La coincidencia de los grandes eventos y el puente festivo llena Cádiz de turistas
Horeca confía en prolongar algunas semanas más los buenos niveles de ocupación hotelera y de consumo en hostelería.
Horeca confía en prolongar algunas semanas más los buenos niveles de ocupación hotelera y de consumo en hostelería.
La patronal hostelera ha instado a todos sus miembros a adoptar prácticas sostenibles y unirse al esfuerzo por preservar uno de nuestros recursos más valiosos como es el agua.
En cuanto a los grandes municipios, la capital gaditana ha tenido un 87,42% de ocupación.
Cádiz vuelve a estar por encima de la media andaluza, por delante de otras regiones como la malagueña. El presidente de la Asociación de Hoteles, Stefaan De Clerck ha anunciado excelentes previsiones en el otoño.
La Gran Regata de 2023 también ha sido positiva para los hosteleros gaditanos.
Desde el miércoles, aunque en especial durante el fin de semana, los establecimientos de restauración próximos al muelle han superado las previsiones de ventas.
Ha sido la segunda provincia de Andalucía por detrás de Málaga
Desde HORECA se prevé, en septiembre, una caída de al menos 10 puntos en Cádiz.
Su portavoz, Antonio de María, señala que las altas temperaturas han provocado que el turismo opte por el norte de España para sus vacaciones. Prevé un mes de septiembre con mejores resultados de caja, si el tiempo lo permite.
Según HORECA Cádiz ha superado el 90 por ciento de media durante la primera quincena del mes de agosto. Este alto porcentaje se considera llena técnico para los hosteleros, aunque se preveía un verano"histórico".
Desde la patronal se señala las buenas previsiones que ofrece este fin de semana. Antonio de María recalca los beneficios económicos de esta actividad.
Bares y restaurantes, en colaboración con el Ayuntamiento, se suman un año más al #MovimientoBanderasVerdes que organiza Ecovidrio.
Desde Horeca aseguran que los hoteles de la capital alcanzaron de media, durante los 31 días del mes, un 86,14% de ocupación cuando el pasado año se llegó al 89,82%.