Una mirada al pasado para defender la Memoria Democrática
El Ayuntamiento ha organizado una jornadas en la Casa de Iberoamérica bajo el título 'El exilio republicano y los campos de concentración en Argelia y Marruecos (1939-1943)'.
El Ayuntamiento ha organizado una jornadas en la Casa de Iberoamérica bajo el título 'El exilio republicano y los campos de concentración en Argelia y Marruecos (1939-1943)'.
La última visita muestra la metodología arqueológica empleada, el contexto y el por qué se produjeron las muertes de las más de 86 víctimas halladas
En octubre se esperan concluir los trabajos en la fosa sur de San José
El Ayuntamiento y la plataforma de memoria histórica de Cádiz ponen en marcha las jornadas del mes de julio, en la que destaca la última visita guiada al cementerio de San José.
El volumen, escrito por María del Carmen Fernández está dedicado a los 26 patriotas asesinados por ser diputados por Andalucía durante el golpe de Estado.
El Ayuntamiento celebra la Semana de los archivos con la presentación de un documental y visitas guiadas al centro municipal. La pieza cuenta la historia de lo que era el Auxilio Social a través de algunas de las personas que estuvieron internadas allí a lo largo de su historia.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, reafirma la denominación de un parque en el Puerto de Santa María ante una pregunta de Unidas Podemos en el Congreso
Poeta, escritor, periodista y activista político, fue miembro concejal del Ayuntamiento de Cádiz y aniquilado por los fascistas tras el golpe de Estado.
Varias vías cambiarán sus nombres si pasan el filtro de la Comisión de Calles. Nombres como la periodista Beatriz Cienfuegos, el chirigotero Manuel Santander o el concejal asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco, podrán lucir en el nomenclátor gaditano
Su retrato se ha incorporado a la galería del Salón de plenos de la institución