestra historia”, ha servido para dar a conocer a la ciudadanía cómo se organizaban las tropas en aquella época.
Animarte ha llevado este domingo una animación teatralizada itinerante, bajo el título ‘Conociendo Gades’, en la Plaza San Antonio.
La exposición de Procasa, realizada conjuntamente por Francisco J. Blanco, Irene Vélez e Iván del Río, se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero.
El Castillo de Santa Catalina se convirtió en una auténtica villa de la época romana. Una experiencia única organizada por el Ayuntamiento, dentro del ciclo "Orgullos@s de nuestra historia".
El concurso de cómic '¡AVE, Cómic! Ilustrando Gades' dará lugar a una exposición en el Baluarte del Orejón y a la edición de un cómic con portada de Fran Galán.
La tercera jornada de "Orgullos@s de nuestra historia" está marcada, también, por la presentación de la muestra "Ars Culinaria, Garum y Crustulum" en el centro cultural de Calle Ancha.
Numerosas personas se han acercado al casco histórico de Cádiz para ser testigos del cortejo y del posterior espectáculo teatral, que se ha desarrollado en la segunda jornada del ciclo 'Orgullos@s de nuestra historia'.
La fortaleza gaditana ha acogido este sábado una de las primeras recreaciones enmarcada en la programación de actividades del ciclo "Orgullos@s de nuestra historia".
Este sábado, el yacimiento arqueológico ha recibido las primeras visitas después de más de una década cerrado al público, con motivo del programa "Orgullos@s de nuestra Historia".